
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala Gómez, acusó a los diputados y diputadas de Morena por no discutir el tema de violencia hacía la ministra Norma Piña, después de que legisladoras de la oposición lo impulsarán en la Agenda Política.

Fue a través de su cuenta de Twitter que la blanquiazul señaló al oficialismo de Morena votar en contra para dialogar sobre los recientes—y viejos— ataques a la presidenta del máximo tribunal de justicia, luego de que en el mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) simpatizantes al gobierno quemaran una figura de la ministra Norma Piña.
“Ayer solicitamos que se subiera como Agenda Política el siguiente punto: Discurso de odio y violencia contra la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Norma Lucia Hernández Peña Los oficialistas de Morena en la mesa directiva votaron en contra”, destacó la blanquiazul en su cuenta.
El pasado 18 de marzo, en la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el primer mandatario federal ofreció un discurso en la plancha de Zócalo capitalino donde un grupo de manifestantes incendiaron la figura de la ministra Norma Piña y cantaron protestas a su alrededor.

Ante esto, distintas figuras de la oposición se pronunciaron en contra de los ataques. Sin embargo, fue la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que salió a la defensa de su presidenta condenando los actos y mostrando un mensaje de apoyo ante las “categóricamente manifestaciones de violencia y odio”.
A través de redes sociales, el máximo tribunal de justicia emitió un comunicado en defensa de Norma Piña, en donde además manifestaron su preocupación ante el discurso de odio que se ha impulsado en distintas ocasiones hacia la ministra presidenta.
“Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exigen nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no solo institucional, sino entre los mexicanos. La violencia de cualquier tipo, es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos(...) No más acciones de odio. No más violencia de género”, indicó la SCJN.
Esta postura fue celebrada por la diputada Zavala, quien reconoció las acciones de condena del máximo tribunal que justicia. Y es que cabe destacar que los ataques a la ministra realizados el pasado 18 de marzo no han sido los únicos, pues desde que el presidente Andrés Manuel declaró que el Poder Judicial “ha sido deteriorado desde la llegada de Norma Piña”, una serie de críticas y señalamientos fueron girados contra la ministra presidenta.
Así lo destacaron distintas diputadas y senadoras de los partidos opositores—PRI, PAN, PRD y MC— en un comunicado firmado para exigir el paro de violencia por razones de género, sobre todo ante las declaraciones del primer titular del Ejecutivo federal.
![AMLO condenó la quema de la figura de Norma Piña [Archivo]](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LWOG6VFTZBGGLL26UUNB2MQQAY.jpg)
“Exigimos al presidente que se comporte como tal. Que respete la Constitución que juro hacer guardar y los principios de no discriminación y rechazo total a la violencia por razones de género. Demandamos también a las autoridades competentes que se investigue la autoría de las amenazas de muerte contra la titular de la SCJN”, destacó el comunicado por distintas legisladoras.
Sin embargo, ante los acontecimientos de la quema de una piñata de la ministra Norma Piña, el presidente Andrés Manuel condenó de igual manera las manifestaciones de simpatizantes.
Fue en su mañanera del pasado 20 de marzo en donde el primer mandatario federal reprobó la manifestación en contra de la ministra, por lo que pidió a sus “seguidores” protestar de otra manera.
“Hay que ser respetuosos. Este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacifico, no odiar”, sostuvo López Obrador.
Más Noticias
Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse

Tres estrellas del K-Pop demandaron a poderosa empresa para terminar su contrato

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9848

Grabaron a perrito chihuahua durmiendo en el Metro CDMX y se hizo tendencia

Reportaron caída de un fragmento de techo en Parque Tezontle

Sobrina del fundador de la Unión Tepito habría sido asesinada en CDMX

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Delfina Gómez anunció que su gabinete será 50% hombres y mujeres

The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma
