Profepa deberá informar sobre la tala ilegal en bosques de la CDMX por instrucción del INAI

Entre los datos requeridos se encuentra la cantidad de personas que han sido detenidas por esta práctica y la superficie afectada en el bosque del Ajusco de 2018 a 2022

Compartir
Compartir articulo
En México hay 122 zonas críticas forestales debido a la tala ilegal, según la Profepa (Foto: Cuartoscuro)
En México hay 122 zonas críticas forestales debido a la tala ilegal, según la Profepa (Foto: Cuartoscuro)

Ante los múltiples casos de tala ilegal que se han presentado en la Ciudad de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deberá transparentar la información referente a la deforestación que han sufrido los bosques de la capital.

Así lo instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) este 21 de marzo. Lo anterior se debe a que un sujeto particular solicitó a la Profepa dar a conocer la cantidad de árboles que fueron talados de manera ilegal en el bosque del Ajusco entre 2018 y 2022.

Sin embargo, la Profepa se declaró incompetente para brindar la información requerida y, en respuesta, recomendó al solicitante presentar una solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Fiscalía General de la República (FGR).

Ante esta negativa, la persona que solicitó los datos presentó un recurso de revisón ante el INAI. La Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, fue la encargada de exponer el caso ante el Pleno. Tras un análisis, determinó que la Profepa sí puede conocer la información solicitada, por lo que le ordenó realizar una nueva búsqueda al respecto.

 La Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comentó que la tala ilegal también trae consecuencias socioeconómicas (Foto: INAI)
La Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comentó que la tala ilegal también trae consecuencias socioeconómicas (Foto: INAI)

Entre los datos requeridos se encontraba la cantidad de árboles talados ilegalmente en el bosque del Ajusco y en la zona boscosa de San Miguel Topilejo, ubicada en la alcaldía Tlalpan. También se solicitaba información sobre la superficie afectada, los materiales sustraídos, las personas detenidas por este ilícito y si hay policías involucrados en dicha práctica.

En ese sentido, la comisionada Blanca Ibarra indicó que la deforestación no solo afecta al medio ambiente, sino que también genera graves consecuencias socioeconómicas, además de amenazar la superviviencia de las comunidades que dependen de los bosques, como advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Agregó que según estudios de la Profepa, hay 122 zonas críticas forestales en 20 de los 32 estados de la República Mexicana, debido a la tala clandestina, el lavado de madera, los incendios forestales provocados por el ser humano y la delincuencia organizada que esta detrás de estos ilícitos.

“La problemática que aborda este proyecto adquiere la mayor centralidad, más aún si consideramos que desde el año 2018 México se adhirió al Acuerdo de Escazú, un instrumento vinculante que obliga a todas las instituciones del Estado mexicano a garantizar a plenitud el derecho de acceso a la información medioambiental”, comentó Ibarra Cadena.

Hay tres tipos de tala ilegal: la hormiga, la organizada y las redes de explotación forestal (Foto: Cuartoscuro)
Hay tres tipos de tala ilegal: la hormiga, la organizada y las redes de explotación forestal (Foto: Cuartoscuro)

El Acuerdo de Escazú es el primero en materia ambiental de América Latina y el Caribe. El 27 de septiembre de 2018, 24 países de la región lo suscribieron. Su objetivo es favorecer el acceso a la información, así como la creación de instrumentos que permitan la protección y seguridad de los defensores ambientalistas.

De acuerdo con las autoridades capitalinas, hay tres tipos de tala: la hormiga (realizada por pequeños grupos para el autoconsumo); la organizada (en la que participan personas equipadas con motosierras, camiones, radios y otras herramientas), y las redes de explotación forestal (que incluyen toda la cadena del procesamiento del recurso natural).

Entre las principales consecuencias de estas prácticas -además el cambio climático- destaca el desplazamiento de poblaciones orginarias, la pérdida de los suelos, la fauna y la flora del área afectada, así como la desertificación y escasez de agua.

Las especies forestales de mayor tráfico son el ciricote, chicozapote, caoba, cedro rojo, katalox, machice, huanacaxlte, pino y granadillo. En caso de detectar tala ilegal, se puede denunciar ante las autoridades ambientales, como la Profepa; o bien, dar aviso a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

En la CDMX, la persona que tale un árbol sin permiso podría ser acreedora a una multa que puede alcanzar los 192 mil pesos, además de que deberá permanecer de 3 meses a 5 años de prisión, según el Código Penal local.

Más Noticias

The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma

La candidata a la gubernatura por la coalición Va por el Estado de México supuestamente estaría implicada en una red de corrupción durante la actual administración mexiquense
The Guardian presentó investigación que ligaría a Del Mazo y Del Moral con red de empresas fantasma

Caso call center de Zapopan: Fiscalía encontró 45 bolsas con restos humanos

Las autoridades siguen realizando operaciones de búsqueda para dar con el paradero de los ocho trabajadores desaparecidos desde el 20 de mayo
Caso call center de Zapopan: Fiscalía encontró 45 bolsas con restos humanos

Temblor hoy 31 de mayo en México: el SSN presentó el reporte de los más recientes sismos suscitados

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este miércoles
Temblor hoy 31 de mayo en México: el SSN presentó el reporte de los más recientes sismos suscitados

Daisy Anahy trató de consolar a Eduin Caz tras muerte de su abuela

El cantante fue informado sobre el fallecimiento de su abuela durante uno de sus conciertos
Daisy Anahy trató de consolar a Eduin Caz tras muerte de su abuela

Habitantes de Veracruz encontraron figura similar a la Joven de Amajac

La Secretaría de Cultura anunció que este hallazgo podría indicar la existencia de un sitio prehispánico
Habitantes de Veracruz encontraron figura similar a la Joven de Amajac

Los refrescos que son un peligro para la salud, según Profeco

Por medio de un estudio reveló las marcas peor calificadas del mercado
Los refrescos que son un peligro para la salud, según Profeco

Ricardo Monreal acompañó a Armando Guadiana en cierre de campaña

La “corcholata” de AMLO hizo un llamado a votar por el abanderado de Morena el próximo 4 de junio
Ricardo Monreal acompañó a Armando Guadiana en cierre de campaña

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Flor Rubio explicó por qué Anette Cuburu se fue de Venga la Alegría sin despedirse

La presentadora anunció su salida del matutino la noche del 30 de mayo y sorprendió incluso a sus compañeros
Flor Rubio explicó por qué Anette Cuburu se fue de Venga la Alegría sin despedirse

Funcionarios de Jaime Bonilla son investigados por desvíar 90 mdp en compra de uniformes y lavabos

De acuerdo con el actual gobierno de Baja California, las adquisiciones se realizaron en época de confinamiento por COVID-19 y no hay registro de entrega
Funcionarios de Jaime Bonilla son investigados por desvíar 90 mdp en compra de uniformes y lavabos

Los mejores memes que dejó la colaboración de Peso Pluma y Bizarrap

Los internautas reaccionaron a la BZRP Music Sessions #55 con creativos chistes en redes sociales
Los mejores memes que dejó la colaboración de Peso Pluma y Bizarrap

Por qué señalan a la Familia Michoacana por el secuestro de un servidor de la nación

Van varias semanas desde que se reportó la desaparición de Miguel Huerta
Por qué señalan a la Familia Michoacana por el secuestro de un servidor de la nación

Qué tan cierto es que los bombones sirven para tratar la tos

Se trata de un remedio casero popular que aparentemente funciona para contrarrestar las molestias de dicho padecimiento
Qué tan cierto es que los bombones sirven para tratar la tos

Así vivió Anette Cuburu su primera mañana fuera de Venga la alegría: “Cosas que me perdía”

El público del matutino de TV Azteca quedó sorprendido por la salida de la conductora, quien no se despidió al aire en el espacio donde permaneció por casi cinco años
Así vivió Anette Cuburu su primera mañana fuera de Venga la alegría: “Cosas que me perdía”

Alumno que desató balacera en secundaria de Edomex quedará libre, según la Fiscalía

Los hechos ocurrieron al interior de la Escuela Secundaria General “Cuahutémoc” No 80, ubicada en la colonia Magdalena Atlipac, en Los Reyes La Paz
Alumno que desató balacera en secundaria de Edomex quedará libre, según la Fiscalía

Estela de Luz causó daño al erario por más de 230 mdp, ratificó TFJA

El monumento fue construido durante el sexenio de Felipe Calderón y tenía como objetivo conmemorar el bicentenario de la Independencia de México
Estela de Luz causó daño al erario por más de 230 mdp, ratificó TFJA

José Ramiro López Obrador respaldó a Sheinbaum rumbo al 2024

El hermano del presidente AMLO indicó que la jefa de Gobierno de la CDMX va arriba en las encuestas
José Ramiro López Obrador respaldó a Sheinbaum rumbo al 2024

Aceptable calidad del aire en CDMX y Edomex: ¿donde se respira el peor oxígeno?

El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad
Aceptable calidad del aire en CDMX y Edomex: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 31 de mayo

Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Tris de la Lotería Nacional
Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 31 de mayo