
La senadora Lilly Téllez arremetió nuevamente contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En esta ocasión fue tras las acaloradas discusiones que tuvo el mandatario con el congresista del Partido Republicano, Dan Crenshaw, sobre el tema del combate al narcotráfico en México.
Y es que fue durante el 9 de marzo que el funcionario estadounidense propuso a López Obrador una intervención del ejército de Estados Unidos (EEUU) para el combate al narcotráfico en México, tras criticar el asesinato de dos de los cuatro de sus connacionales secuestrados en Tamaulipas por miembros de un brazo armado del Cártel del Golfo.
“Dos de los cuatro estadunidenses secuestrados por los cárteles de México fueron asesinados y aún no hemos declarado a los cárteles un objetivo militar. Es tiempo de autorizar la fuerza militar en contra de ellos”, dijo Crenshaw.
La recomendación del republicano fue bateada energéticamente por el presidente López Obrador, quien respondió no permitirá una intervención, y por el contrario, urgió que se retractara de cualquier propuesta intervencionista.

“De una vez fijamos postura. Nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero, mucho menos el ingreso de Fuerzas Armadas”, aseguró desde Palacio Nacional el Presidente.
Advirtió que en caso de continuar con esa idea iniciará una campaña en su contra con el apoyo de las y los mexicanos e hispanos que viven en Estados Unidos, y para que no voten por los republicanos, sin importar quién sea el candidato.
Sin embargo, Dan Crenshaw respondió sarcásticamente al mandatario federal, motivándolo a llevar acabo su campaña para que hispanos no voten por los los republicanos, a la vez que lo invitó a controlarse, pues aseguró que su interés es el combate al narcotráfico y el bienestar de los y las mexicanas.
Por ese embate, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) atacó al presidente López Obrador, asegurando que no estaba defendiendo a los mexicanos con su discurso, por el contrario, estaba poniendo en riesgo a la población con su actitud.
“AMLO no nos defiende frente a Estados Unidos, al contrario, nos pone en riesgo por su incompetencia, indolencia e ignorancia”, dijo la legisladora desde sus redes sociales.
Aseguró que la mejor manera de proteger a los habitantes de México es poniendo orden y que todo lo demás solo era un espectáculo.
“La mejor forma de proteger la soberanía, es poner ORDEN en el territorio nacional. Las bravuconerías mañaneras son solo circo”, sentenció Téllez, quien también ha mostrado sus aspiraciones presidenciales.
A pesar de la polémica jornada, el presidente López Obrador cerró festejando una reunión que tuvo en Palacio Nacional con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del mandatario Joe Biden en Seguridad Nacional, la cual calificó como fructífera y adelantó que agendó para el próximo abril una reunión de seguridad en Washington, Estados Unidos.

El mandatario señaló que en la junta hablaron sobre “fentanilo, del tráfico de armas y de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”. También estuvo presente el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
El equipo estadounidense se habría reunido con él la tarde del jueves en razón a los cuatro estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros por miembros de Los Escorpiones, un grupo adjunto al Cártel del Golfo, tras presuntamente confundirlos con “narcotraficantes haitianos” del grupo contrario.
Es de recordar que la propuesta de Crenshaw no es algo nuevo, pues anteriormente los legisladores estadounidenses han discutido una iniciativa para que su ejército combata a los cárteles de México. Asimismo, destacó una propuesta de los republicanos Lindsay Graham y John Neely Kennedy, sobre una intervención a México para frenar el tráfico de fentanilo.
Más Noticias
Mujer es rescatada en Iztapalapa tras ser secuestrada por su expareja: planeaba asesinarla
Policías capitalinos evitaron un posible feminicidio gracias a la activación de un botón de pánico en Iztapalapa

Tributo a José José en concierto sinfónico: ¿Dónde realizarán el homenaje a El Príncipe de la Canción?
El Auditorio Nacional recibirá a miles de fanáticos del interprete de El Triste

La Secretaría de Cultura anuncia tercera edición de ‘Puentes’; se llevará a cabo con artistas de Texas y México
El concierto reúne a destacados intérpretes y compositores de ambos países, ofreciendo un programa que explora la diversidad sonora contemporánea

Alejandro Tommasi confirma que inició una nueva relación amorosa tras declararse pansexual
A sus 68 años de edad, el actor reveló detalles sobre su vida sentimental en una entrevista reciente
Esta es la nueva estrategia de la iglesia católica para lograr paz en sus comunidades y dialogar con el narco
Autoridades religiosas y civiles, así como la sociedad civil, buscan crear un modelo que contrarreste la inseguridad y violencia
