
Ante la nueva estrategia de pagos de las Pensiones del Bienestar que se anunció se realizará cada bimestre, para un mejor control de la dispersión de los recursos en el país, en este espacio digital recordaremos cuál es el calendario que se tomará en cuenta este año para girar el monto correspondiente a los adultos mayores.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, se deposita un apoyo de cuatro mil 800 pesos a los adultos mayores que forman parte del programa cada dos meses. Sin embargo, durante marzo se duplicará esa cantidad para algunos pensionados.
La titular de la Secretaría, Ariadna Montiel, dio a conocer que con el objetivo de mejorar la atención de los ciudadanos a partir de este 2023 se destinarían unos días para la dispersión de las pensiones del Bienestar.
Por ejemplo, en el pago del primer bimestre del año (enero-febrero), se asignaron las fechas del 4 al 10 de enero para realizar los depósitos, de acuerdo con la letra del primer apellido de las personas de la tercera edad que cobran con tarjeta de cualquier institución bancaria.

Lo mismo ocurrirá a partir de marzo-abril, ya que también se prevé se realicen los pagos a partir del viernes 3 de marzo y comenzando con las letras de la A a la C. Se trata del apoyo a los beneficiarios que cuentan con su plástico.
Sin embargo, para los ciudadanos que no tienen su tarjeta, se mantendrán los operativos de pago en efectivo sobre todo para aquellas comunidades alejadas del país que no cuentan con bancos cercanos.
¿Cuál es el calendario 2023 y cuánto se pagará?
-Enero - Febrero: 4 mil 800 pesos
-Marzo - Abril: 9 mil 600 pesos (únicamente a las personas de la tercera edad que viven en Edomex y Coahuila)
-Julio - Agosto: 4 mil 800 pesos
-Septiembre - Octubre: 4 mil 800 pesos
-Noviembre - Diciembre: 4 mil 800 pesos

Hay que recordar que cada bimestre que considere la dependencia gubernamental, destinará al menos cinco días para depositar a los adultos mayores que tengan tarjeta y según la letra inicial de su primer apellido.
También será necesario detallar que el giro de más de 9 mil pesos solo se otorgará a las personas que viven en las dos entidades del país antes mencionadas, debido a las elecciones gubernamentales.
Actualmente, 11 millones 56 mil 534 personas reciben la ayuda económica de más de 4 mil pesos, gracias al aumento del 25% que autorizó el gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que Ariadna Montiel recordó que en 2018 las personas adultas mayores recibían mil 160 pesos bimestrales y este año se incrementó a cuatro mil 800 pesos. “Cumpliendo así el compromiso del presidente López Obrador de mejorar el ingreso y la calidad de vida de quienes contribuyeron al bien del país y de sus familias”.
De acuerdo con la información de la Secretaría, en los últimos cuatro años (de 2019 a 2023), la inversión social en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores asciende a 975 mil 16 millones de pesos. En comparación con 2022, este año aumentó 39%, al pasar de 244 mil 401 millones de pesos a 339 mil 341 millones de pesos.
Más Noticias
Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes México
La segunda generación del K-pop está integrada por grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

A qué hora abre el Mexibús y Mexicable Edomex este lunes 17 de marzo
Debido a que es un día de descanso oficial, los servicios de transporte público cambiarán de horario

Pensión Bienestar 2025: estas personas reciben su pago del 18 al 21 de marzo
El apoyo del gobierno brinda 6 mil 200 pesos cada dos meses a personas mayores de 65 años

Reportan enfrentamiento entre Guardia Nacional y civiles armados en La Piedad-Yurécuaro, Michoacán
También hay registro de vehículos incendiados

Pidió a conductor bajarla de emergencia en una zona oscura y peligrosa, pero no era lo que pensaba
En un video. el cual se hizo viral en redes sociales, se muestra a una mujer que le solicita al conductor de un taxi por aplicación detenerse
