
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) logró un megadecomiso de fentanilo en Culiacán, Sinaloa. En total aseguraron 276 mil pastillas de fentanilo y 18 kilogramos de la misma droga en polvo.

Personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional obtuvieron información sobre la vivienda donde estaba almacenada la droga sintética. El pasado 1 de febrero se aproximaron al lugar, en el cual se encontraban dos vehículos.
“Al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores”, señaló la Sedena en relación a las personas que estaban al interior de los automóviles.

Militares y guardias nacionales ingresaron a la casa ubicada en la Sindicatura de Costa Rica. Las investigaciones previas apuntaban a que se utilizaban como almacén; sin embargo, durante la inspección encontraron indicios de que probablemente se trataba de un laboratorio clandestino y que era utilizado para otras actividades ilícitas.
“Al realizar reconocimientos terrestres y tras percibir el olor a sustancias químicas se percataron de que el inmueble sospechoso se encontraba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, además de que en su interior se visualizaron indicios de actividades ilícitas”, indicó el Ejército en un comunicado.
Además de fentanilo, en el predio fueron encontrados 2 kilogramos de goma de opio, 3 armas (2 largas y 1 corta), 5 cargadores, cartuchos y una motocicleta.
La Sedena informó que lo asegurado se puso a disposición de las autoridades competentes, las cuales se encargarán de las investigaciones y acciones periciales para confirmar la cantidad y tipo de droga localizada.
El fentanilo es una sustancia química perteneciente a la rama de los opioides. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido sobre la letalidad de esta droga sintética, ya que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Fue diseñado para su venta farmacéutica debido a sus beneficios para tratar el dolor intenso en los pacientes. Sin embargo, sus efectos han provocado su fabricación y distribución ilícita, lo que ha causado una crisis de sobredosis especialmente en Estados Unidos (EEUU).

En este contexto la crisis del fentanilo fue uno de los temas tratados durante la visita del presidente estadunidense Joe Biden a México. A su paso por territorio mexicano a propósito de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el homólogo de Andrés Manuel López Obrador señaló que 100 mil ciudadanos de EEUU han muerte hasta ahora a causa de esta droga.
México es un punto rojo por la fabricación de fentanilo, la cual supuestamente está liderada por el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sinaloa es uno de los estados donde las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional decomisan droga de este tipo constantemente. Una de la más recientes operaciones ocurrió en Culiacán el 30 de enero de este año.

Durante la operación la Guardia Nacional encontró 20 mil pastillas de aparente fentanilo ocultas en en un extractor de jugos y en una lámpara que estaban en una empresa de mensajería. La supuesta droga estaba distribuida en 20 bolsas de plástico.
Una cantidad similar de droga fue decomisada en un establecimiento del mismo tipo el 19 de enero. En total la Guardia Nacional apoyada por binomios caninos encontró 23 mil pastillas de fentanilo que estaban ocultos en un accesorio automotriz.
En lo que va del año se han decomisado 168 kilogramos de fentanilo, según indicó Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, durante la conferencia matutina de López Obrador del 17 de enero. Además señaló que el decomiso de esta sustancia ilícita ha sido 1.079 % mayor en comparación con la administración anterior.
Más leídas América
El momento en que un neumático desprendido provoca un dramático accidente en una autopista

Furor en Italia por Retegui: de protagonizar las portadas de los diarios a ser llamado “animal voraz” tras su debut goleador

Víctor Trujillo tundió a AMLO por terna morenista para la presidencia del INE: “Parodia de los oligarcas”

Volodimir Zelensky se reunió con el jefe de la agencia nuclear de la ONU y visitó a tropas en Zaporizhzhia

“Ted Lasso” temporada 3: el regreso de la serie más feliz del mundo
