
Electronic Arts y Battlefield Studios presentan oficialmente Battlefield Labs, una iniciativa que permitirá probar versiones preliminares del nuevo Battlefield y ofrecer feedback directo al equipo de desarrollo. Con este programa, el estudio busca pulir mecánicas y asegurarse de que el título ofrezca una experiencia sólida antes de su lanzamiento, previsto para finales de 2025.
La idea de Battlefield Labs es servir como un entorno de pruebas en el que se evaluarán diferentes apartados del futuro título insignia de EA, incluyendo aspectos como el combate, la destrucción, el equilibrio de cada una de las armas y los vehículos.
También se experimentará con los modos clásicos Conquista y Avance, sumándole ajustes y pulidos al regreso del sistema de clases. Esta primera fase de pruebas se limitará a unos miles de jugadores en Europa y Norteamérica, pero con el tiempo se ampliará para poder incluir más participantes de distintas regiones.

El desarrollo del nuevo Battlefield está dividido entre DICE, Ripple Effect, Motive y Criterion, con Vince Zampella a la cabeza del proyecto. El equipo ha señalado que esta entrega marcará un regreso a la esencia de la saga, enfocándose en el combate estratégico y mapas más dinámicos. Battlefield Labs también servirá para probar nuevas ideas y modos de juego que podrían agregarse a la versión final.
Aunque Electronic Arts no ha confirmado aún plataformas específicas ni una fecha exacta de lanzamiento, la compañía asegura que el programa de pruebas será clave para el éxito del futuro título.
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
