REVIEW | Bit.Trip Rerunner: Crea tu propia diversión

Commander Video está de regreso con una propuesta que incluye más de ciento cincuenta niveles, un editor de escenarios y un motor de juego actualizado pero, ¿vale la pena volver a este clásico?

Compartir
Compartir articulo
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions

La saga Bit.Trip fue una gran idea cuando la distribución digital en consolas aún estaba en pañales. Se trataba de juegos pequeños centrados en una temática simple pero efectiva: mezclar elementos propios de un runner con un fuerte componente musical. Cinco años después de la última entrega de la franquicia, titulada simplemente Runner3, Choice Provisions nos trae una reimaginación de toda la serie en un solo paquete: Bit.Trip Rerunner.

Bit.Trip Rerunner nos vuelve a poner en los pixelados zapatos de Commander Video y su búsqueda introspectiva a través de los diferentes planos de la existencia. En términos jugables, esto se traduce a un runner en el que deberemos evadir todos los obstáculos para llegar al final del nivel ilesos. Si algún objeto nos alcanza, volveremos al último punto de guardado o directamente al comienzo de la pantalla.

¡El clásico juego de plataformas rítmico vuelve en forma de BIT.TRIP RERUNNER RUNNER MAKER! La diversión del original ahora con nuevas mecánicas, arte y banda sonora, además de RUNNER MAKER, que te permite crear niveles personalizados. Un juego imprescindible para novatos, expertos y todos los que se encuentren entre medias.

Si la propuesta suena simple, es porque realmente lo es. Sin embargo, cada obstáculo requerirá que utilicemos una habilidad específica de nuestro protagonista, desde deslizarse al ras del piso o saltar en el momento justo, pasando por destruir objetos a patadas, hasta crear un escudo de energía negativa y absorber partículas como una suerte de Pac-Man de oscuridad. Cada nivel será una prueba de coordinación, perseverancia y reflejos.

Para complicar un poco las cosas o elevar el desafío, los niveles estarán plagados de lingotes de oro y cruces rojas para recolectar. Al juntarlos todos en una run conseguiremos un perfect y una llave o radiograbador que a su vez servirán para desbloquear contenido extra y niveles de bonificación. Además, las cruces funcionan como multiplicadores de puntaje y a medida que las juntemos la música del nivel se irá complejizando.

Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions

Bit.Trip Rerunner tiene uno de los mejores tutoriales que he jugado. Su curva de dificultad está perfectamente esculpida a lo largo de los primeros diez niveles del primer mundo, incorporando mecánicas gradualmente hasta que se vuelven una herramienta más en nuestro repertorio. Esta adaptación es crucial porque a partir del segundo mundo la exigencia se eleva exponencialmente y, gracias al tutorial extendido, vamos a estar bien preparados.

La propuesta inicial incluye tres mundos de doce niveles con un jefe de mundo al final y, si prestamos un poco de atención, se puede completar en cuatro o cinco horas. También podemos hacerlo en alguna de las tres dificultades disponibles que, en realidad, modifican la cantidad de obstáculos que nos aparecerán en pantalla. No hay penalización por jugar en el modo más fácil, pero sí varios logros por completar los niveles en dificultades altas.

Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions

El objetivo principal es mejorar nuestras habilidades como jugador hasta que alcancemos a hacer niveles en perfect y así ir desbloqueando todo el contenido opcional. Por un lado tenemos un jugoso apartado de extras, con documentos de diseño, poemas y hasta una carta de los desarrolladores hablando de su decisión de volver al Commander Video. Por el otro, más de ciento veinte niveles a desbloquear que básicamente nos permiten jugar toda la saga con las bondades técnicas del motor moderno.

El apartado técnico es novedoso, simple y por lo general funciona bien. Es una pena que todos los niveles se desarrollen siempre en alguna de las cuatro temáticas: la Luna, un escenario fabril, una ciudad contaminada o las azoteas de neón. Existe una temática retro que cambia la estética y la mezcla de sonidos para asemejarse a las limitaciones de una Atari 2600, pero es tan básica y reiterativa que casi no vale la pena. De vez en cuando el juego presenta caídas de frames, en especial cuando la pantalla se llena de obstáculos en movimiento, pero el verdadero enemigo del juego de Choice Provisions es la falta de variedad de escenarios.

Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions

Y esto nos lleva a los ciento veinte niveles desbloqueables. Por un lado, es un detalle fantástico poder rejugar los niveles de toda la saga en un motor moderno. Por el otro, la falta de nuevos fondos y temáticas hace que la propuesta envejezca casi de inmediato. La jugabilidad desafía y nos invita a seguir probando nuestras habilidades mientras que nuestros ojos seguirán mirando los mismos fondos repetitivos una y otra vez. Ni siquiera la genial banda sonora termina de rescatar la propuesta cuando, además de la repetición, nos enfrentamos a los problemas de visibilidad que sufriremos en escenarios como la ciudad contaminada.

Hay un factor que puede salir al rescate de Bit.Trip ReRunner y es la inclusión de un completísimo editor de niveles. Al igual que en la campaña, este también cuenta con un tutorial sencillo para aprender a usarlo y nos refiere a su sitio web para profundizar en los detalles más complejos con un robusto manual interactivo. Es aquí que nos enteramos que todo el juego, incluyendo la recreación de los títulos anteriores, fue realizado utilizando este mismo editor: los límites los pone nuestra propia imaginación.

Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions
Bit.Trip Rerunner - Gamecraft Studios, Choice Provisions

Al final del día, lo mejor de Bit.Trip ReRunner está en el editor de niveles y en la posibilidad de crear y publicarlos para toda la comunidad. De hecho, las creaciones de otros usuarios terminaron siendo superiores a la campaña o a cualquier otro escenario original del juego. Esto nos deja en claro que el editor es el verdadero protagonista de esta nueva entrega y que hay una base de jugadores lista para sorprendernos con creaciones maravillosas. Lamentablemente, la falta de variedad en los escenarios también limita la experiencia para creaciones originales y les salpica un poco con el cansancio propio de haber jugado diez horas mirando los mismos fondos una y otra vez.

7
ReCorriendo escenariosBit.Trip Rerunner es la mejor forma de regresar a la franquicia. El nuevo motor de juego es vistoso y funciona generalmente bien, en especial cuando estamos creando niveles propios. Sin embargo la poca variedad de escenarios y la reiteración constante termina generando agotamiento.
infobae-image
Revisado en PC
Plataformas:
PC

Más Noticias

Fortnite: asistimos al evento donde el título de Epic presentó 3 nuevos modos de juego, incluyendo uno con LEGO

Si bien LEGO Fortnite fue lo más aclamado del evento, también se suma Rocket Racing y Fortnite Festival
Fortnite: asistimos al evento donde el título de Epic presentó 3 nuevos modos de juego, incluyendo uno con LEGO

Lethal Company: el juego de terror cooperativo que está siendo furor en steam

Te contamos de qué se trata el gran éxito del título que mezcla mecánicas de Phasmophobia con situaciones inesperadas y graciosas para reir con amigos
Lethal Company: el juego de terror cooperativo que está siendo furor en steam

REVIEW | Call of Duty: Modern Warfare III - El multijugador que salva el resto

Luego de una campaña para el olvido llega la verdadera razón por la que seguimos jugando Call of Duty año tras año pero, ¿está a la altura de las expectativas?
REVIEW | Call of Duty: Modern Warfare III - El multijugador que salva el resto

The Game Awards 2023: todo lo que nos dejó el evento más importante de gaming del año

Repasamos todo los que se mostró en el evento conducido por Geoff Keighley
The Game Awards 2023: todo lo que nos dejó el evento más importante de gaming del año

The Game Awards 2023: Baldur’s Gate 3 se corona como ganador de Juego del Año (GOTY)

El juego del Larian Studios fue de lo más fuerte durante la entrega de premios de Geoff Keighley
The Game Awards 2023: Baldur’s Gate 3 se corona como ganador de Juego del Año (GOTY)

The Game Awards 2023: seguí el minuto a minuto de la ceremonia de premios más grande del gaming

Geoff Keighley presenta la celebración más importante del año en el mundo de los videojuegos
The Game Awards 2023: seguí el minuto a minuto de la ceremonia de premios más grande del gaming

The Game Awards 2023: ‘The First Descendant’ es el nuevo trailer del videojuego desarrollado por NEXON Games

Ciencia ficción pura en un título que promete muchísimo, con un apartado visual impresionante, diseños únicos y una narrativa de otro mundo
The Game Awards 2023: ‘The First Descendant’ es el nuevo trailer del videojuego desarrollado por NEXON Games

The Game Awards 2023: Supermassive Games presenta The Casting of Frank Stone, del universo de Dead by Daylight

Behaviour Interactive colabora con el conocido estudio Supermassive Games en un nuevo juego
The Game Awards 2023: Supermassive Games presenta The Casting of Frank Stone, del universo de Dead by Daylight

The Game Awards 2023: misterioso trailer de ‘OD’, lo nuevo del maestro Hideo Kojima junto a Jordan Peele

Hideo Kojima nunca aparece con cosas chicas, siempre trae una sorpresa bajo la manga que deja a todos boquiabiertos
The Game Awards 2023: misterioso trailer de ‘OD’, lo nuevo del maestro Hideo Kojima junto a Jordan Peele
MÁS NOTICIAS