:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCZHXOPFA5BXJPKULKTHUSEJZ4.webp 420w)
En la segunda semana de septiembre fue anunciado el ganador de la más reciente edición del Premio Minotauro. Un jurado integrado por Consuelo Abellán, vocal de la Junta Directiva de Pórtico-AEFCFT; la escritora Tiffany Calligaris; el periodista Daniel Garrido y el librero Alberto Martín, designó a Asier Moreno Vizuete como beneficiario del premio, por su novela Hija de la frontera.
Moreno Vizuete, nacido en Gurutzeta, Barakaldo, en 1988, creció en Bilbao y desde una edad temprana sintió una profunda atracción por la literatura fantástica. A los nueve años, se sumergió por primera vez en el mundo de Tolkien a través de El Hobbit, lo que despertó su deseo de convertirse en escritor.
A los veinte años siguió los pasos de Henry David Thoreau y decidió aventurarse en la naturaleza. Pasó siete años en ecoaldeas del prepirineo navarro y oscense, donde se sumergió en la vida comunitaria y la conexión con la tierra. Este período de su vida le enseñó valiosas lecciones sobre la naturaleza humana y la importancia de vivir en armonía con el entorno.
El género fantástico se convirtió en su pasión. Su primera novela, Para que el mundo sea de los lobos, se publicó en 2020 bajo el seudónimo Adur Raita. Esta obra marcó su entrada en el mundo literario y mostró su habilidad como narrador.
Su título más reciente, que le mereció la victoria en el XVIII Premio Minotauro, se adentra en el género llamado “grimdark”, una vertiente de la literatura fantástica que se caracteriza por su ambientación distópica, violenta y moralmente ambigua.
La historia se centra en Ilda, conocida como La Astilla, una guía que ayuda a las personas a cruzar La Frontera y enfrentar peligros, incluyendo demonios del desierto. En este mundo, los kraes, antiguos señores de la guerra, dominan el territorio, y la magia juega un papel fundamental.
Alberto Martín, uno de los miembros del jurado del premio, elogió la historia de Hija de la frontera como “una fantasía oscura que toma un cariz marcadamente humano”. Destacó el poderoso desarrollo de los personajes, especialmente el de La Astilla, que encarna el papel del antihéroe y lucha por la verdad en un mundo postapocalíptico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G7AADZAKKJDQDP7KNUMJCBPM5Q.jpg 420w)
Asier Moreno Vizuete ha demostrado ser un autor con un futuro prometedor en el género de la literatura fantástica y de ciencia ficción. Su capacidad para crear mundos ricos en detalles, personajes complejos y tramas cautivadoras lo convierte en un escritor que vale la pena seguir de cerca. Con su victoria en el Premio Minotauro, se ha ganado un lugar destacado en el panorama actual de la literatura española, pero solo dependerá de su trabajo si se mantiene allí.
Otros ganadores del Premio Minotauro
En 2022, el galardón se quedó en manos de los escritores Víctor Conde y Guillem Sánchez, con su novela Horizonte de estrellas, y entre los ganadores de las ediciones previas, desde 2015 hasta la fecha, figuran los nombres de Elio Quiroga con Los que sueñan; José Antonio Fideu con Los últimos años de la magia; Pablo Tébar con Nieve en Marte; Sabino Cabeza Abuín con Frontera oscura; y Fabián Plaza Miranda con Más fría que la guerra.
Moreno Vizuete se une al listado de nombres que se han dado a conocer gracias al premio y es hoy una de las promesas más interesantes del género de ciencia ficción y fantasía en lengua española. Hija de la frontera llegará a librerías españolas en el mes de octubre.
Últimas Noticias
Sofía Jujuy Jiménez estaría empezando una nueva relación con Bautista Amadeo: cómo fue el primer encuentro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D56APVNBANEFXNSA4B37CW2HZI.jpg 265w)
Benjamín Vicuña cumplió 45 años: festejo con sus hijos y el especial saludo de la China Suárez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPAXMNOB5ZA35LEE5JQGUZ57EI.jpg 265w)
Javier Milei designó al periodista Manuel Adorni como vocero presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7P6ZXMJACFG2ZAFPYOXXGICOVA.jpg 265w)
Celeste Cid y una reflexión tras su separación de Abril Sosa: “Ningún amor puede tener como precio la dignidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6B6U6PF2AZGDNKC7SLWVUJ2RMM.jpg 265w)
Los bancos celebraron el inicio de la interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ETLJGO7LLFCXPAXTNS4DR7B2LU.jpg 265w)