Brujos y supersticiosos, los curiosos miembros de la familia Waite: así es “Un halcón en el bosque”, la novela de Carrie Laben

Una de las piezas más interesantes de ciencia ficción que se han publicado en los últimos años en España

Compartir
Compartir articulo
infobae

Una de las novedades más interesantes del mercado editorial de ciencia ficción en España ha corrido por cuenta del sello La Biblioteca de Carfax con la publicación de Un halcón en el bosque, la novela de la escritora estadounidense Carrie Laben, un libro que combina los mejores elementos del thriller y el género de terror y narra la vida de dos hermanas gemelas, Abby y Martha Waite, en dos líneas temporales que se van alternando conforme avanza el relato.

Le puede interesar: El rudo retrato de las vidas que se desgarran en “El corazón del cíclope”, la última obra de José Antonio Abella

Yendo del presente al pasado, y viceversa, vemos como Abby, diagnosticada con una enfermedad terminal, une fuerzas con su hermana Martha, quien posee poderes mágicos, para escapar de una familia disfuncional y enfrentar los terrores que acechan su pasado.

Abby y Martha son brujas descendientes de una familia con una rica tradición mágica. La habilidad de Abby de manipular las decisiones y pensamientos de los demás contrasta con la capacidad de Martha de doblar el tiempo, una habilidad que utiliza para evadir las consecuencias de su vida criminal. En medio de todo esto, un enigmático halcón aparece, llevando consigo secretos que añaden un nivel adicional de intriga a la trama.

infobae

La construcción de personajes es uno de los puntos destacados de la novela. Las gemelas, a pesar de ser idénticas en apariencia, difieren enormemente en personalidad. Abby, manipuladora y egoísta, puede influir en otros, incluso tomando control de sus cuerpos. Por otro lado, Martha, una alma más retraída y misteriosa, puede manipular el tiempo, permitiéndole avanzar rápidamente y evitar enfrentar las consecuencias.

Le puede interesar: Crimen, corrupción y fanatismo en la Lima de 1623: “El año en que nació el demonio”, la nueva novela de Santiago Roncagliolo

La trama se desenvuelve con una narración intercalada entre el presente, donde las hermanas emprenden su viaje para escapar de la justicia, y el pasado, donde se desvelan los oscuros orígenes de su familia. La relación con sus padres y abuelo, todos poseedores de poderes mágicos, añade capas de complejidad a la historia.

La influencia del escritor H.P. Lovecraft se hace palpable en la novela, no solo a través de referencias literarias, sino también en la atmosfera de inquietud y los elementos de lo sobrenatural. Un halcón en el bosque no solo logra cautivar por su trama y personajes, sino también por su estilo narrativo. Laben evita los clichés y la sobreexposición, generando tensión a través de los flashbacks que desvelan el pasado turbio de las gemelas y su familia. La estructura dual de la narración, entre presente y pasado, mantiene al lector intrigado y comprometido a medida que busca respuestas sobre los oscuros secretos de la familia Waite.

Le puede interesar: Guillermo Arriaga: “Las historias me llegan en momentos de distracción”

A pesar del ritmo pausado de la historia, simbolizando el viaje físico y emocional de las hermanas, el suspenso y el deseo de descubrir los secretos familiares mantienen el interés del lector. Un halcón en el bosque no solo es un relato de terror y magia, sino también una exploración de la relación entre hermanas y la forma en que los traumas pasados pueden dar forma a las vidas futuras.

Con buen tino, Carrie Laben ha escrito una obra que fusiona elementos mágicos, terror y misterio, haciendo uso de una prosa simplemente magistral. La novela se convierte en un testimonio de cómo los secretos oscuros y la magia ancestral pueden moldear las vidas de aquellos atrapados en su influjo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Juan Zabaleta apuntó contra la interna partidaria y analizó la derrota en las elecciones: “Dejamos un quilombo bárbaro”

El ex ministro cuestionó los modos de La Cámpora, así como también habló sobre la fiesta en la Quinta de Olivos y la definió como “una catástrofe”
Juan Zabaleta apuntó contra la interna partidaria y analizó la derrota en las elecciones: “Dejamos un quilombo bárbaro”

Macri, desilusionado, toma distancia de Milei y se encamina a presidir el PRO para practicar un “apoyo crítico”

La próxima jugada del ex presidente para mantener centralidad política, pese a haber sido excluido del nuevo esquema de poder. Los 50 nombres que aportó Patricia Bullrich, que dejará la jefatura del partido para abrazarse a los libertarios
Macri, desilusionado, toma distancia de Milei y se encamina a presidir el PRO para practicar un “apoyo crítico”

Amanda Seyfried cumple 38 años: crónica de la actriz terrenal que prefiere trabajar con actores más famosos que ella

La conocimos en Chicas pesadas y fue la hija de Meryl Streep en Mamma Mia. Pudo ser una megaestrella, pero elige pasar más tiempo en su granja que en galas, y tejer antes que realizar entrevistas
Amanda Seyfried cumple 38 años: crónica de la actriz terrenal que prefiere trabajar con actores más famosos que ella

La semana en 10 fotos: el desfile de Marcelo y Valeria, las perlitas del Martín Fierro Miami y la nueva novia del Colo Barco

Además, el homenaje a Charly García, el lanzamiento de la temporada de Mar del Plata y el increíble look retro del cantante de Ke Personajes
La semana en 10 fotos: el desfile de Marcelo y Valeria, las perlitas del Martín Fierro Miami y la nueva novia del Colo Barco

Juana Repetto sobre ser mamá soltera: “Te juzgan menos si quedaste embarazada accidentalmente que si lo haces responsablemente en un centro de fertilidad”

La actriz e influencer habló a solas con Teleshow: su nuevo libro, las distintas formas de maternar y hasta se animó al desafío de responder las preguntas que la gente hace sobre ella en Google
Juana Repetto sobre ser mamá soltera: “Te juzgan menos si quedaste embarazada accidentalmente que si lo haces responsablemente en un centro de fertilidad”
MÁS NOTICIAS