Una madre costurera, la sospecha de una traición y la promesa de un escritor en la nueva obra del español Edmundo Díaz Conde

“Mamá”, una obra intimista que retrata las angustias y los anhelos de un joven aspirante a escritor, mientras recuerda a su madre y cuenta su historia, que es la suya misma.

Compartir
Compartir articulo
infobae

Dividida en tres partes, cada una integrada por capítulos cortos que fluyen uno tras otro, esta obra presenta la historia de un chico y su madre costurera. El niño de Mary, así le decían al chico, la ayuda con los encargos mientras ella trabaja y se prepara para la noche, momento en el que se levanta y se arregla como para una fiesta, pero en realidad no sale, lo hace para irse a dormir, y él la ve.

El chico no es otro que el propio autor, Edmundo Díaz Conde, que regresa a sus memorias para retratar a la mujer que le dio la vida haciendo uso de las licencias que la novela le permite. El libro es testimonio a la vez que ficción, y así el lector se sumerge en esta vida de madre e hijo que un día fue y para siempre habrá de ser.

Le puede interesar: “Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

El escritor español habla de “Mamá” como una obra de autoficción, en la que están repartidos hechos tanto reales como inventados. “La vida, supongo, nos sobrepasa; la ficción nos ayuda a ordenarla, a manejarla, a consolarnos de su complejidad”, comentó en previa entrevista.

Al interior de estas páginas está la vida narrada de Díaz Conde, la que él ha querido contar, la que recuerda. Habla de su padre, que era Guardia Civil y al que su madre llamaba Ramón; de lo muy aburrido que estaba siempre en casa; de cómo su abuela y su madre preparaban las visitas, como si fuera la venida de un rey de España; habla de los amores de sus padres, de la poesía que llegó para salvarle, de los días que se iban y la madre que, también, se marcha al final de la semana.

Entre viaje y viaje, Díaz Conde ve a su madre como una afamada costurera. Él la acompaña a veces. Otras, debe quedarse en su cuarto, que también es el probador de las clientas de su mamá. Mientras la espera, el joven Edmundo no hace otra cosa que leer. Se le va el tiempo a merced de los libros, hasta que descubre algo que lo descoloca por completo y las ficciones que imagina pasan a ser de su propia autoría.

Le puede interesar: La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

A inicios de la década del ochenta, Díaz Conde descubre una serie de cartas de su madre dirigidas a un hombre que firma como Señor Negro. Desconcertado, cree que ella está teniendo una aventura y entra en conflicto. Hará lo posible por descubrir la verdad y, como puede, emprende viaje a Barcelona.

El primer sitio en el que ve reunidos al tal Señor Negro y a su madre es, curiosamente, una librería. Ajeno a lo que será su destino, es allí donde el adolescente decide, no solo entregarle toda su ira a ese hombre con el que su mamá ha querido “traicionar” a su padre, sino dedicarse a la escritura. Las historias, para que salgan como él quiere, habrá de escribirlas él mismo.

Conforme avanzan las páginas, el protagonista de la historia pasa a ser el propio autor, que habla con los lectores, les hace preguntas, se increpa a sí mismo. Siempre la madre es el marco, a ella vuelve una y otra vez, pero es la vida misma la que protagoniza estas páginas.

Sobre el autor: Edmundo Díaz Conde

  • Nació en Orense, en 1966.
  • Ha publicado los libros Jonás el estilita, La ciudad invisible y El club de los amantes.
  • Colabora con Mercurio y El Correo de Andalucía.
  • Actualmente reside en Sevilla.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre, minuto a minuto

Chicanas y dardos cruzados: el detrás de escena del debate de candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad

Jorge Macri cuidó su tono y evitó confrontaciones. Santoro buscó polarizar con el PRO y complicidad con la Izquierda, mientras que Marra orientó sus ataque contra el candidato de UxP. Los momentos más calientes y la pelea discursiva por lograr un balotaje. Qué asesores y figuras políticas acompañaron a los candidatos
Chicanas y dardos cruzados: el detrás de escena del debate de candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad

El Senado buscará convertir en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias

El oficialismo tiene asegurado el quórum y los votos para aprobar la iniciativa impulsada por Sergio Massa que cuenta con media sanción de Diputados. La sesión fue convocada para las 14
El Senado buscará convertir en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias

Sergio Massa: “Planteé cosas que estábamos haciendo mal y si las hubiésemos corregido a tiempo hoy habría menos gente caliente”

El candidato de Unión por la Patria fue autocrítico con la gestión del oficialismo y remarcó que si es presidente “hay cosas que inexorablemente voy a hacer distintas”. Dardos a Martín Guzmán y la respuesta a los dichos de Mauricio Macri
Sergio Massa: “Planteé cosas que estábamos haciendo mal y si las hubiésemos corregido a tiempo hoy habría menos gente caliente”

El alma de Roma en los cuentos de Jhumpa Lahiri

La célebre escritora se adentra en los rincones de la ciudad italiana en su nuevo libro “Cuentos romanos”, que marca su regreso triunfal al género que la situó como una de las autoras más destacadas de la literatura contemporánea.
El alma de Roma en los cuentos de Jhumpa Lahiri
MÁS NOTICIAS