Mar del Plata se viste de literatura: el Filba desembarca 3 días en la costa

El festival literario vuelve a “La Feliz” con conversaciones, entrevistas, lecturas, paneles, talleres, clínicas, recitales de poesía, conciertos poéticos, catas de libros y escritura en vivo. Se realizará entre el 26 y el 28 de mayo

Guardar
El Filba vuelve a Mar
El Filba vuelve a Mar del Plata

El Filba no se detiene. Ya pasó por Azul, Bahía Blanca, Bariloche, Mar del Plata, Santa Fe, San Rafael, La Cumbre, Santiago del Estero, Rosario y Santa Rosa, y este año vuelve a “La Feliz”. Del 26 al 28 de mayo, participarán 50 escritores y artistas de distintos puntos del país en más de 40 encuentros, presenciales y virtuales. Se cumplen once años de viajes literarios y el Filba regresa a la presencialidad para teñir de literatura la costa.

Participarán Osvaldo Baigorria, Matías Capelli, Guillermo Martínez, Mariano Blatt, Mercedes Halfon, Tamara Tenembaum, Paula Trama, María Gainza, Gloria Peirano, Santiago García Navarro, Matías Moscardi, Betina González, Virginia Higa, Inés Copertino, Hernán Ronsino, Ricardo Romero, Mercedes Araujo, Esther Cross, Ana Porrúa, Triana Kossman, Carolina Bugnone y Fernanda Mugica.

También Esteban Prado, Mauro De Angelis, Rodrigo Montenegro, Luciana Caamaño, Fabián Iriarte, Martín Zariello, Sebastián Chilano, Emilio Teno, Mariano Taborda, Federico Bruno, Larisa Cumin, Jorge Chiesa, Paola Lucantis, Camila Pastorini, Andrea García y Victoria Gazzanego.

Habrá conversaciones, entrevistas, lecturas, paneles, talleres, clínicas, recitales de poesía, conciertos poéticos, catas de libros y escritura en vivo. “Como siempre, el objetivo es hacer circular la mejor literatura por distintas ciudades del país e incentivar el intercambio de ideas al nivel más federal posible”, sostienen los organizadores de este festival que es co-organizado junto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Las sedes son: El Muelle Mar del Plata (Escollera Club de Pesca, Bvard Marítimo y Av. Luro), Villa Victoria (Matheu 1851), Villa Mitre (Lamadrid 3870), Museo Castagnino - Villa Ortiz Basualdo (Av. Colón 1189), Club Tri (20 de Septiembre 2650), Chauvin - Espacio de Creación (San Luis 2849) y Torreón del Monje (P.º Jesús de Galindez s/n). El próximo festival será en Santiago del Estero del jueves 30 de junio al sábado 2 de julio. Más información, acá.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba

La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Adiós a Mario Vargas Llosa,

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española

El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

Otro Álvaro Pombo, un país

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump

El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

“Un país bañado en sangre”:

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”

El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Moisés Naim: “Hoy la democracia

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje

Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos

Así son los jóvenes escritores