Lanzan una nueva edición del posgrado en Derecho Penal Tributario en la UBA

El curso ofrece una formación integral con un enfoque orientado a la praxis profesional, bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y la subdirección de Juan Pablo Fridenberg

Guardar
El juez de Casación Penal,
El juez de Casación Penal, Mariano Borinsky, en el Aula Magna de la UBA. Será uno de los directores del posgrado/Jaime Olivos

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanzó la 20ª edición del Programa de Actualización en Derecho Penal Tributario. Bajo la dirección de los especialistas Mariano Borinsky y Jorge Damarco, y con la subdirección de Juan Pablo Fridenberg, este programa de posgrado se consolida como una referencia en este ámbito del derecho, tanto en Argentina como en Latinoamérica. La coordinación académica está a cargo de Santiago Mozetic y Facundo Mojico.

El curso, de 132 horas de duración, ofrece una formación integral con un enfoque actualizado -orientado a la praxis profesional- sobre los principales ejes de la disciplina, abordando temas fundamentales como:

* Introducción al derecho tributario y de los recursos de la seguridad social.

* Introducción al derecho penal y penal económico.

* Bases constitucionales del derecho penal tributario.

* Ley penal tributaria, parte sustantiva: parte general y especial.

* Proceso penal tributario, con un taller de casos y de juicio oral.

Las clases serán dictadas en modalidad virtual, los viernes de 16.30 a 20.30 (hora Argentina), a través de la plataforma Zoom, facilitando así la participación de estudiantes de todo el país e Iberoamérica. Además, se evalúa la posibilidad de realizar encuentros híbridos para fomentar el intercambio entre los participantes y el profesorado.

El cuerpo docente está compuesto por reconocidos profesionales que trabajan diariamente en la materia, incluyendo magistrados, fiscales, funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal, jueces administrativos, abogados litigantes y defensores oficiales, brindando así una visión práctica y actualizada del derecho penal tributario.

Las clases comenzaron este viernes pero las inscripciones continúan abiertas. La cursada se extenderá hasta el 19 de diciembre. Para conocer más detalles se puede consultar el siguiente enlace: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/prog_actua_der_penal_tributario.php

Últimas Noticias

Salta: imputaron a nueve personas por transportar más de 300 kilos de cocaína hacia todo el país

Una investigación dirigida por la fiscalía descentralizada de Orán derivó en la detención de una presunta banda narcocriminal sospechada de trasladar droga desde el norte salteño. Se secuestraron cargamentos en tres operativos realizados entre enero y abril

Salta: imputaron a nueve personas

Condenaron a dos hombres que ayudaron a 39 empresas a evadir impuestos: la multimillonaria suma que le hicieron perder a la AFIP

La Justicia Federal sentenció a un abogado y un analista de sistemas que emitían facturas falsas con una red de prestanombres

Condenaron a dos hombres que

Tips Jurídicos: ¿se pueden pasar aportes de la obra social a la prepaga?

Las nuevas pautas acercadas por el Poder Ejecutivo han sembrado numerosas dudas sobre en qué casos uno puede utilizar sus aportes para pagar menos por el servicio de medicina privada. ¿Quiénes pueden “desregular”? ¿Qué pasa con los jubilados?

Tips Jurídicos: ¿se pueden pasar

La Corte Suprema confirmó la condena a una sindicalista de Chubut por los piquetes durante una protesta docente

Estela del Valle Juárez, gremialista de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, organizó un corte de tránsito sobre la ruta 26. El máximo tribunal rechazó un pedido que hizo la defensa para que se revise la apelación de la sentencia

La Corte Suprema confirmó la

Es de Bangladesh, robó en Once y lo atraparon: como dio 22 nombres falsos, lo condenaron bajo todas sus identidades

La Justicia tardó más en averiguar su verdadera identidad que en esclarecer el ilícito por el que lo apresaron. La sentencia dejó abierta la posibilidad de que los datos que figuran en sus documentos también sean apócrifos

Es de Bangladesh, robó en