El mes de enero registró un incremento del 25% de denuncias por violencia doméstica con respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD), perteneciente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el número de casos denunciados durante la feria judicial creció de 722 a 901 en comparación con el 2022. A su vez, creció el número de consultas informativas de 619 a 706, que consolidó un aumento del 14% año a año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LW2G4E6CBNEHFAHJM7RRQCAA7Q.jpg 265w)
De acuerdo a un comunicado de la OVD, un ente creado por el máximo tribunal en el 2016 bajo el propósito de mejorar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad debido a hechos de violencia doméstica, las denuncias efectuadas en el pasado mes de enero dieron cuenta de que “las principales afectadas (...) fueron mujeres jóvenes y adultas (56%) y niñas, niños y adolescentes (33%)”. Asimismo, los jóvenes y adultos varones registraron el 11% del total de las personas afectadas, que en total fueron 1263 personas.
“Las denuncias fueron derivadas a la Justicia Nacional en lo Civil en el 100% de los casos, al fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (en el 69%), al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno porteño (37%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional en el 17%”, señaló el comunicado oficial del organismo constituido por la Acordada 39/06 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JSAMSA5V55HBJOXSVTFNKINDW4.jpg 420w)
Por su parte, en las denuncias impulsadas se corroboró que el vínculo afectivo entre la persona afectada y la denunciada fue -en un 32% de los casos- de ex pareja, mientras que un 13% era de pareja, convivientes, cónyuges y novios. “También se registraron vínculos de tipo filial (35%), de otro familiar (5%) y fraternal (4%)”, agregó el informe de la OVD, cuyo equipo interdisciplinario evaluó el riesgo de las personas afectadas como “alto y altísimo en el 31% de los casos, medio y moderado en el 57% y bajo en el 12%”.
Te puede interesar: Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 32% durante el tercer trimestre del año en la Ciudad de Buenos Aires
Con respecto a las modalidades de violencia doméstica registradas durante este enero, muchas veces superpuestas, se evaluó un total de 97% de violencia de tipo psicológica, 52% de violencia simbólica, 46% física, 34% ambiental, 28% económica-patrimonial, 12% social y un 8% de tipo sexual. “Por otra parte -añade el comunicado emitido- “de las personas afectadas, 35 presentaban algún tipo de discapacidad”.
La OVD está activa durante las 24 horas todos los días del año y recibe de forma presencial las denuncias y consultas informativas con relación a la temática en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en planta baja de la calle Lavalle 1250, o por vía telefónica al 108. Por otra parte, la entidad se encarga, además de brindar información y efectuar un seguimiento de los casos, de elaborar un registro de los hechos de violencia doméstica que luego publica y desgrana en un informe estadístico que se realiza de manera trimestral. A su vez, desde 2016 -producto de la Acordada 21/2016 de la CSJN- atiende casos de de trata de personas con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
José Luis Espert: “Un ñoqui es un chorro que lo tenés que echar a patadas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4.jpg 265w)
42 fotos: la fotógrafa Grace Ratto realizó un homenaje al empresario Martín Cabrales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MRECOK326NDABKCLWSF42UKGOM.jpg 265w)
“Design Miami y Alcova Miami: dos ferias dedicadas al diseño en Miami Art Week
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQFBGJOGXZB6PL6HI7A4N2CK3U.jpg 265w)
Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda gracias a un tratamiento de fecundación in vitro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DODKSKKQNK7CDTJMDL4Q4VFY3E.jpg 265w)
Las 10 ciudades favoritas a las que se están mudando los millennials en Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CK2MAH3TOZDB7P3JIUDVRO2FFI.jpg 265w)