El Palamento votó a favor de los poderes extraordinarios para el presidente y darle rango constitucional a los acuerdos que se alcancen con la narcoguerrilla
Juan Manuel Santos 886 Resultados
-
Colombia: Congreso aprobó la legislación para blindar y agilizar la paz con las FARC
-
Giro en la política exterior: el Gobierno buscar acuerdos con la Alianza del Pacífico
Mauricio Macri pidió que la Argentina participe como "observador" en la próxima cumbre. Cristina Kirchner se había mantenido alejada del bloque integrado por Chile, Colombia, México y Perú
-
Juan Manuel Santos anunció una mayor intervención militar en la región donde secuestraron a los tres periodistas
El presidente de Colombia explicó que habrá una reunión de ministros e intendentes del Catatumbo para implementar un plan social y de seguridad. En la zona operan guerrillas, bandas criminales y narcotraficantes
-
Juan Manuel Santos afirmó que la periodista española Salud Hernández no está raptada por el ELN
"Ella se fue a hacer un trabajo periodístico, por su propia voluntad, y se reunió con la guerrilla", aseveró el presidente de Colombia. Explicó que esto se lo informó "una fuente fidedigna"
-
La guerrilla del ELN dice que aún no hablará sobre la periodista secuestrada
El grupo rebelde no dará detalles de Salud Hernández, desaparecida en Colombia desde el sábado, hasta tener los reportes de todos sus frentes, ya que no usan celulares. El Gobierno ofrece recompensa
-
Colombia: la guerrilla ELN secuestró a una periodista española
Salud Hernández, columnista de El Mundo y El Tiempo, desapareció el sábado en el norte del país. El presidente Juan Manuel Santos ordenó buscarla con prioridad
-
Las FARC reclutaron a más de 11.000 niños
El número fue divulgado por la Fiscalía de Colombia tras el acuerdo en las negociaciones de paz con la narcoguerrilla para la entrega de los menores
-
Colombia y las FARC acordaron la liberación de los menores reclutados por la narcoguerrilla
El grupo rebelde se comprometió a entregar progresivamente a los combatientes menores de 15 años, como parte del proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos
-
Juan Manuel Santos prepara "costosos pagos" a lobistas y periodistas extranjeros para promover el acuerdo con las FARC
Lo denunció el ex presidente colombiano Álvaro Uribe en su cuenta de Twitter
-
Juan Manuel Santos, en el nivel más bajo de aprobación de todo su mandato
Según una reciente encuesta de Gallup el mandatario colombiano tiene una imagen positiva del 21%; el diálogo con las FARC y el ELN, la economía y la corrupción, entre sus debilidades
-
Colombia fue condenada a pagar USD 2,8 millones por un secuestro de las FARC
La Justicia ordenó al Estado que indemnice a las víctimas de un operativo de la narcoguerrilla realizado en una base militar en 1998, por no haber evitado el asalto pese a la certeza de su ejecución
-
Juan Manuel Santos ordenó perseguir al ELN hasta que demuestre que quiere la paz
El presidente de Colombia urgió a la Fuerza Pública mantener su lucha "con todo el vigor" contra la guerrilla mientras no libere a las personas que mantiene secuestradas. También condenó el ataque al oleoducto en Arauca
-
Colombia: Juan Manuel Santos nombró su nuevo "gabinete de la paz" para finalizar el conflicto
El presidente cambió a seis ministros y convocó a líderes de otros partidos, con diversidad de región, género y raza
-
Juan Manuel Santos y Rafael Correa recorrieron las zonas destruidas por el terremoto en Ecuador
El mandatario de Colombia fue recibido por su par en la entrega de ayuda humanitaria a los miles de damnificados por el devastador sismo
-
Juan Manuel Santos pidió la renuncia de sus ministros
El presidente colombiano solicitó la "renuncia protocolaria" como paso previo a una reforma de gabinete. La decisión responde a "unos cambios que necesita el Gobierno", dijo el mandatario
-
Cayó "Manuel", jefe del Clan Úsuga y uno de los 20 narcos más buscados de Colombia
Fernely Guevara Pérez fue arrestado en el municipio de Valdivia, en el departamento de Antioquia. Era uno de los altos mandos del grupo delictivo. La información la dio a conocer el presidente Juan Manuel Santos
-
Juan Manuel Santos considera que la paz con las FARC es "irreversible"
El presidente colombiano indicó que el diálogo con la guerrilla culimnará "lo más pronto posible", aunque remarcó las "líneas rojas" que no negociará
-
Video: la hermana de una víctima de las FARC le negó el saludo a Juan Manuel Santos
El policía Jorge Alzate fue asesinado por guerrilleros en julio del año pasado. El presidente colombiano encabezó un homenaje a los caídos en combate
-
Murió Édgar 'El Campeón' Perea, el narrador histórico de Colombia
El relator de deportes más famoso del país murió a los 81 años en Bogotá por complicaciones derivadas de una crisis respiratoria y renal
-
El ELN afirmó que el diálogo con el gobierno colombiano se iniciará en mayo en Ecuador
El grupo guerrillero confirmó que la primera mesa en busca de un acuerdo se realizará el próximo mes. El ejecutivo no se manifestó al respecto
-
Colombia: llaman a una tregua bilateral con ELN
Las Comisiones de Paz del Congreso de Colombia instaron a lograr un "cese del fuego lo más pronto posible", en el marco del diálogo de paz entre el Gobierno y la guerrilla
-
El gobierno colombiano reforzó la seguridad en la zona paralizada por el Clan Úsuga
"Hoy tenemos algunos panfletos que han circulado y hemos reforzado la presencia tanto policial como militar", informó el ministro de Defensa. El "paro armado" se realizó el jueves y viernes pasados
-
El rompecabezas colombiano: investigan a 850 clientes vinculados a Panamá Papers
El objetivo de la agencia tributaria de ese país es definir si quienes acudieron a la firma de abogados Mossack Fonseca incurrieron en evasión de impuestos. La opinión del presidente Juan Manuel Santos sobre la filtración
-
Colombia vuelve a temer por el paramilitarismo
El Clan Úsuga, la mayor banda criminal del país, reapareció y mató a seis personas; sembró el terror en varias ciudades y llamaron a un "paro armado" contra el gobierno de Juan Manuel Santos
-
Liberaron a un policía secuestrado por el ELN
El Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que el uniformado Héctor Germán Pérez fue entregado en una zona rural por la guerrilla luego del anuncio de las conversaciones de paz
-
La advertencia de Juan Manuel Santos: "Nos vamos con todo contra el Clan Úsuga"
El presidente colombiano afirmó que el Estado combatirá con todas sus fuerzas a la banda criminal en respuesta al "paro armado" de esa organización. Capturaron a 56 miembros del grupo en las últimas horas
-
Colombia: "No sabemos exactamente cuántos secuestrados tiene el ELN"
El jefe negociador del gobierno, Frank Pearl, confirmó que el Ejecutivo no conoce el número de personas en cautiverio. Los puntos que restan definirse
-
Colombia: los números que dejó la guerra con el ELN
El conflicto armado con la guerrilla tuvo más de 9.000 víctimas por los delitos de secuestro, asesinatos, masacres y daños a bienes civiles entre 1978 y 2015
-
Álvaro Uribe sobre el proceso de paz: "Las FARC son cien Bruselas"
El ex presidente colombiano criticó la "impunidad abierta" que recogen los acuerdos con el gobierno de Juan Manuel Santos. Comparó a la narcoguerrilla con los atentados yihadistas sucedidos en Europa
-
Colombia: para el líder de las FARC el acuerdo del cese del fuego ha avanzado en un 70 por ciento
El líder guerrillero se refirió a los avances del proceso de paz a los que calificó de "muy grandes", aunque reconoció que todavía restan resolver algunas diferencias. AQUÍ, LA ENTREVISTA COMPLETA
-
Colombia y las FARC fracasaron en firmar un acuerdo, aunque seguirán negociando
El Gobierno y la guerrillera señalaron que persisten "importantes" discrepancias. El plazo para los diálogos de paz venció el miércoles, sin que se logre sortear la polémica cuestión del desarme de los rebeldes
-
Colombia: al menos 250.000 niños fueron afectados por el conflicto armado desde 2013
Un informe de Unicef detalla que al menos 75 niños murieron, 180 resultaron heridos, y 180 fueron víctimas de violencia sexual
-
Juan Manuel Santos advirtió que no negociará con el ELN hasta que liberen a dos secuestrados
El gobierno de Colombia se encuentra desde enero de 2014 en diálogos preliminares con la guerrilla con miras a una conversación formal similar a la que se desarrolla desde hace más de tres años en Cuba con las FARC
-
La huelga nacional en Colombia comenzó con marchas en todo el país
La medida de fuerza fue convocada por 46 organizaciones sociales, sindicales, de camioneros y taxistas. Protestan contra la política económica del gobierno de Juan Manuel Santos y exigen el aumento del salario mínimo, entre otras cosas
-
Para Argentina, el acuerdo de paz de Colombia y las FARC "está muy próximo"
La canciller Susana Malcorra, cuyo país participa de las negociaciones, estuvo en La Habana y se entrevistó con su par cubano, Bruno Rodríguez. Detalló las dificultades de ajustar "los últimos detalles"
-
Colombia: la Fiscalía pidió no aceptar una consulta popular por los acuerdos de paz
El Ministerio Público le solicitó a la Corte Constitucional que el proyecto de ley sea declarado "inexequible". El presidente Santos reiteró que debe ser "el pueblo" quien tenga la última palabra sobre el documento con las FARC
-
Colombia afirma que las FARC incentivan el narcotráfico
El ministro de Defensa de Santos manifestó su preocupación por el aumento de los cultivos ilícitos y dijo que el gobierno rechaza esa política de la guerrilla porque "es altamente inconveniente"
-
Se postergó la fecha para la firma de la paz entre Colombia y las FARC
"Estamos de acuerdo con lo que dijo el presidente Santos, que no hay condiciones para el 23", señaló el negociador guerrillero Joaquín Gómez. El mandatario había abierto la chance de extender el plazo fijado
-
Colombia aprobó las zonas de ubicación para las FARC
La iniciativa del gobierno de Juan Manuel Santos, que contó con el apoyo del partido del ex presidente Álvaro Uribe, fue votada por unanimidad en el Congreso
-
Álvaro Uribe Vélez denunció que su hermano es un "preso político" de Colombia
El ex presidente colombiano sostuvo que Santiago Uribe, detenido por presuntos vínculos con paramilitares, soportó "20 años de persecución" por ser su hermano