
El 2020 fue un año difícil para cada uno de los aspectos de la vida cotidiana. La educación superior no estuvo exenta de esto. Incluso, fue uno de los espacios en los que más se sintió el impacto de la llamada “nueva normalidad”. Las clases comenzaron a dictarse de manera virtual cuando la mayoría de las instituciones no estaba preparada para algo semejante.
La Universidad de Morón, sin embargo, se encontraba un paso adelante. En 2019 ya utilizaban una plataforma para apoyo a las clases presenciales en los primeros años de todas las carreras. Luego de la pandemia se habilitaron espacios que parecían imposibles de lograr de manera virtual, como los laboratorios. Siempre se buscó potenciar las condiciones de enseñanza y explorar las nuevas posibilidades que otorgan las plataformas específicamente adaptadas al proceso de enseñanza-aprendizaje incluso en tiempos considerados “normales”.
Es por eso que la Universidad de Morón acaba de ser distinguida con el reconocimiento Héroes de la Educación, que otorga Blackboard, empresa líder de tecnología educativa global. “Ya hace un tiempo que se viene hablando de replicar a nivel global la plataforma, utilizada en Latinoamérica para que todos puedan acceder e intercalar las clases presenciales con las virtuales”, comentó Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad de Morón.

Cabe destacar que son muy pocas las universidades tomadas como casos de éxito: “En febrero de 2020 ya fuimos invitados a Perú, a su Día de la Tecnología, como caso de éxito en Latinoamérica porque la universidad ya venía con un proyecto ambicioso de la virtualidad a la presencialidad. La herramienta que utilizamos fue decisiva para la migración de casi 2.000 cursos de manera rápida”, afirmó.
Esa exploración, previa a la pandemia, hizo que la Universidad se adapte más rápido a los nuevos escenarios en términos de didáctica y excelencia. Se sumaron diferentes retos, pero a través del seguimiento del uso que los estudiantes hacen de la plataforma, se facilitó la tarea de centrar los esfuerzos en otorgar una educación eficaz e ininterrumpida.

“Era parte de un proyecto que teníamos para mejorar el servicio al alumno. Antes de la pandemia ya buscábamos que el alumno tuviera un soporte en una plataforma. De esta manera, más allá de venir, mantener una relación con la asignatura todos los días podía tener el material también de forma virtual”. Para Navarro este era un modo de convivencia de ambas modalidades y gracias a ello pudieron cumplir con el 100% del cronograma académico. Incorporaron ebooks, laboratorios virtuales y el lunes 15 de marzo inauguraron -para la carrera de medicina- un centro de simulación con tecnología de último nivel.

“La educación superior ha dado un salto cualitativo. Tomamos lo mejor de la presencialidad y de las clases a distancia. De lo mejor de esas dos modalidades hicimos una tercera: presencialidad mediada por una plataforma. ¿Qué mejor que los alumnos puedan acceder al material de la clase cuando quieran? Hay que reconocer que la tecnología acá es clave”, aclaró.
Además Navarro hizo especial hincapié en la importancia de las alianzas entre universidades y empresas de tecnología para poder llevar a cabo estos programas.

La Universidad también participó del LATAM Summit 2020, que Blackboard hace en Orlando todos los años a nivel internacional. En 2020 fue virtual y la Universidad de Morón fue elegida. Fueron invitados como speakers. Se trata de un encuentro de Instituciones educativas de toda América Latina y el Caribe, en un espacio de intercambio de experiencias. Participaron otras Casas de Altos Estudios del Continente, en diversos temas que hacen a las nuevas modalidades en el proceso de enseñanza. El tema seleccionado para representar a la Universidad como al país fue “Alcanzando la Excelencia Académica con Learn Ultra”, siendo la misma bajo modalidad virtual.
La pandemia desafió y sigue desafiando al sistema educativo a reinventarse para poder proveer a los estudiantes de las competencias necesarias para continuar su motivación o iniciar sus estudios universitarios. En 2020 quedó en evidencia que no todas las instituciones pudieron responder a tiempo y con calidad. Por todo eso, la Universidad de Morón está orgullosa de ser reconocida por liderar ese esfuerzo y ser parte de la innovación.
Últimas Noticias
Rodríguez Larreta volvió a mostrarse con Lousteau y mandó un fuerte mensaje en plena tensión por la interna porteña

El Parlamento Europeo instó a desvincularse de China y reforzar la industria con otras “dependencias elegidas”

Polémica por un grupo de personas semidesnudas que bailaron frente a un museo porteño
El drástico cambio de look de Florencia Peña: “Avanti morocha”

El caso Anahí Benítez: uno de los dos acusados dijo que es inocente y que le “armaron” una causa que le arruinó la vida
