33 fotos: la embajada de Israel lanzó una campaña para la prevención del cáncer de mama

La sede diplomática que encabeza el embajador, Eyal Sela, presentó “Mirate tu Teta”, una iniciativa que busca promover la concientización acerca de la prevención del cáncer de mama y fomentar el desarrollo en su investigación médica

Compartir
Compartir articulo
El embajador de Israel, Eyal Sela, durante el cóctel que ofreció en su Residencia, y con el que se dio inicio a la campaña “Mirate tu Teta” con la presentación de una pieza audiovisual que da marco al proyecto
El embajador de Israel, Eyal Sela, durante el cóctel que ofreció en su Residencia, y con el que se dio inicio a la campaña “Mirate tu Teta” con la presentación de una pieza audiovisual que da marco al proyecto
La embajada de Israel lanzó su campaña para la prevención del cáncer de mama, una iniciativa que busca promover la concientización acerca de la prevención y fomentar el desarrollo en la investigación médica en esta materia, tanto en Argentina como en Israel
La embajada de Israel lanzó su campaña para la prevención del cáncer de mama, una iniciativa que busca promover la concientización acerca de la prevención y fomentar el desarrollo en la investigación médica en esta materia, tanto en Argentina como en Israel
El embajador Eyal Sela y su mujer, Inbal Sela
El embajador Eyal Sela y su mujer, Inbal Sela
El presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Esta iniciativa de la embajada de Israel en Argentina contó con la colaboración de CEMIC; Hadassah Internacional; la Cámara de Comercio Argentino Israelí; CIC, Centro de Investigación Cinematográfica; Koifman, digital & PR; Fundación Cazadores y Keren Hayesod
El presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto. Esta iniciativa de la embajada de Israel en Argentina contó con la colaboración de CEMIC; Hadassah Internacional; la Cámara de Comercio Argentino Israelí; CIC, Centro de Investigación Cinematográfica; Koifman, digital & PR; Fundación Cazadores y Keren Hayesod
Tanto el corto como el nombre general del proyecto están inspirados en una idea de la ONG israelí  “HalaSartan”, cuya tarea consiste en el acompañamiento de pacientes jóvenes en el tratamiento de enfermedades oncológicas. Allí, desde la ciudad de Ramat Gan, dieron vida al programa “Tatzitzi al Hatzitzi” (del hebreo “Mirá tu Busto”)
Tanto el corto como el nombre general del proyecto están inspirados en una idea de la ONG israelí “HalaSartan”, cuya tarea consiste en el acompañamiento de pacientes jóvenes en el tratamiento de enfermedades oncológicas. Allí, desde la ciudad de Ramat Gan, dieron vida al programa “Tatzitzi al Hatzitzi” (del hebreo “Mirá tu Busto”)
Teté Coustarot estuvo a cargo de la presentación. La pieza audiovisual que da marco al proyecto fue dirigida por Vivián Imar, con la producción del CIC, el Centro de Investigación Cinematográfica
Teté Coustarot estuvo a cargo de la presentación. La pieza audiovisual que da marco al proyecto fue dirigida por Vivián Imar, con la producción del CIC, el Centro de Investigación Cinematográfica
En el spot central de la campaña, se dan a conocer las historias y experiencias de diferentes mujeres que transitaron la enfermedad. Cada una, expresa sus sensaciones personales, al tiempo que la cámara acompaña la labor de las artistas, Agur Levy y Mariela Monferrer, que trabajan sobre los bustos de algunas de ellas, con el fin de crear piezas de yesos, que serán posteriormente intervenidas artísticamente
En el spot central de la campaña, se dan a conocer las historias y experiencias de diferentes mujeres que transitaron la enfermedad. Cada una, expresa sus sensaciones personales, al tiempo que la cámara acompaña la labor de las artistas, Agur Levy y Mariela Monferrer, que trabajan sobre los bustos de algunas de ellas, con el fin de crear piezas de yesos, que serán posteriormente intervenidas artísticamente
Alejandro Kelman, presidente de la Fundación Hadassah Internacional
Alejandro Kelman, presidente de la Fundación Hadassah Internacional
El embajador Eyal Sela junto a la periodista Sandra Borghi; Martín Greco, jefe de Oncología del CEMIC; la periodista Mariel Di Lenarda, y Pablo Mandó, especialista en Cáncer de mama
El embajador Eyal Sela junto a la periodista Sandra Borghi; Martín Greco, jefe de Oncología del CEMIC; la periodista Mariel Di Lenarda, y Pablo Mandó, especialista en Cáncer de mama
Anamá Ferreira. Basándose en la idea de la ONG israelí “HalaSartan”, “Mirate tu Teta” busca en la emulación de un mismo recurso sonoro, la persecución de un objetivo común: la promoción del autoexamen mamario, con el fin de detectar tempranamente toda manifestación patológica
Anamá Ferreira. Basándose en la idea de la ONG israelí “HalaSartan”, “Mirate tu Teta” busca en la emulación de un mismo recurso sonoro, la persecución de un objetivo común: la promoción del autoexamen mamario, con el fin de detectar tempranamente toda manifestación patológica
La periodista Myriam Bunin. Las intervenciones de cada uno de los bustos fueron realizadas por un grupo nutrido de artistas locales, que pondrán sus obras a disposición del proyecto. Serán presentadas en una exhibición, que se realizará el 19 de octubre en la Fundación Cazadores
La periodista Myriam Bunin. Las intervenciones de cada uno de los bustos fueron realizadas por un grupo nutrido de artistas locales, que pondrán sus obras a disposición del proyecto. Serán presentadas en una exhibición, que se realizará el 19 de octubre en la Fundación Cazadores
La periodista María Belén Ludueña. El dinero recaudado por la venta 
de esas piezas únicas será destinado a dos instituciones médicas, una en Argentina, CEMIC, y la otra en Israel, Hadassah. Esta última es una de las referencias regionales e internacionales en el tratamiento de enfermedades oncológicas
La periodista María Belén Ludueña. El dinero recaudado por la venta de esas piezas únicas será destinado a dos instituciones médicas, una en Argentina, CEMIC, y la otra en Israel, Hadassah. Esta última es una de las referencias regionales e internacionales en el tratamiento de enfermedades oncológicas
En ambos casos, los fondos serán destinados a la investigación del cáncer de mama, tanto en la elaboración de paneles genómicos, así como en el estudio que permita obtener precisiones a la hora de la detección de la enfermedad. En la foto, el embajador Eyal Sela y la periodista Liliana Caruso
En ambos casos, los fondos serán destinados a la investigación del cáncer de mama, tanto en la elaboración de paneles genómicos, así como en el estudio que permita obtener precisiones a la hora de la detección de la enfermedad. En la foto, el embajador Eyal Sela y la periodista Liliana Caruso
Patricia Wolff. “Mirate tu teta” busca afianzar los lazos binacionales entre Argentina e Israel en el campo de la salud, y a la vez, potenciar los avances en la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama
Patricia Wolff. “Mirate tu teta” busca afianzar los lazos binacionales entre Argentina e Israel en el campo de la salud, y a la vez, potenciar los avances en la prevención, detección y tratamiento del cáncer de mama
Mario Montoto y Yanina Kogan junto a Inbal y Eyal Sela
Mario Montoto y Yanina Kogan junto a Inbal y Eyal Sela
La periodista, Lorena Maciel
La periodista, Lorena Maciel
El embajador Eyal Sela y su mujer, Inbal Sela, junto a Teté Coustarot
El embajador Eyal Sela y su mujer, Inbal Sela, junto a Teté Coustarot
Luis Novaresio y Braulio Bauab
Luis Novaresio y Braulio Bauab
Mariela Monferrer, Marisa Koifman, el embajador Eyal Sela y su mujer Inbal; Lili Soifer y Vivian Imar
Mariela Monferrer, Marisa Koifman, el embajador Eyal Sela y su mujer Inbal; Lili Soifer y Vivian Imar
El embajador Eyal Sela junto a Teté Coustarot y Mario Montoto
El embajador Eyal Sela junto a Teté Coustarot y Mario Montoto
La artista plástica, Raquel Chomer, junto al embajador Eyal Sela y su mujer Inbal
La artista plástica, Raquel Chomer, junto al embajador Eyal Sela y su mujer Inbal
Anamá Ferreira y Keren Wainstein
Anamá Ferreira y Keren Wainstein
Patricia Wolff junto al embajador Eyal Sela; María Belén Ludueña y Marisa Koifman
Patricia Wolff junto al embajador Eyal Sela; María Belén Ludueña y Marisa Koifman
Liliana Caruso, María Belén Ludueña, Lorena Maciel, Mariel Di Lenarda, Sandra Borghi y Teté Coustarot
Liliana Caruso, María Belén Ludueña, Lorena Maciel, Mariel Di Lenarda, Sandra Borghi y Teté Coustarot
En el spot central de la campaña, se dan a conocer las historias y experiencias de diferentes mujeres que transitaron la enfermedad. Cada una, expresa sus sensaciones personales, al tiempo que la cámara acompaña la labor de las artistas, Agur Levy y Mariela Monferrer, que trabajan sobre los bustos de algunas de ellas con el fin de crear piezas de yesos, que serán posteriormente intervenidas artísticamente. La pieza culmina con la consigna: “Mirate tu teta. Cuidate tu teta”.
En el spot central de la campaña, se dan a conocer las historias y experiencias de diferentes mujeres que transitaron la enfermedad. Cada una, expresa sus sensaciones personales, al tiempo que la cámara acompaña la labor de las artistas, Agur Levy y Mariela Monferrer, que trabajan sobre los bustos de algunas de ellas con el fin de crear piezas de yesos, que serán posteriormente intervenidas artísticamente. La pieza culmina con la consigna: “Mirate tu teta. Cuidate tu teta”.
Idea Original: embajada de Israel. Basada en un proyecto de la ONG israelí “HalaSartan - Eyal Sela – Inbal Sela. Guion y dirección: Vivián Imar (foto). Participantes: Victoria Braier “Juariú”, María Rosa Nacul, Liliana Soifer, Verónica Dopazo, Yanina Ibañez y Agur Levy. Dirección de producción: Vivián Imar y Marcelo Trotta
Idea Original: embajada de Israel. Basada en un proyecto de la ONG israelí “HalaSartan - Eyal Sela – Inbal Sela. Guion y dirección: Vivián Imar (foto). Participantes: Victoria Braier “Juariú”, María Rosa Nacul, Liliana Soifer, Verónica Dopazo, Yanina Ibañez y Agur Levy. Dirección de producción: Vivián Imar y Marcelo Trotta
Teté Coustarot y Yanina Kogan, directora ejecutiva de la Fundación TAEDA
Teté Coustarot y Yanina Kogan, directora ejecutiva de la Fundación TAEDA
La diseñadora, Ivana Picallo, junto a Mariel Di Lenarda y Sandra Borghi
La diseñadora, Ivana Picallo, junto a Mariel Di Lenarda y Sandra Borghi
El actor, Peto Menahem
El actor, Peto Menahem
El periodista, Horacio Embón, junto a Mario Montoto
El periodista, Horacio Embón, junto a Mario Montoto
Myriam Bunin y el diseñador, Gabriel Lage
Myriam Bunin y el diseñador, Gabriel Lage
Inbal y Eyal Sela junto a Keren Wainstein y Marcelo Sanguinetti
Inbal y Eyal Sela junto a Keren Wainstein y Marcelo Sanguinetti
La embajada de Israel lanzó una campaña para la prevención del cáncer de mama /// Fotos: Nicolás Stulberg
La embajada de Israel lanzó una campaña para la prevención del cáncer de mama /// Fotos: Nicolás Stulberg