:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2O2RV747XZGTHIHQKWVA3ROTLI.jpg 420w)
Los despidos en la industria tecnológica continúan, aunque a un ritmo más lento, con empresas como Amazon, Apple, Google y TikTok imponiendo políticas de regreso al trabajo presencial, según informes recientes. Estos reportes revelan que dichas empresas han estado monitoreando el desplazamiento de las credenciales de sus empleados para asegurar el cumplimiento de tales políticas, una medida que podría resultar en más renuncias a pesar de la actual rigidez del mercado laboral.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6KTSV2WZEFFHDI4IJUHBQXJOPQ.jpg 265w)
Estos recientes despidos se deben principalmente a una sobre-contratación en medio del auge de la pandemia, unido a factores como el crecimiento de la inflación y las tasas de interés, y una desaceleración económica en Estados Unidos. En 2022, en un intento por reducir costos, las empresas de tecnología llevaron a cabo importantes despidos que se extendieron hasta 2023, durante el cual más de 238.000 profesionales de la tecnología sufrieron despidos, siguiendo a los casi 165.000 del año anterior, según Layoffs.fyi.
Hired, una plataforma laboral impulsada por la inteligencia artificial que conecta a las empresas con los mejores talentos tecnológicos y de ventas, ha publicado recientemente su informe “State of Tech Salaries 2023″, donde figuran datos que reflejan una disminución en la demanda de ofertas laborales en la plataforma, cayendo del 45% en 2019 al 25% en la primera mitad del 2023. Ajustados a la inflación, los salarios en el sector tecnológico han registrado su punto más bajo en los últimos cinco años.
En el clima actual de auge de la inteligencia artificial y ajuste de presupuestos corporativos, los profesionales junior con menos de cuatro años de experiencia han enfrentado la mayor reducción salarial, aproximadamente un 5% interanual. Al mismo tiempo, los profesionales tecnológicos se han trasladado de las ciudades costosas a las de menor costo, llevando a las empresas a reducir las vacantes en mercados de alta vida y aumentarlas en aquellos de bajo costo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YNERI5LAKNDR3KGX3NKITF5KTY.png 420w)
La demanda, sin embargo, sigue siendo alta para ingenieros experimentados, especialmente en el campo de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Los empleadores en la plataforma Hired están en busca de ingenieros especializados. Pese a esto, casi la mitad de los empleadores en la plataforma (47%) planean utilizar la inteligencia artificial para reducir el personal para 2029.
Varias empresas de tecnología de la Bahía de San Francisco anunciaron cientos de despidos en cinco ciudades del área, según documentos presentados al estado a finales de septiembre. En total, estas empresas confirmaron la destitución de 453 empleados. Los despidos incluyen a firmas como TTM Technologies, Clari Inc., Wolfspeed Inc., BlackLine Systems Inc. y Robinhood Markets Inc.
No obstante, parece que los despidos en la tecnología están desacelerando después de un año difícil para la economía en la región. En enero, las empresas tecnológicas despidieron a más de 12,000 empleados, cifra impulsada principalmente por la decisión de Salesforce de recortar 8,000 empleados ese mes. Sin embargo, los despidos se han ralentizado de manera constante desde entonces, pues como informó el San Francisco Standard, en julio se registraron 1.178 despidos.
Últimas Noticias
La JEP entregó 18 cuerpos que no habían sido identificados a sus familiares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SRBZ4LLEI5E4FEX57P4WEFTQSI.png 265w)
Fiscalía condenó a 200 personas por maltrato animal en los últimos cuatro años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V435PCHVOFCE5L3LRHV6FCZ6MM.png 265w)
La asunción de Javier Milei como presidente de Argentina en los principales medios del mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WBJW5EXWQZD3XP6KQN5QYGBVMU.jpg 265w)
Defensor del Pueblo solicita al ELN y las disidencias de las Farc confirmar nombres de secuestrados que tienen en su poder
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4F4E3GN7Z5FELLKTT2JR2F6WMI.jpeg 265w)
¿Dónde está Vladimir Cerrón?: Líder de Perú Libre desafía a la policía desde la clandestinidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QNN45N5LEJCZZO4ER65G655B7E.jpg 265w)