:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BLEHPRHXCJFCZM67KGKXRSW7ZI.jpg 420w)
El Gobierno del presidente Joe Biden nombró el viernes al veterano diplomático Mark Lambert como su principal funcionario de la política estadounidense sobre China, en un momento de relaciones tensas sobre cuestiones como los lazos con Taiwán, el comercio y la invasión rusa de Ucrania.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SMSUXWKEFBBYPN4V5GHRGVZHMU.jpg 265w)
Lambert será subsecretario adjunto para China y Taiwán y encabezará la Oficina de Coordinación de China, conocida informalmente como Casa de China. Ese equipo fue creado a fines del año pasado para unificar las políticas en torno a China en todas las regiones y temas
Lambert, un experto en Asia que trabajó dos temporadas en la embajada de Estados Unidos en Beijing, recientemente se desempeñó como subsecretario adjunto centrado en asuntos japoneses, coreanos y mongoles, y en las relaciones con Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KXQ3QMFBAUESXR6VAKP4YLHFWI.jpg 420w)
“Tiene una profunda experiencia trabajando en cuestiones relacionadas con la República Popular China (RPC), forjando políticas alineadas con nuestros aliados y socios, y protegiendo la integridad del sistema internacional”, dijo el Departamento de Estado en una declaración vista por Reuters.
De acuerdo a un comunicado de la Oficina del vocero del Departamento de Estado de EEUU, la Oficina de Coordinación de China está permitiendo que el Departamento cumpla con el objetivo de la Administración de “invertir, alinear, competir” para la República Popular China y “promover nuestra visión de un sistema internacional abierto e inclusivo”.
“Es un componente clave de la agenda de modernización del Secretario, que se centra en equipar al Departamento para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la próxima década. El Secretario y el liderazgo del Departamento están comprometidos a garantizar que tengamos el talento, las herramientas y los recursos para ejecutar con éxito la política y la estrategia de Estados Unidos hacia la República Popular China como el desafío geopolítico más complejo y trascendental que enfrentamos”, agrega el comunicado.
Es poco probable que el nombramiento de Lambert cambie el tono de la política de Washington hacia China, pero debería inyectar energía a una operación que ha sido criticada por agregar capas de burocracia a un proceso de toma de decisiones ya complejo.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
José Antonio Ocampo da su predicción de cómo debería quedar el salario mínimo para el 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WJLE4J5QDJEBFAQBMJEEWEDLYU.jpg 265w)
Ministerio de Cultura condena discriminación contra Deysi Araujo y notifica denuncia ante el Ministerio Público
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DAZKJDXEN5GV7MA7Z6KI7H2PL4.jpg 265w)
Kábala: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del jueves 30 noviembre de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHNSUFTVKVDY3A3N7BRZ4QBACA.jpg 265w)
Janet Barboza critica el premio Martín Fierro y provoca la reacción de Magaly Medina: “Si hubiera ganado Gisela sería feriado”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XIVDE3JRKNF53CQXQD3MR56JA4.jpg 265w)
Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H2MWQWKHMFDPZN5QN2AQYJMV7I.jpg 265w)