Aeropuertos de Europa y Asia lideran las conexiones de viajeros en el mundo

El aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York pasó del puesto número 18 en 2019 al segundo lugar del más reciente ranking

Compartir
Compartir articulo
El aeropuerto Heathrow de Londres es la terminal aérea con más conexiones del mundo. Foto: REUTERS/Maja Smiejkowska
El aeropuerto Heathrow de Londres es la terminal aérea con más conexiones del mundo. Foto: REUTERS/Maja Smiejkowska

La firma Guía Oficial de Compañías Aéreas (OAG), con sede en Londres, publicó recientemente su ranking de los aeropuertos con las mejores y mayores conexiones del mundo en 2023. Características como el volumen de pasajeros atendidos por año, la satisfacción y la innovación también sobresalen en esta lista.

El aspecto que más llama la atención este 2023 son, precisamente, las conexiones que ofrecen las terminales aéreas. Londres, Nueva York, Ámsterdam, Kuala Lumpur y Tokio cuentan con la mayor capacidad para conectar a los viajeros en sus aeropuertos, según la OAG.

La OAG analizó datos de vuelo de los 100 aeropuertos más grandes del mundo y en los 100 aeropuertos internacionales más grandes en el día de mayor actividad (el viernes 11 de agosto de 2023) para la aviación mundial en el último año (septiembre de 2022 - agosto de 2023) y calculó el número total de todas las conexiones posibles entre vuelos de entrada y de salida en una ventana de seis horas.

British Airways es la aerolínea dominante en el aeropuerto Heathrow de Londres con un 50% de la operación total de vuelos. Foto: REUTERS/John Sibley/File Photo
British Airways es la aerolínea dominante en el aeropuerto Heathrow de Londres con un 50% de la operación total de vuelos. Foto: REUTERS/John Sibley/File Photo

Aeropuerto de Heathrow de Londres

La terminal aérea londinense se consolidó como la número uno en conexiones. Este aeropuerto es también el cuarto más grande del planeta en términos de capacidad total programada en el año hasta agosto de 2023. Según el documento, British Airways es la aerolínea dominante en el Londres Heathrow, operando el 50% de todos los vuelos.

Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York

El Aeropuerto JFK de Nueva York logró un importante ascenso en este ranking, pasando del puesto 18 en 2019 al segundo lugar en el índice de 2023. Este avance se atribuye en gran parte a American Airlines, que ha expandido notablemente su presencia al operar siete destinos internacionales adicionales este año. Además, nuevas rutas de aerolíneas como Qantas, Air New Zealand y Air Senegal han contribuido en gran medida al éxito continuo del JFK.

Ámsterdam, Kuala Lumpur y Tokio

El Aeropuerto de Ámsterdam, ubicado en los Países Bajos, se posicionó en el tercer lugar, consolidándose como el más importante centro de conexiones en Europa. El Top 5 se completa con el Aeropuerto de Kuala Lumpur en Malasia, en la cuarta posición, y el Haneda Airport de Tokio, Japón, en el quinto lugar.

El ranking es creado y publicado por la Guía oficial de compañías aéreas (OAG), con sede en Londres. Foto: OAG
El ranking es creado y publicado por la Guía oficial de compañías aéreas (OAG), con sede en Londres. Foto: OAG

Europa, Medio Oriente y Asia a la cabeza

Los 10 principales aeropuertos de Europa, Oriente Medio y África lograron el índice de conectividad internacional promedio más alto de cualquier región, con una puntuación de 179.

A pesar de que Asia aún se recupera de los efectos de la pandemia de COVID-19, siete de sus aeropuertos ingresaron en el Top 20 mundial, destacando su importancia en la conectividad global y su papel fundamental en la recuperación económica.

Por su parte, los principales centros aeroportuarios de Europa, incluyendo Ámsterdam, Fráncfort y París, se unieron a Londres en el Top 10 global. También destaca el ascenso de Estambul, que subió al séptimo lugar, desde el puesto 17 en 2019, un logro que se atribuye, en gran medida, a la expansión de la flota de la aerolínea Turkish Airlines, que ha incluido destinos en Asia Central y Estados Unidos.

El aeropuerto de Ciudad de México lidera las conexiones aeroportuarias en Latinoamérica. Foto: REUTERS/Raquel Cunha
El aeropuerto de Ciudad de México lidera las conexiones aeroportuarias en Latinoamérica. Foto: REUTERS/Raquel Cunha

Latinoamérica en el ranking

En el contexto latinoamericano, el Aeropuerto de Ciudad de México se alzó como el más conectado, ocupando la posición 18 en la tabla global. Aeroméxico es la principal línea aérea en esta región.

Junto a la terminal aérea mexicana se encuentran el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, capital de Colombia, el Aeropuerto de San Pablo en Brasil, el Aeropuerto de Panamá y el Aeropuerto de Lima en Perú.