Alumni meeting de la Universidad de Navarra en Miami: un encuentro multidisciplinario para abordar desafíos globales

Este evento ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje, brindando a los participantes la oportunidad de ampliar sus conocimientos, establecer valiosas conexiones profesionales y formar parte de un movimiento transformador

Compartir
Compartir articulo
La Universidad de Navarra (España) reúne en Miami a expertos para hablar del impacto social de los centros de educación superior y los próximos retos.
La Universidad de Navarra (España) reúne en Miami a expertos para hablar del impacto social de los centros de educación superior y los próximos retos.

Miami se convertirá en el escenario de un destacado evento académico el próximo 17 de junio, cuando la Universidad de Navarra organice su Alumni Meeting (encuentro de antiguos alumnos). Este encuentro anual convocará a expertos de diversas disciplinas en un foro de reflexión sobre el impacto social de las universidades y los desafíos que afrontan en la era moderna.

El objetivo principal de esta reunión de antiguos alumnos es fomentar un diálogo multidisciplinario y constructivo para abordar cuestiones clave en el panorama global. Bajo el lema “Future Cities, Deeply Human. Ideas that transform the way we live and work” (Ciudades futuras, profundamente humanas. Ideas que transforman la forma en que vivimos y trabajamos), el evento se propone explorar cómo las universidades pueden contribuir a enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo y promover un desarrollo humano sostenible.

La jornada estará compuesta por una serie de conferencias, paneles de discusión y sesiones interactivas que abordarán una amplia gama de temas relevantes. Expertos destacados en diversas áreas, como salud, economía, comunicación, moda, arquitectura y diseño, se darán cita para compartir sus conocimientos y experiencias.

La conferencia inaugural será presentada por la rectora de la institución académica, María Iraburu, que expondrá el impacto social y los próximos retos de la Universidad de Navarra.

María Iraburu: La visionaria rectora de la Universidad de Navarra, enfocada en la sostenibilidad y la identidad cristiana.
María Iraburu: La visionaria rectora de la Universidad de Navarra, enfocada en la sostenibilidad y la identidad cristiana.

A continuación, el catedrático de Comunicación y experto en gobierno y reputación corporativa, Alfonso Sánchez-Tabernero, expondrá el tema “¿Qué debe hacer una institución para tener un impacto relevante en la sociedad?”, en línea con su reciente libro “Gobierno de Universidades. Desafíos, modelos y estrategias”.

En el marco del evento “Tendencias en 2023 y qué papel juega la Universidad ante ellas”, se contará con la participación de destacados expertos que abordarán temas clave. Ricardo Piñero, director del Instituto Core Curriculum de la Universidad de Navarra, compartirá su visión sobre cómo las personas buscan inspiración en las universidades. Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación y especialista en comunicación digital y modelos de negocio así como en la relación de los jóvenes y la tecnología; Ignacio Ferrero, decano de la Facultad de Económicas; por último, Alejandro Fernández Montero, experto en medicina preventiva y promoción de la salud, que fue el director médico del área Covid de la Universidad durante la pandemia; y Pedro Mir, especialista en Comportamiento del Consumidor y Brand Management.

Estos expertos, provenientes de distintas disciplinas, enriquecerán el debate y ofrecerán perspectivas valiosas sobre las tendencias emergentes y el papel de la Universidad en este contexto.

En la Universidad de Navarra, se fomenta una educación innovadora que busca desarrollar competencias profesionales y promover un pensamiento profundo y crítico en los estudiantes.
En la Universidad de Navarra, se fomenta una educación innovadora que busca desarrollar competencias profesionales y promover un pensamiento profundo y crítico en los estudiantes.

Durante el evento, se llevarán a cabo paneles de discusión dedicados a temas clave como la desinformación y confianza, la ética de la inteligencia artificial en el entorno laboral y la transformación de la salud y la medicina en el contexto post pandemia. Estos debates permitirán a los participantes analizar los desafíos actuales y proponer soluciones innovadoras desde diferentes perspectivas.

Además, el evento incluirá la presentación del libro “Experiencia”, una recopilación de textos sobre sostenibilidad y trabajos finales de distintas promociones del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Escuela de Arquitectura. Esta publicación destaca la importancia de la sostenibilidad en el diseño arquitectónico y la gestión ambiental.

Miami será el punto de encuentro para toda la comunidad Universidad de Navarra presente tanto en la ciudad como en países cercanos.

El encuentro de exalumnos de la Universidad de Navarra en Miami se presentará como una valiosa oportunidad para promover la generación de conocimiento, promover el intercambio de ideas y establecer conexiones entre profesionales de diversas disciplinas. Este evento fortalece el compromiso de la casa de estudios de formar líderes comprometidos con el desarrollo humano y la transformación social. Al proporcionar un espacio propicio para el encuentro y la interacción, esta reunión anual se convierte en un impulsor para generar cambios positivos y promover una reflexión profunda sobre el papel crucial que desempeñan las universidades y las organizaciones en la sociedad contemporánea.

Durante este tipo de reuniones de antiguos alumnos, se estimula el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la colaboración interdisciplinaria y el establecimiento de redes profesionales. A través de la participación activa y el diálogo constructivo, los asistentes fortalecen su capacidad para abordar los desafíos globales desde diversas perspectivas.

Este evento brindará la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la colaboración, la innovación y la interdisciplinariedad para encontrar soluciones a los desafíos globales actuales y futuros. Nos animará a considerar la necesidad de adoptar enfoques holísticos e integrados para abordar los problemas complejos que enfrenta nuestra sociedad.

La Universidad se caracteriza por su ambiente internacional, con
un 29,1% de los alumnos procedentes de fuera de España, y cuenta con una amplia experiencia en mentoring, uno de los pilares de su proyecto educativo.
La Universidad se caracteriza por su ambiente internacional, con un 29,1% de los alumnos procedentes de fuera de España, y cuenta con una amplia experiencia en mentoring, uno de los pilares de su proyecto educativo.

Infobae tuvo la oportunidad de conversar con Javier Casanova, director de Alumni Universidad de Navarra, para conocer más detalles sobre el evento y su importancia.

–¿Cómo seleccionaron a los expertos que participarán en el evento y qué criterios utilizaron para elegirlos?

–Cuando nos planteamos organizar esta jornada en Miami, nos propusimos aportar algo de luz a las grandes cuestiones del mundo contemporáneo, que es lo que se debe esperar de una institución universitaria que no vive ajena a lo que ocurre a su alrededor. Para ello, primero definimos las principales tendencias sociales que afectan nuestro modo de vivir y de trabajar, y después buscamos hacer una reflexión propiamente universitaria. A partir de ahí seleccionamos a los principales expertos de la Universidad de Navarra en las distintas áreas de conocimiento, para que aporten su conocimiento a los asistentes.

–¿Cómo esperan que los participantes apliquen las ideas y conocimientos adquiridos durante el evento en sus respectivas áreas profesionales?

Tenemos la ilusión de poder llevar a cabo la genuina misión universitaria de servir a la sociedad, aportando una visión profunda y esperanzadora ante los grandes desafíos de nuestro tiempo. 

Con esta jornada queremos ofrecer algunas propuestas para entender y afrontar las necesidades de nuestra sociedad desde una mentalidad humanística, en la que la persona está en el centro de todo. La Universidad de Navarra pretende difundir un modo de entender el desarrollo social desde los grandes principios del cristianismo.

Programa

La jornada comenzará con el registro a las 15:00 horas (hora Miami), seguido de la conferencia inaugural a cargo de María Iraburu, rectora de la institución educativa, quien hablará sobre “La Universidad de Navarra: un proyecto con impacto social. Próximos retos”.

A las 16:00 horas, se llevará a cabo un panel dedicado a analizar las tendencias en 2023 y el papel que desempeña la Universidad ante ellas. Expertos destacados compartirán sus ideas en temas como “Personas que buscan, universidades que inspiran”, “Desinformación y confianza”, “Desafíos éticos de la inteligencia artificial en el trabajo” y “Tiempos de pandemia: liderazgo en lo cotidiano”.

Tras un breve receso para tomar un café, a las 17:30 horas se iniciará un diálogo fascinante sobre “¿Qué debe hacer una institución para tener un impacto relevante en la sociedad?” con la participación de Alfonso Sánchez-Tabernero, antiguo rector del centro de enseñanza, y Carlos E. Padula, Socio Director y CEO de Stelac Advisory Services.

A las 18:15 horas se llevarán a cabo sesiones simultáneas. Una de ellas será una mesa redonda para presentar el libro “Experiencia”, en conmemoración del X Aniversario del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios. En esta sesión participarán Ana Sánchez-Ostiz, directora del Máster, Carlos Naya, director de la Escuela de Arquitectura, y Fredy Massad, crítico de Arquitectura del diario ABC y editor del libro.

Simultáneamente, se llevará a cabo la sesión “Career path en la industria de la moda: de pasión a profesión”. Moderada por Pedro Mir, profesor del ISEM Fashion Business School-Universidad de Navarra, esta sesión contará con la participación de Beatriz Pascual, cofundadora de Menina Steps, y Saúl López Silva, Gerente de Éxito de Socios en Wix.com.

El evento concluirá a las 19:00 horas con un cóctel, brindando a los participantes la oportunidad de continuar las conversaciones y establecer contactos profesionales en un ambiente distendido.

Dónde

La reunión de egresados de la Universidad de Navarra en Miami se llevará a cabo el 17 de junio en el Hotel AKA, ubicado en 1395 Brickell Ave, Miami, FL 33131.

La Universidad de Navarra apuesta por una investigación de alto nivel, con un presupuesto de más de 106 millones de euros y ocho centros de investigación.
La Universidad de Navarra apuesta por una investigación de alto nivel, con un presupuesto de más de 106 millones de euros y ocho centros de investigación.

La Universidad de Navarra

Fue fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, se ha destacado como una institución académica líder en España. Con un enfoque interdisciplinario, la universidad cultivó una reputación sólida en diversas áreas de estudio, desde las ciencias de la salud hasta las humanidades y las ciencias sociales. Además de su excelencia académica, la universidad fomenta valores éticos y el compromiso con la responsabilidad social. Su dedicación a la investigación y la innovación la ha posicionado como una institución educativa de primer nivel a nivel nacional e internacional.