Este impresionante islote de Ibiza tiene 400 metros de altura y una historia de leyenda: es el favorito de locales y turistas

Se encuentra dentro de la Red Natura 2000, gracias a su reconocimiento como Zona de Especial Protección para las Aves

Guardar
Es Vedrá
Es Vedrá

Es Vedrá, un islote rocoso ubicado al suroeste de Ibiza, es uno de los lugares más emblemáticos de las Baleares. De hecho, de entre los nueve islotes que rodean el perímetro ibicenco, el de La Vedrá es, sin duda, el más atractivo tanto para los locales, como para los extraños.

Situado al suroeste de Ibiza, a menos de 2 kilómetros de su costa, esta misteriosa pirámide rocosa de casi 400 metros de altura deja con la boca abierta a todo aquel que se asoma a verla. Es propiedad de una treintena de familias ibicencas, desde 2002. Así, Es Vedrá forma parte, junto al vecino islote de Es Vedranell, del Parque Natural de Cala d’Hort, Cap Llentrisca y Sa Talaia, una figura de protección que prohíbe su visita al público general, pero que no impide realizar excursiones en barco a su alrededor.

Asimismo, este islote se encuentra dentro de la Red Natura 2000, gracias a su reconocimiento como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). En este sentido, su alto valor ecológico, ligado a sus largas historias de mitos y leyendas, la convierten en toda una verdadera joya tanto a nivel geológico como patrimonial.

Es Vedranell
Es Vedranell

Es Vedrá: un lugar impresionante

Situada al suroeste de Ibiza, Es Vedrá es un refugio de belleza natural que atrae a quienes buscan perderse en un impresionante paisaje y en la tranquilidad de la naturaleza.

Cobijado por las aguas del Mediterráneo, este islote es uno de los iconos más emblemáticos de Ibiza, y lo conocen por su impresionante belleza natural y su misterio. Y es que Es Vedrá tiene un gran significado cultural y mitológico, ya que se cree que es un lugar de poder, asociado con leyendas sobre piratas, civilizaciones antiguas y hasta extraterrestres.

El principal atractivo de Es Vedrá es su gigantesco monolito de roca que se eleva verticalmente desde el mar, alcanzando los 413 metros de altura. Este paisaje espectacular es una de las imágenes más fotografiadas de las Islas Baleares. Desde distintos puntos de la costa sur de Ibiza, especialmente desde la playa de Cala d’Hort, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas inigualables de Es Vedrá, especialmente al atardecer, cuando la isla se ilumina con los tonos cálidos del sol.

En este sentido, los amantes del senderismo también pueden disfrutar de vistas panorámicas desde los acantilados cercanos, como los de la playa de Cala d’Hort, desde donde se obtiene una de las mejores perspectivas de Es Vedrá.

La isla europea paradisíaca que cobrará 3 euros a los turistas por hacer sus senderos.

Cómo llegar a Es Vedrà

Es Vedrá es una isla inaccesible para los turistas, ya que no se permite el desembarco en su territorio para proteger su entorno natural. Sin embargo, se puede admirar desde varios puntos de la isla de Ibiza. La forma más común de llegar cerca de Es Vedrá es tomando un barco en Cala d’Hort, en el suroeste de Ibiza, desde donde parten excursiones que rodean la isla y permiten disfrutar de su imponente silueta. También es posible acceder a sus alrededores a través de actividades acuáticas como el kayak o el paddle surf.