
Es innegable que Vinícius es una de las estrellas principales del mundo del fútbol. A sus 24 años ya tiene un palmarés envidiable, entre los que se encuentran dos Champions, tres Ligas de España, tres Supercopas de España y un The Best.
Pero, pese a tener un gran talento para este deporte, en varias ocasiones ha estado en el foco mediático por acciones que poco o nada tienen que ver el fútbol. A raíz de todas las historias que ha vivido el astro brasileño, ha decidido lanzar un documental en el que detalla como ha vivido ciertas experiencias.
Baila, Vini es el nombre que recibe la pieza audiovisual que se estrenó el pasado 15 de mayo, la cual tampoco ha estado exenta de polémica. En la web especializada Filmaffinity, famosa por sus valoraciones en el ámbito cinematográfico, tiene una puntuación de 1,9 sobre 10 puntos.

El documental no ha dejado indiferente a nadie, siendo uno de los temas centrales en las redes sociales durante estos días. Uno de los que se han manifestado en contra de esta es el Valencia Club de Fútbol.
El comunicado del Valencia CF
El equipo valenciano ha trasladado su descontento con una parte del documental. Esta se remonta al partido que tuvo lugar en Mestalla, estadio del equipo, en el año 2023. El Real Madrid se enfrentó a los locales en un partido que terminaría envuelto en polémica tras los insultos racistas de unos aficionados hacia Vinícius Jr.
El Valencia ha emitido un comunicado oficial en la red social X en el que asegura que el contenido del documental no se corresponde a la realidad, exigiendo una rectificación inmediata del mismo a la productora.

También afirman que el respeto a la afición y a la entidad debe prevalecer. Además, el Valencia se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender la imagen de su afición.
“Mono, mono”
Pese a que sí que hubiese gritos de aficionados hacia el jugador haciendo sonidos de mono, que fueron juzgados en un tribunal y sancionados, el club mantiene que en ningún momento se le cantó “mono, mono”.
Pese a ello, el documental ha decidido subtitular los cánticos de la grada de esta manera, algo que la entidad che ha visto con malos ojos. Según alega el club, la afición habría coreado “tonto, tonto” mientras el jugador abandonaba el partido después de ser expulsado.
Este partido fue considerado como un hecho traumático no solo por Vinícius, sino por varios compañeros suyos como Rodrygo Goes o Militão. Después de disputar el encuentro en un ambiente tan hostil, varios jugadores se vieron superados por la situación. “Se me quitaron las ganas de jugar”, afirma el brasileño.
Las opiniones en redes sociales han sido muy dispares, habiendo dos grupos principales. Por una parte, están los aficionados valencianos, que están en contra de la inclusión de estos subtítulos, y por otra parte están los aficionados madridistas, que señalan a los aficionados que estaban en Mestalla como los culpables de que se diese esa situación.
Últimas Noticias
Las tres únicas personas autorizadas a visitar a Michael Schumacher fuera de su círculo familiar
El estado de salud del piloto alemán es una cuestión que su familia ha decidido mantener en secreto
Trent Alexander-Arnold se convierte en uno de los mejores pagados del Real Madrid: esta es la cifra
Se posiciona como uno de los mejores pagados de la plantilla y supera a varias estrellas del club

Un exmaratoniano revela la clave para correr más rápido: “¿Cómo vais a correr los europeos como los keniatas si ellos duermen 16 horas?”
Hugo Van den Broek, exmaratoniano holandés y ahora entrenador de élite, vive en Kenia y ha descubierto que la clave para correr como los mejores atletas del mundo está en el descanso
Bernd Schuster, sobre cómo se preparan los jugadores para el Mundial de Clubes y cómo era antes: “Algunos venían barrigones a la vuelta”
El exfutbolista y entrenador habló durante la presentación de la cobertura del Mundial de Clubes realizada por Mediaset España sobre las vacaciones que tenía antes los futbolistas
El hermano narcotraficante de un exfutbolista del Liverpool pierde su recurso: le pillaron 256 kilos de droga y la Justicia lo comparó con ‘El Chapo’
El caso, juzgado el año pasado en el Tribunal de la Corona de Mánchester, reveló la dimensión de la operación que encabezaba Jonathan junto a su socio Nasar Ahmed
