La actriz que no cobra ni un dólar por una de las series más populares de Netflix: “Me pagan en amor”

Siendo la protagonista de una de las más vistas de la plataforma, esta intérprete reconoce que hace tiempo que dejó de recibir dinero por su trabajo

Guardar
Lauren Graham y Alexis Bledel
Lauren Graham y Alexis Bledel en 'Las chicas Gilmore'

No es el último estreno de moda de la plataforma, como Adolescencia, ni siquiera una de sus series originales de prestigio, como El juego del calamar o Stranger Things. Se trata de una serie algo anterior a todas estas, que no es de producción original de Netflix aunque sí derivó en una que lo fue, y que a pesar de todo es una de las más vistas y populares del conocido servicio de streaming desde hace años. Sin embargo, una de sus grandes protagonistas hace tiempo que dejó de ver un solo dólar por ella.

Hablamos de Las chicas Gilmore, la icónica serie de principios de los 2000 creada por Amy Sherman Palladino y emitida originalmente por Warner Bros, aunque en nuestro país se podía ver a través de La2 y posteriormente en canales como Fox, Cosmopolitan o Divinity. La serie sobre una joven madre y su inteligente hija en un pequeño pueblo llegó a Netflix hace casi diez años, en julio de 2016, y desde entonces ha sido una de esas “series de catálogo” que han mantenido vivas a la plataforma independientemente del éxito de las otras producciones que fueran lanzando. Ello ha provocado que la serie sea muy querida, pero no lo suficiente para que sus protagonistas vean dinero al respecto.

“Realmente no hay residuales en Netflix. Lo siento. Pero me han pagado con amor”, reconocía Lauren Graham, encargada de dar vida a Lorelai Gilmore en la serie. “Definitivamente hemos llegado a más gente de la que llegábamos en The WB. Ahora ha llegado a gente más joven, a gente mayor, a hombres cuyos hijos o esposas probablemente les han obligado a verla. Me paran mucho. Pero siempre me sorprende. No sé por qué”, añadía la actriz de 58 años, que sin duda ha pasado a la posteridad por su rol como madre en la serie.

Imagen de 'Las chicas Gilmore'
Imagen de 'Las chicas Gilmore'

Netflix y sus derechos residuales

El de Graham no es el único caso de actores, guionistas o incluso directores que han dejado de percibir dinero por su obra. Varias son las figuras que se han quejado al respecto, de la misma manera que otros guionistas originales han reclamado dinero cuando se han realizado remakes de sus obras. En el caso de Netflix, la compañía suele dejar bastante claro desde el principio que en el momento de adquirir los derechos se hace con la totalidad de la obra y no incluye regalías posteriores ni beneficios residuales. En el caso de Graham es especialmente flagrante, pues Las chicas Gilmore no solo es una de las series baluarte de la plataforma, sino que además también participó en una continuación realizada en 2016 bajo el sello de la propia plataforma, Las 4 estaciones de las chicas Gilmore.

Este tema lleva siendo discutido prácticamente desde que las audiencias de televisión se han ido al streaming, y lleva en negociación desde entonces. Un importante punto de negociación de las huelgas de 2023 de SAG-AFTRA y WGA fue el esfuerzo de cada sindicato por conseguir bonificaciones basadas en la audiencia para sus miembros. El acuerdo alcanzado entre el sindicato de actores y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) prevé ahora una bonificación residual del 75% para los actores que aparezcan en los programas de televisión más vistos. Otro 25% se destina al Fondo de Distribución de Bonificaciones por Éxito, de reciente creación, que distribuye el dinero de forma más amplia entre los actores de otras series hechas para su emisión.

Últimas Noticias

‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas

Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

‘La infiltrada’ y ‘Cien años

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”

Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

Las mentes detrás de ‘Cien

Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”

La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Eva Longoria llega a Madrid

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra

Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Las manos de Hamlet toman

La serie del chico de oro en Hollywood que triunfa en festivales y solo puede verse en España: un drama familiar con adultos haciendo de niños

Cooper Raiff es el encargado de dirigir, producir y protagonizar este drama con toques de comedia en el que también están Mark Ruffalo y Lili Reinhart

La serie del chico de
MÁS NOTICIAS