Marlaska cuestiona el modelo migratorio de Meloni, con más entradas irregulares que España

Guardar

Madrid, 21 may (EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cuestionado el modelo migratorio italiano de Giorgia Meloni, que a pesar de imponer medidas más restrictivas como los centros de extranjeros en Albania, ha registrado más entradas irregulares este año mientras que España las ha reducido en un 29 %.

Así lo ha señalado el ministro durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, a petición del PP, sobre la propuesta de reglamento de la Comisión Europea para establecer un sistema común de retorno en la UE, que ha defendido.

Marlaska ha cuestionado los centros creados por Italia en Albania, que han sido paralizados por la Justicia italiana y ha resultado en el traslado de un número "mínimo" de personas.

El ministro ha reprochado al PP y Vox que hayan hablado durante el debate desde la "simpleza" de "soluciones mágicas" frente a un fenómeno tan complejo como la inmigración, como los retornos, y que, por falta de información o ignorancia, digan que España no los ejecuta apenas, cuando es de los países de Europa que más realiza.

Durante el debate, PP, Vox y UPN han cargado contra la política migratoria del Gobierno, y Sumar, ERC y EH Bildu han mostrado su preocupación por algunos riesgos que entraña el reglamento para los derechos humanos de los migrantes.

Por parte del PP, la diputada Sofía Acedo ha defendido los principales puntos del reglamento europeo -al igual que ha hecho el PNV- y ha cargado contra la política migratoria del Gobierno, al que ha acusado de ser "ejemplo de lo que no hay que hacer" por su "inacción" y la falta de ejecución de las órdenes de retorno.

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha arremetido contra la inmigración irregular y contra la política migratoria del Gobierno, con medidas que ha calificado "de efecto llamada".

David Serrada, del PSOE, ha criticado la "hipocresía" del PP por defender una cosa en Bruselas y otra en España en materia de inmigración, a su juicio, empujado por Vox: "Feijóo es como un reloj de cuco: si no le das cuerda, ni se mueve ni canta", ha señalado.

Por otro lado, Enrique Santiago, de Sumar, ha pedido al ministro que escuche a las entidades sociales a la hora de aplicar el pacto europeo en España y ha mostrado su preocupación por algunos aspectos del reglamento, como la ampliación del catálogo de países a los que se puede retornar a una persona.

Por su parte, Teresa Jordà, de ERC, ha criticado duramente el Pacto Europeo de Migración y Asilo y el reglamento de retorno y ha pedido al ministro que deje de "hacerle el juegos a la extrema derecha y a la cultura del miedo en la inmigración".

En la misma línea, Oskar Matute, de EH Bildu, ha advertido a Marlaska que, si no quiere parecerse al PP y a Vox, no puede poner en marcha sus mismas políticas y ha pedido desbloquear la ILP de regularización de migrantes.

Junts, en palabras de su diputada Marta Madrenas, ha puesto en valor el papel de Cataluña como uno de los territorios que más población extranjera recibe, y Cristina Valido, de Coalición Canaria, ha condenado la "doble moral" en el debate, tanto del PP, por llevar a los tribunales el modelo de reubicación de menores migrantes, como del Gobierno, por no hacerse cargo de los jóvenes solicitantes de asilo que tutela Canarias. EFE

Últimas Noticias

Felipe VI asiste este sábado y domingo al Festival Aéreo 'Aire 25' para conmemorar 40 aniversario de la Patrulla Águila

El festival aéreo 'Aire 25' en la Base Aérea de San Javier contará con la participación del Rey Felipe VI y exhibiciones de más de 30 aeronaves, celebrando cuatro décadas de la Patrulla Águila

Felipe VI asiste este sábado

IU Andalucía culmina este sábado en Granada su XXV Asamblea que ratifica el liderazgo de Toni Valero como coordinador

IU Andalucía ratificará a Toni Valero como nuevo coordinador tras el debate de dos meses sobre líneas estratégicas, en un evento que incluirá la participación de líderes de movimientos sociales y políticas locales

IU Andalucía culmina este sábado

Concentración este sábado en Sevilla contra el "desmantelamiento" de las políticas de memoria histórica

El movimiento memorialista convoca a la ciudadanía en Sevilla para exigir la continuidad de las políticas de memoria histórica ante el retroceso en el reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo

Concentración este sábado en Sevilla

Fiscalía pide revocar el procesamiento de García Ortiz y acusa al Supremo de apuntar a Moncloa "sin sustrato probatorio"

La Fiscalía argumenta la falta de pruebas contra García Ortiz y Rodríguez, y solicita el archivo del caso tras cuestionar las afirmaciones del magistrado y señalar omisiones en la instrucción

Fiscalía pide revocar el procesamiento

Vox lidera una manifestación de protesta contra Sánchez que acaba con disturbios entre manifestantes y policía

Cerca de 3000 personas se manifiestan en Madrid lideradas por Vox, exigiendo la dimisión de Pedro Sánchez, lo que provoca enfrentamientos con la policía y disturbios en la calle Ferraz

Infobae
MÁS NOTICIAS