Palma, 19 may (EFE).- El Mallorca ha sufrido un bajón de rendimiento respecto a la primera mitad de competición, donde consiguió 30 puntos, y en la segunda vuelta solo suma 17 puntos, que le colocan como el cuarto peor equipo en este tramo.
Los bermellones, tras la eliminación copera y la Supercopa de España, no han mostrado la versión valiente que les hizo consolidarse en zona europea y las cifras pobres de puntuación han provocado que se queden sin opciones europeas a falta de una jornada.
La falta de puntería ha sido uno de los motivos por los que el equipo de Jagoba Arrasate se ha quedado corto con el paso de los meses, siendo el segundo conjunto menos goleador de LaLiga EA Sports desde la jornada 20, solo por delante del descendido Real Valladolid.
A pesar de que las cifras no son muy diferentes a las de la primera vuelta, tan solo le han servido para sumar cuatro triunfos por los 9 conseguidos en 2024, los cuales alimentaron la ilusión mallorquinista por entrar a Europa, un sueño truncado tras perder contra el Getafe en Son Moix.
Los resultados ante sus rivales directos también han sido determinantes en la lucha europea, al perder en casa ante el Celta de Vigo y recibir el tanto del empate contra Osasuna, en el minuto 94. EFE
1012193
Últimas Noticias
Abascal se va del hemiciclo sin escuchar la respuesta de Sánchez y el presidente le afea "falta de respeto" al Congreso

Page eleva el tono contra Sánchez: "No hay salida digna, queda mucho por saberse, el momento de credibilidad es grave"

Gritos de "dimisión, dimisión" a Sánchez en la primera sesión de control tras el caso Cerdán
Pedro Sánchez enfrenta protestas en el Congreso por supuesta corrupción tras la renuncia de Santos Cerdán, mientras el PP exige su dimisión en un ambiente tenso durante la sesión de control

Sánchez considera que el caso de Santos Cerdán es "la anécdota, no la categoría", y subraya que no es la Gürtel del PSOE

Sánchez ataca al PP con la "enciclopedia de corrupción" en sus CCAA y Feijóo dice que solo esperan su carta de dimisión
Sánchez critica la corrupción del PP en las comunidades autónomas y Feijóo exige la dimisión del presidente, señalando un giro peligroso en la política española
