Madrid, 19 may (EFE).- La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) aprobó este lunes una hoja de ruta que refuerza su estructura sindical y proyecta la creación del futuro 'Centro AFE', su nueva sede, después de que David Aganzo y su Junta Directiva fueran respaldados con un 99,06 % de los votos.
"Afrontamos esta etapa con compromiso y con la satisfacción de sentir vuestro respaldo. Queremos fortalecer aún más la independencia del sindicato frente a otras instituciones y ampliar la protección de los derechos laborales de todos y todas las futbolistas", dijo el presidente de la AFE, David Aganzo, según declaraciones difundidas por la entidad.
Uno de los aspectos destacados en la Asamblea General Ordinaria 2025, celebrada en Madrid, fue la aprobación para que la Junta Directiva continúe impulsando la creación del Centro AFE, la futura sede del sindicato.
"Una nueva sede que ofrecerá mejores posibilidades e impulsará el crecimiento de esta gran familia que es AFE", remarcó Aganzo, quien definió el proyecto como un paso clave en la consolidación institucional del sindicato.
Durante su discurso, Aganzo puso en valor el papel de AFE en la defensa de la futbolista Jennifer Hermoso, al haber asumido la acusación popular en el caso Rubiales.
"Hemos sido el único sindicato en proteger y dar amparo en los juzgados a nuestra compañera. No dudamos en ofrecerle nuestro respaldo incondicional para impulsar un cambio en la cultura del fútbol en favor del respeto y la igualdad", afirmó.
El presidente insistió en que la acción sindical debe ser "constante y diaria", mientras recordó que AFE no firmó el Convenio Colectivo de la Primera División femenina al considerar que este "ahonda las desigualdades del fútbol femenino y supone un retroceso en derechos".
Además, aseguró que la inclusión de los partidos de dicha categoría en La Quiniela "será muy pronto una realidad, gracias al trabajo y la insistencia de AFE".
La Asamblea contó con la participación presencial de más de 600 futbolistas y "sometió a votación ocho puntos del orden del día, entre ellos la aprobación de la memoria de actividades de 2024, las cuentas anuales del mismo ejercicio, el presupuesto para 2025 y un aumento de cuotas". EFE.
Últimas Noticias
Sánchez denuncia que el informe de la UCO sobre Cerdán se puso al servicio de la derecha para derribar al Gobierno

En Comú no descarta una ruptura con el PSOE si no actúan con "contundencia" ante la corrupción: No valen "excusas"

Chunta avisa a Sánchez que debatirá si merece la pena el apoyo a Sánchez, sin descartar retirarlo: "Todo está abierto"

Feijóo dice que la ponencia Política del PP fija la Constitución como límite para pactos con Vox y otros partidos

Albares llama a la desescalada y la negociación nuclear con Irán y se reafirma en suspender el acuerdo con Israel
