Zaragoza, 1 may (EFE).- La ministra de Educación, portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha lamentado este jueves la negativa del Partido Popular a respaldar el plan del Ejecutivo para hacer frente a los aranceles anunciados por la Administración de Donald Trump, fruto, a su juicio, de "una sumisión absoluta a intereses privados".
En declaraciones a los medios con motivo del Primero de Mayo, Alegría ha defendido la decisión del Gobierno de España de, ante la amenaza arancelaria de la Administración estadounidense, "poner sobre la mesa más de 14.000 millones de euros, con el objetivo de preservar, cuidar y proteger a nuestros trabajadores y empresas, y ayudarles también en ese relanzamiento económico”.
Una propuesta a la que el PP ya anunció este miércoles que votaría en contra tras romper las negociaciones durante un reunión entre su vicesecretario de Economía, Juan Bravo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Según la ministra y portavoz, las razones esgrimidas por el PP para rechazar el plan —la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares y la supresión del impuesto a las grandes energéticas— ponen en evidencia su alineamiento con los intereses empresariales.
“Con esta posición, el Partido Popular no solo mezcla churras con merinas, sino que también demuestra un manifiesto desinterés por nuestro país, por los intereses de los trabajadores y trabajadoras, y una sumisión absoluta ante los intereses privados de grandes empresas”, ha zanjado. EFE
31003897
(Foto)
Últimas Noticias
La mayoría progresista del TC concluye que la Constitución no prohíbe las leyes de amnistía

El Gobierno aprueba la creación del Comité Nacional de Seguridad y Soberanía Tecnológica

Bolaños confía en la resolución justa del TS sobre el escrito de Peinado, "que no se sostiene y tiene errores de bulto"

El Gobierno destinó 158 millones en publicidad institucional y comercial en 2024, un 20% menos que el año anterior

El PP reprocha al PSOE las palabras de Adriana Lastra denunciando el "machismo" de Cerdán: Lo sabían y le aplaudían
