Tokio, 27 mar (EFECOM).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, registró este jueves una caída del 0,6 % arrastrado por el sector del motor, horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que a partir del 2 de abril se aplicará un arancel del 25 % a todas las importaciones de automóviles.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada con un retroceso de 227,32 puntos, hasta 37.799,97 enteros.
Mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subió un ligero 0,09 % ó 2,58 puntos, hasta situarse en 2.815,47 unidades.
El parqué tokiota se vio arrastrado por las acciones automovilísticas horas después del anuncio de Trump de imponer aranceles del 25 % a todas las importaciones de automóviles, que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración.
Trump explicó que prevé que la medida, que afectará también a camiones ligeros, le puede llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los 600.000 millones y el billón de dólares en los próximos dos años.
"Entrará en efecto el 2 de abril, y empezaremos a recaudar el 3 de abril," añadió el presidente estadounidense, que quiso incidir en que "si manufacturas tu vehículo en los Estados Unidos, no hay aranceles".
Asimismo, los grandes valores relacionados con los semiconductores siguieron las caídas de sus homólogos estadounidenses durante la noche.
Pero las pérdidas fueron limitadas por la compra de acciones por parte de algunos inversores para asegurarse los derechos de dividendo antes del cierre del ejercicio el lunes, según los corredores.
Los valores del sector automotriz registraron grandes pérdidas este jueves. Los tres mayores fabricantes automovilísticos del país asiático, Toyota, Honda y Nissan, perdieron un 2,04 %, un 2,47 % y un 1,67 %, respectivamente.
Las tecnológicas dedicadas al sector de los semiconductores estuvieron entre las más negociadas. Disco, Advantest, Lasertec y Tokyo Electron cayeron un 4,74 %, un 7,44 %, un 1,46 % y un 1,67 %, respectivamente.
En la sección principal, 1.051 empresas crecieron, frente a 524 que se devaluaron y 62 que permanecieron sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 4,84 billones de yenes (unos 29.897 millones de euros). EFECOM
Últimas Noticias
Cádiz acogerá la salida de la Regata Globe 40, que tendrá escalas en cuatro continentes
Cádiz será el punto de partida de la Regata Globe 40 el 14 de septiembre, con escalas en Mindelo, Reunión, Sídney, Valparaíso, Recife y Lorient durante ocho meses de competencia
El León de James y Berizzo recibe al Juárez, en pugna por el podio del Clausura
León busca reafirmar su posición en la tabla al recibir a Juárez, que mostró solidez defensiva y se perfila para alcanzar los cuartos de final del Clausura 2025
Compromís pedirá en pleno rechazar las palabras del obispo Munilla sobre las terapias de conversión
Compromís solicita al Ayuntamiento de Alicante condenar las declaraciones del obispo Munilla sobre terapias de conversión y reafirmar el compromiso con los derechos LGTBI y la Ley de Igualdad

El BNG denuncia que el veto del PP al decreto ómnibus hace perder a Galicia "más de 700 millones"
El BNG alerta sobre la grave pérdida financiera que enfrentará Galicia por el veto del PP al decreto ómnibus, que podría afectar seriamente servicios públicos y atención a la salud mental

El juez del 'caso hidrocarburos' cita a un socio de De Aldama y a la mujer que presuntamente llevó dinero a Ferraz
El juez interrogará a 17 investigados, entre ellos a Carmen Pano y Luis Alberto Escolano, en el marco del caso sobre el fraude en el IVA de los hidrocarburos
