Sordo avisa sobre reto de la UE de fijar estrategias frente involución democrática global

Guardar

Valladolid, 26 mar (EFECOM).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido sobre el reto que debe asumir la UE para redefinir estrategias energéticas e industriales que fortalezcan su nivel democrático frente a la involución que, a su juicio, abanderan "regímenes autocráticos" como China, Rusia y Estados Unidos.

"Vivimos un tiempo histórico en el que la democracia, si no avanza, va a retroceder porque las principales áreas económicas del mundo son regímenes cada vez más autocráticos, lejos del concepto de democracia y libertades que hace unos años pensábamos que serían irreversibles", ha declarado este miércoles en Valladolid.

Ha sido antes de participar en una jornada organizada por CCOO en Castilla y León para reflexionar sobre el grado de incertidumbre que acecha cada vez más al orden internacional desde el punto de vista social, económico y de defensa.

"El riesgo de retroceso democrático no tiene parangón desde el final de la segunda guerra mundial: tengo serias dudas de que este segundo mandato de Trump vaya a acabar bajo preceptos democráticos", ha insistido en sus críticas al presidente de los Estados Unidos después de hacerlo con Putin y el régimen comunista "de partido único" en China.

En el caso de la UE, para evitar el grado de dependencia hacia esas potencias, parte de las soluciones pasaría por el desarrollo de "una a autonomía estratégica" desde el punto de vista energético, en primer lugar, para no acabar en manos del mercado estadounidense, ha apostillado.

"Reivindicamos también a los partidos, sindicatos, medios de comunicación como agentes mediadores para fortalecer el sistema de protección y de servicios públicos", ha proseguido el líder de CCOO antes de referirse a la política de defensa o de rearme.

"Debemos avanzar en un modelo de seguridad pero dentro del marco de la UE, y luego se verá cómo se financia porque ahora sería un error empezar la casa por el tejado: hay que reforzar la autonomía estratégica empezando por la energéticas, ya que en caso contrario se haría el juego a Donald Trump con la compra de armamento y de energía", ha insistido Sordo.

La UE afronta en la actualidad "un momento decisivo para la salud democrática, es un reto de época" sobre el que el líder de CC.OO ha expresado la preocupación del sindicalismo europeo. EFECOM

(foto)