Londres, 26 mar (EFECOM).- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, dijo este miércoles que seguirá defendiendo el libre comercio entre el Reino Unido y Estados Unidos ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de ampliar los aranceles el próximo 2 de abril.
Durante una rueda de prensa en Downing Street (residencia oficial y oficina del primer ministro británico), la política laborista aseguró esta tarde que un aumento en los aranceles entre Londres y Washington "dañaría ambas economías".
"Veamos a dónde llegamos en las próximas semanas. Pero reconozco la importancia del comercio libre y abierto, no solo para los Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, sino también con la Unión Europea", comentó Reeves.
Asimismo, recordó que durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, entre 2017 y 2021, los flujos comerciales y de inversión aumentaron entre los dos países.
Estas declaraciones de Reeves se produjeron unas horas después de presentar ante el Parlamento su 'Declaración de Primavera', en la que confirmó recortes en el gasto público para equilibrar las cuentas del Estado sin recurrir a subidas de impuestos y así alcanzar un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras (11.800 millones de euros) en el año fiscal 2029/30.
En este sentido, la titular británica de Economía calificó de nuevo como "no negociables" las dos reglas fiscales del Gobierno laborista: no incrementar el endeudamiento del país para enfrentar el gasto público y reducir el nivel de deuda.
"Los mercados imponen disciplina", añadió Reeves, que recalcó la responsabilidad del Ejecutivo británico de proveer un "ancla" y de asegurar que no se vive por encima de las necesidades ni se endeuda más de lo que se puede permitir.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) advirtió, en cambio, que las amenazas de Trump de imponer aranceles de hasta un 20 % a productos extranjeros podrían recortar el PIB británico hasta un 1 % en el peor de los casos si entran en vigor, lo que obligaría a Reeves a aplicar nuevos recortes y subidas de impuestos. EFECOM
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Barcelona recupera la Antiga Massana y avisa: No habrá más okupaciones
El Ayuntamiento de Barcelona recupera la Antiga Escola Massana tras un operativo de la Guardia Urbana y anuncia medidas para prevenir futuras okupaciones en el Raval y preservar su uso comunitario
María Chivite presenta su candidatura a la reelección como secretaria general del PSN
María Chivite busca la reelección como líder del PSN, enfatizando la "motivación y responsabilidad" para fortalecer el partido y abordar los desafíos sociales en Navarra y España

Albares ve como hito de relevancia el primer paso de mercancías por la frontera de Melilla
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, destaca el histórico paso de mercancías en Melilla como un avance hacia la reapertura total de la aduana comercial con Marruecos
El Constitucional estudiará la decisión del Supremo de anular el nombramiento de Delgado como fiscal togada
El Pleno del Tribunal Constitucional admite estudiar el recurso de amparo de Dolores Delgado tras la anulación de su nombramiento por el Tribunal Supremo por una supuesta "desviación de poder
