México rechaza que EEUU imponga aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela

Guardar

Ciudad de México, 26 mar (EFECOM).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles contra la imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela y descartó que ello afecte a México.

“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países es un principio de política exterior mexicana. No se afecta a un gobierno, a una persona, se afecta a un pueblo entero”, señaló la mandataria en conferencia de prensa.

La gobernante reaccionó así al anunció que esta semana hizo el mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a los países que compren petróleo venezolano o productos derivados.

Sheinbaum señaló que este tipo de políticas no son beneficiosas: "No estamos de acuerdo nosotros que haya sanciones, a los países, económicas”.

No obstante, señaló que este decreto no afectará a México, ya que no importa petróleo desde Venezuela.

“Hoy nuestro objetivo es llegar a mantener durante todo el sexenio (la producción de) 1,8 millones de barriles diarios. Y ese petróleo refinarlo en nuestras propias refinerías y que se utilice para la gasolina que requiere México, para el diésel que requiere México”, enfatizó.

Este mes, Sheinbaum promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, que buscan impulsar la autosuficiencia energética.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, tuvo unas pérdidas de 620.605 millones de pesos (unos 30.620 millones de dólares) en 2024; y su deuda financiera total subió un 8,6 % hasta los 92.482 millones de dólares. EFECOM

(foto)