Madrid, 21 mar (EFECOM).- El selectivo español, IBEX 35, que comenzó la sesión con pérdidas, se ha dado la vuelta y sube el 0,21 %, recuperando los 13.300 puntos, mientras el resto de Europa continúa con pérdidas en una sesión dominada por la volatilidad por el vencimiento de opciones y futuros sobre índices y acciones.
A las 12:00 horas, el IBEX 35, impulsado por las subidas del Banco Sabadell e Iberdrola, se sitúa en 13.333 puntos tras subir el 0,21 %. En lo que va de año, el selectivo avanza el 14,94 %.
Por su parte, las bolsas europeas continúan en negativo como en la apertura, siendo Fráncfort, la que más cae, el 0,73 % después de que la Cámara Alta del Parlamento de Alemania, haya aprobado este viernes las reformas constitucionales acordadas por conservadores, socialdemócratas y Los Verdes para permitir un histórico aumento del gasto en defensa y de las inversiones en infraestructuras.
Tras Fráncfort, París cede el 0,51 %; Londres, el 0,34 %; Milán, el 0,32 %; y el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, un 0,56 %.
A esta hora el euro se deprecia el 0,19 %, y se cambia a 1,083 dólares.
En el IBEX 35, las mayores subidas, superiores al 1 %, las protagonizan Sabadell e IBRDROLA, con el 1,32 %; y el 1,28 %, seguidas de Endesa, con el 1,05 % y Telefónica, con el 0,95 %.
La Bolsa española se encuentra afectada por la caída de Puig, del 2,94 %, aunque ha llegado a caer cerca del 5 %, en un momento en el que los ingresos en el sector del lujo se ha desacelerado y registra altibajos, especialmente por el cambio en el ánimo del consumidor de EE.UU. y China, que apuesta por una tendencia al ahorro.
A Puig, le sigue en las bajadas Indra, con el 2,47 %, tras la aprobación en Alemania de las reformas constitucionales para aumentar el gasto en defensa.
En el continuo, DIA lidera las ganancias, con una subida del 7,22 %, seguida de Cie Automotiv, con el 5,57 %; mientras que Urbas protagoniza las caídas, con el 4,17 %, por delante de AmRst, con el 3,23 %.
Los futuros de Wall Street continúan la tendencia del cierre de ayer ante la preocupación por la situación económica y avanzan caídas, que son del 0,29 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,31 % para el S&P 500; y del 0,43 % para el Nasdaq.
En Asia, la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 0,2 % en su principal índice, el Nikkei, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 1,29 %, y el parqué de Shenzhen perdió el 1,76 %.
En cuanto a la deuda, el interés del bono español a diez años cae hasta el 3,396 %, con la prima de riesgo en 64,6 puntos básicos.
En otros mercados, el precio del oro baja un 0,45 %, y el precio de la onza se sitúa en 3.031 dólares, al igual que el petróleo que también cae.
El barril de Brent, de referencia en Europa, baja un 0,44 %, hasta los 71,58 dólares, y el de EE.UU., el West Texas Intermediate (WTI) desciende el 0,37 %, hasta los 67,82 dólares.
El bitcóin cae un 0,57 %, y se encuentra en los 84.022,6 dólares. EFECOM
Últimas Noticias
Antaxi convoca una marcha de protesta el 29 de enero en Madrid contra las aseguradoras
Antaxi organiza una movilización en Madrid para exigir soluciones a los altos precios de seguros, reclamando pólizas justas y adecuadas para 67,000 taxis en España
El PP pide medidas para que las tasas aeroportuarias no limiten los vuelos desde Granada
El PP solicita al Gobierno que reduzca las tasas aeroportuarias en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén para incrementar la competitividad y fomentar nuevas conexiones aéreas desde la región
Sadiq pasa pruebas médicas en San Sebastián por las molestias en la rodilla derecha
Sadiq Umar, delantero del Valencia, se somete a pruebas médicas en San Sebastián tras molestias en la rodilla derecha, ocasionadas por una lesión previa que requirió cirugía en 2022
Sánchez viajará a Valencia el primer fin de semana de febrero para abrir el 15º Congreso del PSPV
Pedro Sánchez inaugurará el 15 Congreso del PSPV en Valencia, donde se reelegirá a Diana Morant y se abordarán la recuperación tras la dana y la alternativa a la gestión del PP
