Madrid, 21 mar (EFE).- En 2024 hubo un total de 16.878 atentados contra agentes de la autoridad y funcionarios públicos, un 12,5 % más que en 2019, cuando se registraron 13.127, una cifra que no ha dejado de aumentar en los últimos cinco años.
Así consta en una respuesta del Gobierno, con fecha del pasado 3 de marzo, a una pregunta escrita formulada por más de una decena de diputados del PP, en la que se especifican los datos computados de atentados contra todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como de los cuerpos de Policía Local del país, en los últimos cuatro años.
En los datos se observa un incremento consecutivo en todo el periodo analizado a partir del año 2019, cuando hubo 13.127. El aumento fue ligero en 2020, con 13.671 atentados a la autoridad, un 2 % más respecto al año anterior, pero la cifra escaló hasta las 15.397 en 2021, un 5 % más.
En 2022, los datos volvieron a mostrar un incremento: ese año se conocieron 16.651 agresiones, un 3 % más, y en 2023 hubo un total de 16.833, un 1 % más. El año pasado se alcanzó el pico del periodo registrado, con 16.878. EFE
1012043
Últimas Noticias
Daniel Lorenzo, del Málaga, tres meses de baja tras ser operado del pubis
El centrocampista del Málaga, Daniel Lorenzo, se somete a cirugía por una osteomiopatía del pubis y permanecerá fuera del equipo hasta tres meses; Jean Michel Seri también es intervenido en la misma clínica
Jan Christen se lleva la primera batalla de la Challenge Ciclista Mallorca
Jan Christen logra la victoria en el Trofeu Calvià de la Challenge Ciclista Mallorca, superando a Christian Scaroni y Frederik Wandahl tras un emocionante desenlace en los últimos kilómetros
El guía acusado de agresión sexual lo niega y sostiene que no hubo "interacción sexual"
El guía turístico de Sevilla comparece ante la Audiencia Nacional y rechaza las acusaciones de agresión sexual de estudiantes estadounidenses en Marruecos y Portugal, defendiendo que no hubo interacciones sexuales
El PSOE pide a Rollán que reclame el cese del asesor de Manos Limpias por incompatibilidad
El PSOE solicita el cese de Víctor Soriano, asesor de Eva Ortiz, por incompatibilidad con su rol en el caso judicial de Manos Limpias y pide un informe sobre posibles conflictos de interés
La pareja de Ayuso dice que García Ortiz se ha convertido "en el mayor enemigo" del TS y busca "boicotear" la causa
La defensa de Alberto González Amador denuncia acciones del fiscal general Álvaro García Ortiz que afectan la imparcialidad del Tribunal Supremo y cuestiona la falta de pruebas en su favor
