París, 20 mar (EFECOM).- El ministro francés de Economía, Éric Lombard, anunció este jueves la creación de un fondo público en el que los particulares podrán invertir dinero que estará bloqueado cinco años para financiar las 4.500 empresas de armamento del país dentro del esfuerzo para reforzar la defensa.
"Será una buena inversión", aseguró Lombard en una entrevista al canal TF1 en el que no quiso dar muchos detalles sobre el rendimiento, más allá de señalar que el fondo lanzado por el banco público de inversión Bpifrance pretende captar 450 millones de euros con el dinero de los particulares.
Los franceses podrán invertir entre un mínimo de 500 euros y un máximo de "unos miles de euros" y ese dinero estará bloqueado "durante al menos cinco años" para permitir que las empresas del sector de la defensa se desarrollen y aumenten sus cadencias de producción.
El fondo Bpifrance será una mínima parte del esfuerzo necesario para incrementar los fondos propios que necesitan las empresas francesas de armamento para responder al aumento de sus cadencias de producción ante la nueva situación geopolítica marcada por la amenaza de Rusia y el hecho de que Estados Unidos se desvincule de la protección de sus tradicionales socios europeos.
El ministro francés de Economía, que organizó una jornada con su colega de Defensa, Sébastien Lecornu, y con representantes de la industria militar sobre los desafíos para su financiación, cifró esas necesidades en una horquilla que va de 1.000 a 3.000 millones de euros "como mínimo" en los próximos cinco años.
Para tratar de atraer capitales privados a las empresas de armamento, que dan trabajo a 220.000 personas en Francia (que es el segundo exportador mundial, sólo por detrás de Estados Unidos), Lombard insistió en que "es falso" que la inversión en defensa sea incompatible con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) de inversión.
"La inversión en defensa es responsable", argumentó, antes de que Lecornu viniera a abundar en esa idea al subrayar que "producir armas no es algo sucio" y hacer hincapié que en Francia las exportaciones de armas están sometidas a un régimen de control "muy estricto".
Lecornu también habló de la industria francesa de defensa como de "un modelo" en Europa porque desde hace décadas su país se ha caracerizado por "su voluntad feroz de no depender de nadie".
El titular de Defensa hizo notar que "cada euro gastado en la industria de defensa es un euro que más pronto o más tarde nos encontramos en la economía francesa" a diferencia de lo que ocurre en otros países en los que buena parte del gasto militar va destinado a compras en el extranjero. EFECOM
(foto)