El IBEX cae en torno al 1 % tras avisar Lagarde que los aranceles reducirán el crecimiento

Guardar

Madrid, 20 mar (EFECOM).- La Bolsa española y el resto de Europa, que abrieron prácticamente planas este jueves, se decantan por caídas en torno al 1 % después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, haya advertido que los aranceles de EE.UU. podrían reducir el crecimiento.

A las 12:00 horas, el IBEX 35, resta 119,3 puntos, el 0,89 % aunque ha llegado a caer más del 1 %, y se sitúa en 13.288,3 puntos.

En lo que va de año, el IBEX reduce sus ganancias al 14,61 %.

Al igual que la Bolsa española, los restantes mercados europeos registran destacadas caídas, que son del 1,74 % en el caso de Fráncfort, del 1,71 % para Milán, del 1,26 % para París, del 0,33 % para Londres y del 1,29 % para el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización.

Las bolsas europeas reaccionan así a la advertencia lanzada este jueves por Lagarde de que los aranceles del 25 % de Estados Unidos a las importaciones europeas podrían reducir el crecimiento económico de la eurozona 0,3 puntos porcentuales el primer año, así como elevar la inflación.

A pesar de la gran incertidumbre que supone la imposición de aranceles, la Reserva Federal de EE.UU., consideró ayer que la economía de este país se encuentra en "relativa buena forma".

La Fed dejó ayer los tipos de interés en su rango del 4,25 al 4,5 % y mantuvo la opinión de que en 2025 habrá dos recortes, a lo que responden los futuros de Wall Street con caídas a esta hora, que son del 0,31 % para el Dow Jones, del 0,43 % para el S&P 500 y del 0,56 % para el Nasdaq.

En el IBEX 35, la banca registra las mayores caídas, lideradas por el BBVA, que cede el 3,57 %, seguido de Caixabank, con el 2,83 %, mientras que Unicaja pierde el 2,55 %; Santander, el 2,45 %, y Bankinter, el 2,26 %.

Con importantes descensos también se sitúan ArcelorMittal, que cede el 2,82 %, e Indra, con 2,80 %.

A esta hora, nueve valores del IBEX se encuentran en positivo: Amadeus, con el 1,16 %; Inditex, con el 1,03 %; Enagás, con el 0,86 %; Cellnex, con el 0,83 %; Merlin, con el 0,56 %; Naturgy, con el 0,48 %; Redeia, con el 0,17 %; Aena, con el 0,09 %; y Telefónica, con el 0,06 %.

En el mercado continuo, Oryzon es el valor que más cae, un 7,78 % tras haber registrado de las mayores subidas en bolsa en lo que va de año debido al interés mostrado por la compañía por empresas estadounidenses.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cae hasta el 3,399 %, con la prima de riesgo en 63,7 puntos básicos.

El precio del oro se ha dado la vuelta y registra caídas qu son del 0,54 % situándose la onza en 3.033,5 dólares.

El petróleo muestra ligeros avances. En el caso del Brent, de referencia en Europa, sube el 0,11 %, hasta los 70,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), también sube el 0,13 %, hasta los 67 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin, que subía, ahora cae el 0,21 %, hasta los 85.199 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)