La china Tencent recomprará otros 10.000 millones de dólares de sus acciones en 2025

Guardar

Shanghái (China), 19 mar (EFECOM).- El gigante digital chino Tencent anunció este miércoles que, pese a haber prácticamente duplicado (+89,5 %) el precio de sus acciones a lo largo de los últimos 12 meses, este año recomprará títulos por otros 80.000 millones de dólares de Hong Kong (10.295 millones de dólares, 9.444 millones de euros).

En la cuenta de resultados del ejercicio 2024 que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, la compañía indicó que durante el último ejercicio se hizo de nuevo con la propiedad de unos 307 millones de acciones por valor de unos 112.000 millones de dólares de Hong Kong (14.414 millones de dólares, 13.223 millones de euros).

El objetivo, apunta el documento, fue "mejorar el valor a largo plazo para los accionistas".

Los títulos de Tencent en Hong Kong -para cuyo parqué es la compañía número uno en términos de capitalización de mercado- han aumentado de valor en un 89,47 % a lo largo de los últimos doce meses, aunque aún se sitúan un 22,5 % por debajo del pico máximo que marcó a principios de 2021.

"En 2024 ofrecimos retornos considerables a los accionistas con el pago de dividendos (...) equivalentes a unos 32.000 millones de dólares de Hong Kong (4.118 millones de dólares, 3.777 millones de euros) y con 112.000 millones de dólares de Hong Kong en recompras de acciones", indicó la compañía.

Tencent también anunció hoy un dividendo con cargo al ejercicio 2024 un 32 % superior al del año anterior, elevándolo hasta los 4,5 dólares de Hong Kong (0,58 dólares, 0,53 euros) por acción, lo que supondrá un desembolso total de unos 41.000 millones de dólares de Hong Kong (5.276 millones de dólares, 4.839 millones de euros).

La compañía indicó que su beneficio neto creció un 68 % interanual en 2024 hasta el equivalente a unos 26.851 millones de dólares o 24.619 millones de euros, con la facturación avanzando un 8 % con respecto al año anterior.

Tencent, la compañía número uno de China por capitalización de mercado y una de las 20 mayores del mundo, es conocida por ser la desarrolladora de WeChat o por ser el mayor vendedor global de videojuegos gracias a títulos internacionalmente aclamados como 'League of Legends'. EFECOM