Barcelona, 19 mar (EFECOM).- La "start-up" de software de gestión empresarial Factorial ha anunciado este miércoles que el fondo General Catalyst ha ampliado su inversión en la compañía hasta 200 millones de dólares (unos 183 millones de euros), lo que permitirá acelerar su expansión europea.
Factorial, uno de los pocos unicornios españoles con una valoración por encima de 1.000 millones de dólares (914 millones de euros), ha incrementado cerca del 60 % su facturación en 2024 y anticipa un crecimiento similar este año para superar los 100 millones de ingresos recurrentes anuales, ha señalado a EFE el consejero delegado de la empresa, Jordi Romero.
La inyección de General Catalyst, uno de los mayores fondos de Silicon Valley, que el año pasado ya había puesto sobre la mesa 80 millones de dólares (73 millones de euros), permitirá mantener el crecimiento sin que nuevas rondas de inversión diluyan el capital, señala Romero.
La compañía mantiene de hecho 90 millones de dólares de reservas en efectivo (82 millones de euros) procedentes de la última ronda, en 2022, que espera utilizar en los próximos meses para nuevas adquisiciones.
Ese capital "no lo necesitamos para crecimiento orgánico", afirma Romero, que subraya que la financiación de General Catalyst, junto con un modelo de negocio basado en la suscripción, que genera flujos de caja "predecibles y recurrentes", hace que Factorial no tenga "ningún problema de tesorería" de cara a futuro.
La expansión en Alemania, Francia e Italia se ha acelerado el último año, mientras que Portugal y España, ya consolidados, han mantenido su importancia para la cuenta de resultados de Factorial.
"Alemania ha sido la gran sorpresa positiva. Era uno de los mercados más pequeños para nosotros y ha sido uno de los que más rápido ha crecido", afirma Romero, que destaca el amplio recorrido que vislumbra para continuar avanzando en la "mayor economía de Europa".
El crecimiento continental llevará a la compañía, radicada en Barcelona, a abrir sedes por primera vez en los mercados europeos en los que opera.
"Estamos en proceso de buscar oficinas, buscar líderes y enviar a gente desde Barcelona para plantar la semilla" en esos mercados, indica el CEO de la compañía, que prevé llegar a una plantilla global de 1.300 personas en menos de tres meses.
En paralelo a esa expansión, Factorial prevé trasladarse el próximo verano a un edificio de 8.000 metros cuadrados en el distrito 22@ de Barcelona.
La empresa ocupará la totalidad del edificio C del complejo Illacuna, de la inmobiliaria Colonial, así como dos plantas del edificio A.
En total, Factorial alojará en su sede principal a más de 1.000 empleados, señala Romero. EFECOM
Últimas Noticias
Ferrovial alerta de la incertidumbre sobre las políticas de EEUU tras la llegada de Trump
Ferrovial expresa preocupación por la incertidumbre en políticas comerciales y económicas de Estados Unidos, la inflación y su impacto en la construcción y financiación de proyectos en un entorno global volátil
Revilla advierte de que Cantabria "perderá millones" por la no convalidación del decreto ómnibus y culpa a PP y PSOE
Revilla señala que la no convalidación del decreto ómnibus impactará negativamente en ayudas vitales para transporte y pensiones, reclamando acciones urgentes para proteger los intereses económicos de Cantabria

Telefónica se alía con Perplexity para lanzar un servicio de IA gratuito durante un año
Telefónica lanza un servicio de IA de Perplexity para clientes en España, permitiendo interacciones personalizadas y acceso a información actualizada mediante el análisis de archivos y preguntas en tiempo real
El plazo medio de pago a proveedores cae en las comunidades autónomas hasta los 21,61 días
El PP de Cantabria ve "muy miserable" que Sánchez "juegue con las pensiones para atender los chantajes de sus socios"
El PP critica al Gobierno por mezclar medidas en un decreto y acusa a Sánchez de manipular las pensiones y los transportes para satisfacer a sus socios en el Congreso
