RESERVA FEDERAL
Washington - La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) da a conocer hoy su decisión sobre sus tipos de interés, actualmente en el rango del 4,25 al 4,5 %, en un momento en que los expertos no esperan modificación alguna por el temor a que la escalada arancelaria emprendida por la Casa Blanca genere más inflación.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(El anuncio de la Reserva Federal está previsto a las 20:00 h.)
- Los bancos centrales de Japón y Brasil dan a conocer, respectivamente, su decisión sobre si mantienen o alteran los tipos de interés.
.
VIVIENDA PRECIOS
Madrid - La firma de tasación Tinsa presenta este miércoles el informe 'Vivienda de Obra Nueva 2025', que analiza la evolución de los precios, la oferta y la demanda en un contexto marcado por el déficit de vivienda para hacer frente a las necesidades actuales y las dificultades de acceso a la misma, especialmente para los más jóvenes.
(Texto)
.
UE ENERGÍA (Entrevista)
Bruselas - El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, analiza en una entrevista con la agencias de noticias europeas European Newsroom (enr), de la que forma parte EFE, las opciones de la Unión Europea para abaratar su energía, ganar competitividad y descarbonizarse, así como la relación energética de la UE con Estados Unidos y Rusia.
(Texto)
.
UE INDUSTRIA
Bruselas - La Comisión Europea presenta hoy un Plan de Acción para el Acero y los Metales destinado a apoyar al sector ante la carestía de la energía en la Unión Europea y el exceso de capacidad mundial, con medidas como el mantenimiento de las salvaguardas comerciales para proteger a la industria de la competencia desleal.
(Texto) (Foto)
.
UE INVERSIONES
Bruselas - La Comisión Europea presenta hoy una estrategia, bautizada Unión de Ahorro e Inversión, para facilitar que el ahorro se traslade a inversiones productivas, reducir las barreras entre los mercados de capitales del bloque que minan su competitividad y evitar que el capital europeo huya a otras jurisdicciones.
(Texto) (Foto)
.
ARGENTINA PIB
Buenos Aires - Argentina publica este miércoles los datos de su PIB del último trimestre de 2024 y del conjunto del año, después de que de junio a septiembre se contrajese un 2,1 % con respecto al mismo período de 2023 y sumara seis trimestres en negativo.
(Texto)
- Los jubilados argentinos celebran una protesta para reclamar una mejora de sus pensiones -que en marzo se situaron en torno a los 238 euros para el 63,5 % de los retirados- y medicinas subsidiadas, apoyados por movimientos sociales y sindicatos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
.
INDONESIA BOLSA
Yakarta - La Autoridad para Servicios Financieros de Indonesia, encargada de supervisar el sector, explica este miércoles los motivos de la suspensión de las operaciones bursátiles de la víspera a raíz de caídas por encima del 5%, una medida que no se aplicaba desde la pandemia de covid.
(Texto)
.
.
AGENDA INFORMATIVA
Madrid.- MOTOR PRODUCCIÓN.- La patronal de los fabricantes de vehículos Anfac publica los datos de producción y exportación de febrero. (Texto) (Infografía)
Madrid.- EXPO ASLAN.- La asociación tecnológica Aslan organiza la 32ª edición del Congreso Expo Aslan 2025, en el que participan más de 190 empresas del sector, bajo el ítulo "IA+Innovación Digital: Grandes Retos y Oportunidades" Palacio Municipal IFEMA. Av. de la Capital de España, 5.
Madrid.- DESPIDO INVALIDEZ.- (FIN DE PLENO) Informe de la ponencia de la Comisión de Trabajo en el Congreso de los Diputados sobre el proyecto de ley en materia de despido por incapacidad permanente.
09:00h.- Madrid.- SECTOR INMOBILIARIO.- Clikalia presenta su radiografía sobre el mercado residencial. Teatro Real. Plaza de Oriente.
09:00h.- Madrid.- GOBIERNO HACIENDA.- Sesión control: La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, responde a una pregunta de Junts sobre "cómo valora la situación económica en la que se encuentran los autónomos", y otra del PNV sobre si va a posibilitar la revisión de precios en los contratos del sector público.
09:30h.- Madrid.- MOVILIDAD LABORAL.- Presentación del estudio “Transformando la movilidad laboral con perspectiva de género” de la compañía EMS en colaboración con la Universidad Carlos III. Salón de Grados de la Universidad Carlos III - Puerta de Toledo.(Texto)
09:30h.- Madrid.- EMPRESAS ALCOA.- El comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Lugo) ha sido convocado a la décimo novena reunión de la mesa de seguimiento del acuerdo de viabilidad firmado en 2021 que permitió apagar las cubas de electrolisis a cambio de inversiones millonarias para modernizar la fábrica de aluminio. Sede del Ministerio de Industria. (Texto)
09:30h.- Madrid.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) organiza un Desayuno Informativo sobre la aplicación de la IA en diferentes sectores empresariales Hotel NH Collection Madrid Colón. (C/ del Marqués de Zurgena 4).
09:30h.- Madrid.- CRISIS VIVIENDA.- Comparecencias en la Comisión de Vivienda del Senado, para informar de la actualización del Código Técnico de Edificación, del presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA), Miguel Ángel Gallardo, y del director gerente de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), Gabriel Muñoz.
09:30h.- Madrid.- OBSERVATORIO FINANZAS.- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, participa en la segunda jornada del V Observatorio de las Finanzas (a las 13 horas), celebrado por El Español e Invertia en Madrid. Universidad Camilo José Cela - C/ de Almagro, 5.
10:00h.- Madrid.- SEGUROS FRAUDE.- AXA presenta el XII Mapa AXA del Fraude en España. Club Financiero Génova, C/ del Marqués de la Ensenada, 14.
10:00h.- Madrid.- VIVIENDA PRECIOS.- La directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias, presentará a los medios el informe 'Vivienda de Obra Nueva 2025', donde se analiza la evolución de los precios, oferta, demanda y eficiencia energética, entre otros indicadores, y que tendrá carácter anual. (Texto)
10:30h.- Madrid.- LEROY MERLIN RESULTADOS.- Leroy Merlin España dará a conocer sus resultados de 2024, analizará su estrategia y hablará de objetivos para 2025. Participará el CEO de la compañía junto con otros miembros del comité directivo. C/ Alfonso XII nº 30 (Texto)
10:30h.- Madrid.- ENERGÍA AUTOCONSUMO.- La Alianza por el Autoconsumo, de la que son miembros asociaciones como APPA Renovables y UNEF, entre otros, presenta en el Congreso una PNL para mejorar la regulación del autoconsumo en el España. Registro General de la Secretaría General del Congreso de los Diputados.
10:30h.- Bilbao.- FORO MARÍTIMO.- Acto inaugural de la Semana Marítima Mundial, WMW en sus siglas en inglés, con la presencia del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi; la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca, Amaia Barredo, y la diputada vizcaína de Promoción Económica, Ainara Basurko.
11:30h.- Madrid.- VEHÍCULO ELÉCTRICO.- El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, y el director general de la patronal de los fabricantes de automóviles y camiones españoles, Anfac, José López-Tafall, participan en la presentación on line de un informe sobre el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en las ciudades. (Texto)
11:30h.- Madrid.- FERROCARRIL CATALUÑA.- ERC interpela al ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre las causas y asunción de responsabilidades de la agravación del caos ferroviario en Cataluña.
12:00h.- Madrid.- EMPLEO PÚBLICO.- CSIF inicia movilizaciones en toda España para que el Gobierno negocie la subida salarial de los empleados públicos. Ministerio de Hacienda. Calle Alcalá, 5.
Europa
Bruselas.- UE INVERSIONES.- La Comisión Europea presenta su estrategia "Unión de Ahorro e Inversión" para facilitar que el ahorro se traslade a inversiones productivas, entre otros aspectos. (Texto) (Foto)
Bruselas.- UE INDUSTRIA.- La Comisión Europea presenta un Plan de Acción para el Acero y los Metales, que incluye medidas como el mantenimiento de las salvaguardas comerciales para proteger a la industria europea de la competencia desleal. (Texto) (Foto)
Roma.- MOTOR STELLANTIS.- El presidente de la multinacional automovilística Stellantis, John Elkann, comparece ante la Comisión de Actividades Productivas del Parlamento italiano, donde da detalles de las actividades previstas en Italia por parte de la empresa en un contexto de dificultades económicas.
09:00h.- Berlín.- ALEMANIA INDUSTRIA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica la cartera de pedidos de la industria manufacturera de enero.
09:30h.- París.- FRANCIA ECONOMÍA.- El gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, presenta su informe anual.
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica los datos revisados de la inflación en la UE y la eurozona en marzo. (Texto) (Infografía)
14:00h.- Bruselas.- UE AGENTES SOCIALES.- Los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea, los sindicatos y la patronal europea celebran una cumbre social tripartita, previa al Consejo Europeo. (Texto) (Foto)
16:30h.- París.- OCDE BARCELONA.- La OCDE otorga una certificación a la Zona Franca de Barcelona por sus garantías para el comercio en términos de seguridad y transparencia.
17:00h.- Bruselas.- UE FINANZAS.- El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) publica un informe especial sobre el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), que se puso en marcha en 2015 para abordar el déficit de inversión en la UE. (Texto)
18:00h.- Lisboa.- JERÓNIMO MARTINS RESULTADOS.- El grupo portugués de supermercados Jerónimo Martins publica sus resultados de 2024. (Texto)
América
Brasilia.- BRASIL TIPOS.- El Banco Central brasileño decide si mantiene o altera la tasa básica de intereses de la mayor economía latinoamericana. (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA FMI.- La Cámara de Diputados de Argentina debate en una sesión especial del pleno si avala o no un decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente, Javier Milei, para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Los jubilados argentinos celebran, como cada miércoles, una protesta para reclamar una mejora de sus pensiones y medicinas subsidiadas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Berlín.- BOLIVIA ENERGÍA.- El ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, participa en un panel del Diálogo de Transición Energética de Berlín. (Texto)
19:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Vídeo)
23:00h.- Buenos Aires.- ARGENTINA PIB.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina da a conocer los datos del PIB de Argentina correspondientes al cuarto trimestre de 2024. (Texto)
23:00h.- Buenos Aires.- ARGENTINA COMERCIO.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina da a conocer los datos de la balanza comercial de Argentina correspondientes a febrero de 2024. (Texto)
Asia
Shanghái (China).- TENCENT RESULTADOS.- La junta directiva del gigante digital chino Tencent se reúne para aprobar la cuenta de resultados del ejercicio 2024. (Texto)
Nueva Delhi.- INDIA LATINOAMÉRICA.- Se celebra en Nueva Delhi la décima edición del Cónclave de la India con la región de América Latina y el Caribe, organizado por la Confederación de Industrias de la India: "Promoviendo alianzas económicas para un crecimiento colaborativo".
Taipéi.- TAIWÁN EEUU.- La gobernadora del Estado de Arizona (Estados Unidos), la demócrata Katie Hobbs, concluye una visita a Taiwán muy centrada en los semiconductores y en TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo.
01:00h.- Tokio.- JAPÓN COMERCIO.- El Gobierno de Japón publica los datos de su balanza comercial de febrero. (Texto)
04:00h.- Yakarta.- INDONESIA BOLSA.- Conferencia de prensa de la Autoridad para Servicios Financieros de Indonesia, encargada de supervisar el sector, para explicar la suspensión de las operaciones bursátiles del martes.
06:00h.- Tokio.- JAPÓN TIPOS.- El Banco de Japón concluye su reunión mensual sobre política monetaria, en la que analizará el impacto de la guerra comercial en la economía nipona y la evolución de los precios, y decidirá si mantiene los actuales tipos de interés. (Texto)
EFECOM
emm
.
.
Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74
Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245