Sevilla, 16 mar (EFE).- Paco Cubelos y Estefanía Fernández, ambos olímpicos en París 2024, destacaron este fin de semana en Sevilla durante los Campeonatos de España de Invierno de piragüismo, en los que se impusieron en las pruebas de K1 de la distancia larga.
Con los LV Campeonatos de España empezó, además, para el piragüismo de sprint español un nuevo ciclo olímpico para la cita de Los Ángeles de 2028 que para muchos de los más de ochocientos palistas que compitieron en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) de La Cartuja ya tiene en mente esa fecha como un objetivo, ha destacado este domingo la Real Federación Española de Piragüismo en un comunicado.
Paco Cubelos y Estefanía Fernández empezaron la temporada con nuevos clubes y el talaverano, que ahora luce los colores de los Delfines de Ceuta, se impuso en la final del K1 5000 en un apretado sprint en el que venció a Walter Bouzán y a Adrián Martín. Con este triunfo, suma ya seis entorchados de esta competición y es el rey indiscutible de la distancia en nuestro país.
Estefanía, que este año vestirá los colores del Fluvial de Lugo, se impuso del mismo modo que lo hiciese el pasado año y ante las mismas rivales. Miriam Vega y Laura Pedruelo fueron las palistas que la acompañaron en el podio, colgándose la plata y el bronce, respectivamente. La emeritense, con este triunfo, suma ya tres oros consecutivos en esta competición y sigue demostrando que vencerla en este tipo de distancias va a ser más que complicado para sus rivales.
En cuanto a la canoa, sí que ha habido nuevos campeones respecto a los del pasado año. En la final femenina del C1 5000, la vuelta de María Corbera a este campeonato ha supuesto un nuevo triunfo para la madrileña que, de este modo, llega a las seis preseas doradas y, al igual que Cubelos en el kayak, con este ‘sextete’ de campeonatos de invierno se sube a la cúspide de la canoa nacional.
En el podio, con la plata se situó Antía Jácome, que, pese a no ser una habitual de esta distancia y al llevar un par de años sin competirla, demostró que puede ser competencia en finales como esta. Tercera terminó la palista del Mercantil Ana Isabel Hermoso.
En la categoría masculina, fue Jaime Duro el que trató de revalidar el título, y la prueba fue un mano a mano entre él y Noel Domínguez. Ambos llevaron el peso hasta el giro de la última ciaboga, donde Noel puso tierra de por medio para coronarse de nuevo como campeón dos años después del título conseguido en 2023, lo que, sumado a sus dos victorias como junior y una como sub-23, le supone llegar al repóquer de oros en la prueba.
Tras Jaime, en tercera posición entró Adrián Sieiro, que se mostró más que satisfecho después de conseguir su primera medalla en este campeonato. EFE
Últimas Noticias
Podemos presiona al Gobierno para aprobar ya un decreto que proteja los derechos sociales
Podemos exige al Gobierno de Sánchez un nuevo real decreto que garantice las pensiones y derechos sociales, tras el rechazo en la Cámara Baja de medidas esenciales para las clases trabajadoras
El acusado de abusar sexualmente de una amiga de su expareja en Ibiza acepta una multa de más de 2.200 euros
Un hombre de 35 años acepta una pena económica y una inhabilitación para trabajos con menores tras reconocerse culpable de abusos a una amiga de su expareja en Ibiza
