Martorell (Barcelona), 16 mar (EFE).- El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado este domingo el pedigrí independentista de su partido, al que su secretaria general, Elisenda Alamany, ha llamado a "desacomplejarse" y a poner de relieve su "ambición nacional" frente a las recetas de PSC y Junts.
El recinto de Ca n'Oliveres de Martorell (Barcelona) ha acogido este domingo el acto de clausura del 30º Congreso Nacional de ERC, celebrado este fin de semana y en el que se ha consolidado la nueva dirección que encabeza Junqueras, frente a unos sectores críticos en retirada, que no han podido presentar batalla en las ponencias.
Si ayer sábado Junqueras y su equipo vieron aprobadas las ponencias política y estatutaria con porcentajes cercanos al 90%, hoy la ponencia estratégica ha recibido el aval del 92,3 % de los participantes en el cónclave.
La ponencia aprobada recoge la hoja de ruta del partido hacia la independencia, que plantea recuperar la mayoría política y social soberanista para 2031, aunque no fija plazos para el referéndum.
El documento propone reforzar las "instituciones nacionales" catalanas y "desmantelar" estructuras del Estado en Cataluña.
En la clausura del congreso, la primera en tomar la palabra ha sido Elisenda Alamany, que ha reivindicado la "ambición nacional" de ERC, frente a un PSC centrado en la "gestión" y una formación como Junts, que "hace ver que estamos en 2017".
La receta para que Cataluña remonte el vuelo, ha subrayado, no consiste ni en "pasar página" del 'procés', como proclaman los socialistas, ni en lanzar "cantos de sirena", en alusión a Junts.
Es necesaria, ha dicho, una "ERC fuerte, capaz de liderar este país hacia un nuevo camino colectivo de esperanza" y, para dejar claro que las actitudes de otras épocas deben quedar atrás, ha proclamado: "Se ha acabado la ERC acomplejada".
A continuación ha intervenido Junqueras, que ha hecho hincapié en el pedigrí independentista de ERC, "heredera de quienes proclamaron la república catalana" en los años treinta del siglo pasado, de quienes "lucharon contra el fascismo", de quienes se opusieron a una "Constitución injusta" y de los artífices del "referéndum de 2017".
Junqueras ha instado a Junts a aparcar sus reproches cuando ERC negocia con el Estado cuestiones como un modelo de financiación "lo más justo posible" para Cataluña y un servicio ferroviario "digno".
Con el secretario general de Junts, Jordi Turull, sentado en la primera fila, reservada a los invitados a la clausura, Junqueras se ha dirigido explícitamente a él cuando ha defendido que ERC celebra "cada conquista y cada cuota de poder político y económico" que se consigue para Cataluña negociando con el Estado.
"Por eso salimos a celebrar, y no nos duele, cuando otras fuerzas políticas consiguen un acuerdo que aumenta las cuotas de poder para nuestro país. Ya nos pelearemos luego por cómo se aplica, pero nosotros lo celebramos", ha señalado Junqueras, en alusión al reciente acuerdo entre Junts y el PSOE para la cesión de las competencias en inmigración.
Para dejar claro el destinatario de este mensaje, Junqueras ha añadido: "Esta última referencia, por si no se ha notado, iba para mi amigo Jordi Turull".
Sobre inmigración, ha subrayado que Cataluña tiene una tasa de fecundidad muy baja y que "sin aportación externa, en el salto de cada generación se perdería la mitad de la población".
El líder de ERC también ha emplazado a los representantes del mundo empresarial y sindical a sumarse a la reivindicación de la financiación singular y al traspaso de Rodalies que los republicanos han pactado con el PSC y el PSOE.
"Dejadnos defender a vuestro lado un modelo de financiación lo más justo posible, un servicio de Rodalies, media distancia y de regionales que sea digno de nuestro país y que permita que nuestros trabajadores, estudiantes y pacientes puedan llegar a la hora a sus puestos de trabajo, sus universidades y citas hospitalarias. No merecemos un servicio tercermundista", ha aseverado. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Compromís reclama una auditoría externa de los grandes contratos del Ministerio de Transportes tras el informe de la UCO

Albares inaugura los actos de conmemoración de la entrada de España en Europa para "reafirmar los valores democráticos"
El Ministerio de Asuntos Exteriores coordina actividades educativas y debates sobre la UE, mientras se preparan actos conmemorativos con la participación de autoridades y representantes culturales en el Palacio Real

IU señala que espera nuevas medidas contra la corrupción en los próximos días y que el PSOE depure responsabilidades
Izquierda Unida exige al PSOE acciones efectivas contra la corrupción tras el informe de la UCO, pidiendo una depuración rápida de responsabilidades y leyes más severas para combatir este problema

Albares celebra la aprobación de la Asamblea General de la ONU a la resolución elaborada por España y Palestina
La ONU aprueba resolución sobre Gaza: alto el fuego, fin del bloqueo y protección de civiles, con el apoyo de 149 países y el compromiso con la solución de dos Estados

Perelló denuncia "descalificación sistemática y vacía" contra jueces y pide respeto para trabajar "sin presiones"
Isabel Perelló y Cándido Conde-Pumpido abogan por la independencia judicial y el respeto al trabajo de los jueces, destacando la importancia del diálogo y la crítica constructiva en un Estado democrático
