Madrid, 15 mar (EFE).- Izquierda Unida ha lanzado este sábado el manifiesto "La paz es el camino" en el que llama a la movilización frente a la "ola militarista sin precedentes en Europa" y pide al Gobierno que encabece las propuestas para lograr la paz.
"Es el momento de pasar a la ofensiva y defender la paz como el único camino", reclama el documento hecho público por IU tras la reunión de la Coordinadora Federal, en la que el informe político defendido por su líder, Antonio Maíllo, contra la escalada bélica ha sido aprobado con 84 votos a favor, ninguno en contra y 16 abstenciones.
El manifiesto plantea, entre otras propuestas, la necesidad de frenar una carrera armamentística que, según IU, lleva a una "economía de guerra", aumenta las diferencias entre países, obstaculiza la cooperación, detiene el progreso socioeconómico, cimenta la política de bloques y alimenta a la extrema derecha.
Tacha de "barbaridad" el aumento "estratosférico" en defensa de 800.000 millones de euros planteado por la Comisión Europea.
"No es solo el rearme, sino la naturalización de un lenguaje que lo justifique que adelanta la posibilidad de la guerra como algo asumible, justificable y hasta deseable, si atendemos el furor belicista de algunos líderes europeos", denuncia.
IU advierte de que ha llegado el momento de redoblar esfuerzos para un alto el fuego inmediato en Ucrania y de sentar las bases para una paz duradera y pide a la Unión Europea que apoye todas las propuestas de negociación como la llamada a la conferencia internacional propuesta por Brasil, China, Sudáfrica o México.
Demanda además una política de seguridad y defensa propia bajo el escudo del Derecho internacional y de las Naciones Unidas como forma de resolver los conflictos y subrayada que "en el mundo general y en Europa en particular, no falta armas". "De hecho, sobran", añade.
Y exige que el 5 por ciento del PIB que los "señores de la guerra" reclaman se dedique a inversión social, porque "el dinero que pretenden detraer de gasto público va a acabar en manos de los multimillonarios dueños de los fondos de inversión estadounidense".
"Somos muchos los que entendemos y defendemos que la seguridad no va de muros y pistolas, sino de garantizar libertades y derechos", que "las bombas no solucionan problemas" y que "cada vida importa", concluye el manifiesto. EFE