ERC celebra este fin de semana un congreso para relanzar el partido tras la crisis interna

Guardar

Barcelona, 15 mar (EFE).- ERC inicia este sábado el plenario de su XXX Congreso en el que fijarán las bases de su estrategia para los próximos años y buscará relanzarse y cerrar las heridas de la crisis que se desató con las elecciones internas en las que el presidente del partido, Oriol Junqueras, recuperó el liderazgo.

Bajo el lema 'Ambición, país futuro', en el cónclave, que se celebra el 15 y 16 de marzo en Martorell (Barcelona) y será más tranquilo de lo que se preveía, se aprobarán las nuevas ponencias política, estratégica y estatutaria.

Hasta 1.524 militantes de ERC están inscritos para participar en el plenario: entre ellos, la exsecretaria general de ERC Marta Rovira y el expresidente de la Generalitat Pere Aragonès, ambos partidarios de Nova Esquerra Nacional (NEN), la lista perdedora en las elecciones internas que encabezaba Xavier Godàs.

Estaba previsto que el plenario de este fin de semana fuera el segundo asalto de la pugna interna que se vivía en ERC, con los sectores críticos dispuestos a plantar batalla con las enmiendas a las ponencias, especialmente las que limitaban los poderes de Junqueras.

Sin embargo, esta semana NEN retiró estas enmiendas más controvertidas. Este paso atrás fue posible tras el compromiso de la dirección de abordar este debate "con profundidad" más adelante, explicó este sector crítico, que, por otro lado, pactó con la ejecutiva la incorporación del 90 % de sus enmiendas.

De las 1.851 enmiendas presentadas, solo llegarán vivas al plenario una docena. Entre las transaccionadas con la dirección, destaca una de los sectores críticos para recuperar las corrientes internas y otra para incorporar más personas de origen migrante a las listas.

Las ponencias no plantean un cambio significativo en el rumbo de ERC, aunque se ha añadido una ponencia estratégica que propone una hoja de ruta para recuperar la mayoría independentista en 2031.

Sin fijar plazos para la independencia, ni mencionar la unilateralidad, los republicanos apuestan por aprovechar la "influencia determinante" que tienen en el Parlament y en el Congreso y avanzar en el "desmantelamiento" de las estructuras del Estado en Cataluña.

Más allá del debate de las ponencias, también se presentarán los resultados de dos comisiones impulsadas por la nueva dirección: la 'Comisión de la Verdad' sobre los carteles denigratorios de los hermanos Maragall y la Comisión de seguimiento de los pactos con los socialistas. EFE

Últimas Noticias

Los alcaldes de los municipios afectados por la dana lamentan ante Sánchez la "tardanza" de las ayudas

Alcaldes de Algemesí, Torrent, Riba-roja de Túria y Catarroja exigen celeridad en las ayudas gubernamentales para damnificados por la dana y critican la falta de atención del Gobierno, resaltando compromisos financieros importantes

Los alcaldes de los municipios

Feijóo acusa a Sánchez y sus socios de "alentar la turismofobia": "El turismo no es un problema, la ocupación ilegal sí"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, propone medidas para fortalecer el turismo en España y critica la falta de acción del Gobierno frente a la ocupación ilegal de viviendas

Feijóo acusa a Sánchez y

Culpables a los dos acusados de asesinar al exnovio de ella en La Puebla (Cartagena) en 2021

El jurado encuentra culpables por unanimidad a una pareja en Cartagena por asesinato, detención ilegal y daños, tras evaluar pruebas testimoniales y periciales en un juicio que concluyó con veredicto

Infobae

El grupo israelí Leonardo busca oportunidades en España, donde ya tiene 18 hoteles

Leonardo amplía su presencia en el mercado español con la apertura de un nuevo hotel en Madrid, mientras apunta al crecimiento sostenido en ciudades como Barcelona y Málaga

Infobae

El PP insiste en su oferta de diálogo con el PSOE para presupuestos de CyL que amplía a Sanidad o financiación

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, reitera su disposición al diálogo con el PSOE sobre presupuestos y otros temas clave como sanidad y financiación

Infobae
MÁS NOTICIAS