El BNG pregunta en Europa si es compatible el impacto de Altri con Directiva de Hábitats

Guardar

Santiago de Compostela, 15 mar (EFE).- La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha remitido una nueva pregunta a la Comisión Europea sobre si la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la macroplanta de celulosa proyectada por Altri en Palas de Rei (Lugo) es compatible con la Directiva de Hábitats europea.

En opinión de Miranda, según explica la formación nacionalista en un comunicado, "resulta preocupante la situación de tres especies de flora en peligro de extinción (Santolina melidensis, Armeria merinoi y Leucanthemum gallaecicum) y sus hábitats prioritarios".

Así, asegura que la presencia de estas especies justificaría, desde hace años, una vez que fueron incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas en el año 2007, la protección de su área a través de la ampliación de la Red Natura 2000.

"A pesar de las advertencias de la Comisión Europea al Estado Español sobre deficiencias en la representación de hábitats a nivel estatal, la Xunta de Galicia no actuó para ampliar esta protección de la zona", reprocha Miranda.

Critica que la administración autonómica no promovió la inclusión de esas especies amenazadas en una actualización de los anexos de la Directiva de Hábitats.

El BNG sostiene que el artículo 4 de esta directiva establece que los Estados miembros deben proponer a la Comisión Europea la actualización de los anexos cuando se identifiquen nuevas especies o hábitats prioritarios relevantes.

Ante la "gravedad" de la situación, Miranda ha remitido una nueva carta a la vicepresidenta para una Transición Justa, Teresa Ribera, en la que le solicita una reunión urgente para comunicarle "de primera mano los argumentos contrarios a la instalación de Altri en Galicia". EFE