Planas comparecerá en la comisión Koldo del Senado el 3 de abril y Puente el día 24

Guardar

Madrid, 14 mar (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sido citado para comparecer en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado el próximo 3 de abril, mientras que su compañero de Gabinete Óscar Puente, titular de Transportes y Movilidad Sostenible, tendrá que acudir el 24 de abril.

Así lo ha fijado la mesa de la comisión en una reunión este viernes en la que ha establecido las fechas para las próximas comparecencias, después de que la víspera la comisión decidiera el nuevo plan de trabajo, así como una ampliación del plazo para las investigaciones por seis meses más, cuando se cumple un año del inicio.

Puente comparecerá por segunda vez en esta comisión, pues declaró ya el 28 de noviembre.

En esta ocasión ha sido llamado por el PP -que tiene mayoría suficiente para tomar la decisiones- como responsable de las empresas públicas que presuntamente dieron empleo a varias mujeres relacionadas con el exministro José Luis Ábalos, el mismo motivo por el que ha sido convocado para dar explicaciones Planas.

Una de ellas, Jessica Rodríguez tendrá que declarar el 14 de abril, según la agenda aprobada este viernes por la mesa de la comisión, según han informado fuentes del PP.

El director de Tragsatec, Juan Pablo González Montes, comparecerá el 1 de abril y el de Tragsa, Jesús Casas Grande, el día siguiente, mientras que Carmen Librero, expresidenta de Ineco, ha sido citada para el 22 de abril.

Joseba García Izaguirre, hermano de Koldo, el exasesor de Ábalos por cuyo nombre de pila es conocida mediáticamente la presunta trama de corrupción, ha sido citado a declarar en el Senado el 23 de abril.

La exmujer de Koldo García, Patricia Úriz, tiene su comparecencia convocada para el 10 de abril mediante edicto judicial, aunque puede que no se presente porque ya acudió al Senado el viernes pasado, para asistir a una sesión que había sido desconvocada y su abogada explicó que no habían tenido notificación de la desconvocatoria y su presencia ese día debería bastar para cumplir con su obligación.

Con las siete nuevas fechas agendadas este viernes para el próximo mes se completarán 65 comparecencias en los trece primeros meses de la comisión, en la que tienen su citación aprobada pero aún sin fecha otro medio centenar de personas, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE