Madrid, 14 mar (EFE).- El líder de IU, Antonio Maíllo, insta a su partido y al grupo Sumar, del que forma parte, a mantenerse firmes en su rechazo a subir el gasto militar cuando llegue este debate en los próximos presupuestos, ya que recalca que no hay que ceder "a los deseos belicistas en los que pueda caer" la Unión Europea.
"No podemos aceptar posiciones políticas que van contra nuestros principios y debemos movilizar a la sociedad española contra el aumento del presupuesto militar", dice Maíllo en el borrador del informe político que expondrá este sábado en la reunión de la Coordinadora Federal de IU, máximo órgano del partido entre asambleas.
En el texto, al que ha tenido acceso EFE, Maíllo defiende el cierre de las bases militares norteamericanas en Europa y la desaparición de la OTAN, ya que, en su opinión, esta organización "es un peligro para la paz mundial y está al servicio del imperialismo de Estados Unidos".
Ante el riesgo de que Europa caiga en una espiral belicista, el líder de IU pide aprovechar este nuevo contexto internacional para articular una política exterior autónoma de los EE.UU. que garantice la paz, la estabilidad y la seguridad.
Y en el caso concreto de Ucrania, aboga por una negociación para la paz contando con este país y también con la presencia de la ONU y la OSCE.
En clave nacional, Maíllo señala que el debate sobre los próximos Presupuestos Generales del Estado debe darse, independientemente de que se aprueben o no, y asegura que en este "contexto económico expansivo" la ausencia de unos nuevos presupuestos "no implica ni mucho menos el final de la legislatura".
Además, subraya que su partido tiene la oportunidad de influir en el rumbo del Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar, en el que hay una ministra de IU, presionando con medidas concretas en justicia fiscal, derechos laborales o vivienda.
Por otro lado, reconoce que ha habido un punto de inflexión en el grupo parlamentario Sumar con reuniones plurales tras la dimisión del que fuera su portavoz, Íñigo Errejón, al que no cita expresamente, pero pide tomar "medidas más audaces".
En el borrador del informe político, Maíllo vuelve a defender una propuesta unitaria dentro de la izquierda con un "programa mínimo" para combatir a la extrema derecha, y confía en que este primer semestre del año sirva para "reforzar" a partidos como el suyo.
"Existe alternativa y vamos a organizarla", añade el líder de IU, que advierte no obstante de que "no basta con acuerdos de partidos", sino que es necesario un proceso político que los trascienda.
Maíllo lamenta la "carencia de arraigo territorial" de otras formaciones de izquierdas, en una alusión implícita al partido Movimiento Sumar, de Yolanda Díaz, y hace un llamamiento para que en las próximas elecciones autonómicas en Castilla y León y Andalucía la izquierda logre sacar a PP y Vox de los gobiernos.
Y, sin mencionar ningún caso concreto, avisa del riesgo de los "debates ombliguistas o carentes de conexión social". EFE
Últimas Noticias
Casademont Zaragoza y MoraBanc Andorra, un duelo para salir de la crisis
Casademont Zaragoza busca revertir su racha negativa contra MoraBanc Andorra, que lucha por alejarse de la zona de descenso, en un partido crucial para ambos equipos en Zaragoza
La lluvia ayuda al operativo contra incendios en Cantabria, con solo uno activo en Bárcena
El operativo en Cantabria extinguió cinco incendios forestales gracias a la lluvia; solo uno permanece activo en Bárcena, mientras se mantiene el nivel 2 ante la posible reactivación del fuego
Algeciras recuerda al sacristán Diego Valencia cuando se cumplen dos años de su asesinato
Algeciras conmemora el asesinato del sacristán Diego Valencia, a manos de Yassine Kanjaa, quien será juzgado en octubre por el crimen relacionado con la yihad y la intolerancia
Piden medidas de seguridad para temporeros tras morir uno quemado en su chabola de Huelva
La APDHA exige protección urgente para los temporeros tras el fallecimiento de un hombre en un incendio en Lucena del Puerto, resaltando la necesidad de soluciones habitacionales dignas y adecuadas
Feijóo reclama al Gobierno la contratación de más profesionales sanitarios
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exige al Gobierno aumentar la contratación de profesionales sanitarios y corregir el déficit en el contexto de las pruebas de Formación Sanitaria Especializada
