Garamendi: Europa tiene que defenderse ante la "errática política" de aranceles de EE.UU

Guardar

València, 12 mar (EFECOM).- El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha reivindicado este miércoles que Europa tiene que defenderse de manera conjunta ante la "errática" política de aranceles de Estados Unidos, donde están instaladas empresas españolas que suponen inversiones de 80.000 millones de euros.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión de los reyes con colectivos empresariales para ver la evolución de los efectos de la dana, Garamendi ha afirmado que están "bastante sorprendidos" por lo que está pasando en los últimos días con la "guerra arancelaria" que ha iniciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Nosotros somos ahí sufridores" de esa política estadounidense, ha indicado Garamendi, quien ha considerado que Europa "se va a tener que defender de una situación" que no se entiende, en primer lugar porque "no tiene mucho sentido romper el atlantismo que siempre ha mantenido Estados Unidos".

Para Garamendi, la colaboración de Estados Unidos con Europa "ha sido fundamental", y, para Europa, Estados Unidos "es un país clave", pues además de las empresas asentadas allí es "el principal actor" de las inversiones en España, a cuyas empresas afecta "de una manera especial" esa política de Trump.

También se ha referido a la "inseguridad jurídica sobre la aplicación o no de esa política arancelaria con Canadá o con México, que está provocando "mucha incertidumbre", como se puede ver en la reacción de las bolsas, incluso las americanas.

Garamendi, quien ha señalado que Estados Unidos ha sido también un referente de la "ética democrática", ha afirmado que habrá que ver "cómo se reconduce" la situación, pero ha asegurado que "a ciertos sectores les va a afectar de manera importante" esa política arancelaria. EFECOM

(foto) (vídeo) (audio)