Roig atribuye al turismo y la gestión de Mercadona los resultados de un año "espectacular"

Guardar

Paterna (Valencia), 11 mar (EFE).- El año 2024 ha sido "espectacular" para la cadena de supermercados Mercadona, ha destacado este martes su presidente, Juan Roig, que ha atribuido los resultados a la buena marcha de la economía y el turismo en España y Portugal, así como a la gestión empresarial de la compañía.

Durante la presentación de la memoria anual en el centro de coinnovación de la compañía en Paterna (Valencia), Roig ha afirmado que la economía "funciona muy bien" en España y Portugal, en concreto por el tirón del turismo, "el sector económico más importante" que hay que "cuidar".

La empresa ha incrementado su beneficio neto un 37 % anual el año pasado, hasta los 1.384 millones de euros, y ha resaltado que las mejoras de gestión, productividad y eficiencia le han llevado a obtener su mejor dato histórico de rentabilidad.

"Tenemos un gran modelo y tomamos muchas decisiones valientes, impopulares y molestas que tenemos que tomar", ha insistido el presidente de Mercadona, que ha asegurado que "los clientes cada vez los eligen más, el trabajador está cada vez más satisfecho y comprometido; y el proveedor se siente bien escuchado".

Además, ha señalado la importancia de que la sociedad vea Mercadona como "un modelo de empresa que, cuanto más crezca, mejor será para el capital y el resto de componentes".

Roig ha detallado los esfuerzos por bajar un 2 % el coste de la cesta de la compra, que este año ha sido posible por la bajada de los precios de las materias primas, y por lograr "unos lineales mucho más limpios con menos productos, pero con todos los necesarios".

En 2024, Mercadona ha bajado el precio de 2.000 productos, lo que ha supuesto un ahorro de 650 millones de euros a los clientes, y ha mejorado la calidad en 500 productos, en su apuesta por lograr un surtido "eficiente".

Roig ha defendido las inversiones en tiendas de 1.500 metros cuadrados, con capacidad para ofrecer aparcamiento, secciones de comida lista para comer -en crecimiento porque la previsión es que "a mitad del siglo XXI no existan las cocinas"-, facilitar las descargas y dar más comodidad a los trabajadores y los clientes.

Además, ha asegurado que "la venta 'online' va muy bien" y tienen la intención de abrir un centro logístico o "colmena" en Málaga, al tiempo que se ha mostrado "muy contento" por la actividad en Portugal, donde por primera vez han logrado ser rentables, con un beneficio de 7 millones de euros en 2024.

Roig ha señalado que queda "mucho trabajo" por hacer en España y Portugal, por lo que irán a un tercer país cuando esos dos estén más consolidados, y ha reivindicado el aumento salarial de los trabajadores por la mejora de la productividad, "nunca con una subida de precios".

El responsable ha expresado sus dudas sobre el comportamiento de la economía mundial -sobre una posible recesión ha dicho que no tiene "ni zorra idea"- y ha insistido en que los alimentos se venden "muy baratos" a nivel global, pero "lo más importante es que toda la cadena de producción, empezando por el sector primario, tiene que ganar dinero haciendo bien las cosas y cambiando los procesos".

Su deseo es que el cliente de Mercadona encuentre el mismo surtido en Portugal y España, salvo los productos locales de cada zona, y al mismo precio, salvo las diferencias que haya entre países o en las islas.

Acerca de la irrupción de la inteligencia artificial, ha apuntado que "no van mucho por ese camino", solo en algunos procesos como el de las facturas, pues deben todavía "digitalizar muy bien Mercadona".

"Tenemos mucha faena mejorando la fruta y la verdura, y los procesos internos", ha añadido Roig, que ha justificado la reducción del comité directivo a seis miembros con vistas a lograr "una mejor organización" y ha afirmado que en principio no está prevista la entrada de su hija Juana.

El presidente de Mercadona ha instado a los empresarios a hablar en público, a pesar de "su riesgo", para defender aquello de lo que estén orgullosos, como en su caso representa el "ser empresario" y generar valor a la sociedad con su compañía y sus trabajadores.

"Yo estoy física y mentalmente bien, y mientras yo esté así, estoy encantado de dirigir Mercadona y pienso dirigirlo", ha zanjado. EFE

(foto) (audio) (directo)