Madrid, 11 mar (EFE).- El PSOE ha abierto la puerta este martes a citar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en el Congreso, cuya puesta en marcha se votará este jueves en el pleno de la Cámara Baja.
En una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz socialista, Patxi López, ha dicho que el pleno aprobará el jueves la creación de la comisión de investigación y que esta servirá para "buscar la verdad, señalar las responsabilidades políticas y aprender" para evitar que catástrofes como la dana, que dejó 224 muertos en la provincia de Valencia, se repitan.
López ha criticado al líder de los populares por no forzar la dimisión del presidente valenciano, Carlos Mazón, y ha exigido "conocer de una vez por todas" qué supo Feijóo durante las peores horas de la dana.
"¿Qué sabía Feijóo? porque nos dijo muy pomposamente desde la zona cero, al lado de Mazón, que le había informado puntualmente de todo: ¿de qué le informó? ¿cuándo? ¿antes o después de emitir la alarma?", ha preguntado el socialista.
Asimismo, ha insistido en que el PSOE quiere saber "hasta cuándo va a sostener a un presidente que ha mentido un número incontable de veces, con un número incontable de versiones", en referencia a Mazón.
Preguntado sobre si el PSOE tiene en mente citar al líder popular, ha apuntado a que aún falta por aprobar el plan de trabajo y consensuar las comparecencias de la comisión, aunque ha dejado entrever la posibilidad de citar a Feijóo.
"Me parece evidente por dónde queremos ir", ha añadido.
Además, el socialista se ha referido al auto "demoledor, categórico y cuasi concluyente" de la jueza de Catarroja (Valencia) que "determina muy claramente dónde estaban las competencias, en el Gobierno de la Generalitat y quién tenía la responsabilidad". EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La Sindicatura atribuye hasta un 40 % de la deuda catalana a deficiencias en financiación
La Sindicatura de Cuentas señala la relación entre el 40 % de la deuda acumulada por la Generalitat y las deficiencias en el sistema de financiación de las últimas dos décadas
Moeve urge a la UE a trabajar en hidrógeno porque se siguen mostrando redes por construir
Moeve destaca la necesidad de un marco regulatorio estable y la identificación de oferta y demanda de hidrógeno para avanzar en descarbonización y competitividad frente a combustibles fósiles
Sumar presenta una proposición no de ley para regular los créditos rápidos y abusivos
Sumar propone regular los créditos abusivos en el Congreso para proteger a los consumidores, estableciendo criterios claros, supervisión del Banco de España y limitaciones a la publicidad engañosa
José Juan Arceiz, elegido secretario del Comité europeo de Stellantis
El comité europeo de Stellantis, constituido tras tres años de negociaciones, designa a José Juan Arceiz como secretario, mientras Philippe Gilleson asume la presidencia y Marco Laviano la vicepresidencia
La Audiencia Nacional investiga si el apagón en España fue un sabotaje informático
