
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha remarcado que la formación independentista sigue sin estar dispuesta a aprobar los presupuestos generales del Estado (PGE) de 2025, porque creen que los socialistas primero deben cumplir "los muchos compromisos que todavía tienen pendientes".
"Queda mucho por hacer. El Partido Socialista dice que necesita tiempo, pues que se ponga a trabajar y que no pierda tiempo", ha añadido Junqueras este domingo en una entrevista en Catalunya Ràdio, que ha recogido Europa Press.
El presidente de ERC también ha defendido que los responsables de los servicios de Renfe y Adif deberían dimitir "si no son capaces de hacer su trabajo", tras las incidencias ferroviarias de los últimos días, con las afectaciones de este sábado en la estación de Barcelona-Sants. Además, ha mostrado su preocupación e indignación por, en sus palabras, el funcionamiento catastrófico de los trenes.
Junqueras lo ha descrito como un problema de "dignidad" del servicio y ha asegurado que los usuarios no se merecen un trato como el que da el Gobierno central a través de las empresas públicas.
Tras ser preguntado por el traspaso de Rodalies del Estado a la Generalitat y a quién se culpará entonces por las incidencias en el servicio, Junqueras ha remarcado que "la prueba de que los trenes de Cataluña pueden funcionar bien" es que los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) son, a su juicio, ejemplares.
Últimas Noticias
Fedeca respalda a la presidenta del CGPJ en la defensa del actual sistema de acceso a la carrera judicial
Fedeca apoya la declaración de Isabel Perelló sobre el sistema de acceso al funcionariado y reitera los principios de igualdad, mérito y capacidad en la administración pública

Ecologistas despliegan pancarta en Fitur para denunciar impactos de la masificación
Ecologistas en Acción denuncia en Fitur la pobreza generada por el turismo masivo y el impacto ambiental que provoca la urbanización de costas y ecosistemas en España
PNV acusa a Feijóo "y los suyos" de llevar al PP a una "posición neofranquista" en su ataque por el palacete de París
Koldo Mediavilla sostiene que el ataque del PP al PNV por la recuperación del palacete de París revela "una posición neofranquista" y critica la postura de Junts en la causa patrimonial
