Redacción deportes, 9 mar (EFE).- El francés Alexys Brunel ( Total Energies) logró una victoria espectacular al hacer buena una escapada inicial que supo rentabilizar para adjudicarse la 14a edición del G.P Pierre Monseré, disputada entre Ichtegem y Roeselare, con un recorrido de 201.6 km.
Por primera vez desde 2017, el Gran Premio Jean-Pierre Monseré no acabó en un sprint masivo. Alexys Brunel (Boulogne sur Mer, 26 años) logró su segunda victoria profesional resistiendo de principio a fin una escapada que compartió con otros 5 corredores y que finalmente deshizo con un ataque a 6 de meta, haciendo inútil el acoso del pelotón.
Heroica victoria de Brunel, quien entró en meta con un tiempo de 4h.22.37, a una media de 46 km/hora. Le siguieron en meta el noruego Stian Fredheim (Uno X) y el Belga Michel Coppens (Beat), a 10 segundos, dando tiempo al pelotón.
Alexys Brunel sorprendió hace 3 años al rescindir prematuramente su contrato con el UAE a la edad de 23 años, pasando al campo aficionado con el Uni Sport Lamentinois y el Dunkerque Grand Littoral antes de pasar este año al Total Energies. Anteriormente ganó la París-Tours de categorías inferiores.
Brunel formó parte del grupo de cabeza en el GP Monseré y a 6 kilómetros de meta dejó atrás a sus últimos compañeros. El pelotón se confió y llegó tarde a la neutralización del ciclista galo, quien apenas se podía creer la victoria en meta. EFE
Últimas Noticias
La selección española femenina de ciclismo estrena la temporada en Mallorca
La selección competirá en la Garden Hotels-Luxcom Challenge Ciclista Mallorca, destacando a Mavi García y su equipo en una serie de pruebas que comenzarán el 21 de enero
Ayuso se pregunta si el relevo en Telefónica "tendrá que ver" con investigación al fiscal
Isabel Díaz Ayuso cuestiona el nombramiento de Marc Murtra en Telefónica en medio de la investigación al fiscal general Álvaro García Ortiz y su relación con el PSOE
La vicepresidenta segunda de Les Corts (PSOE) anuncia que deja la política para regresar a la Fiscalía
Gabriela Bravo deja su cargo en Les Corts tras una década en la política para regresar al Ministerio Fiscal, reafirmando su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos vulnerables
